Un Concierto Inaugural de Altura en Cabanillas
La Casa de la Cultura de Cabanillas del Campo se llenó de público para disfrutar de un magnífico concierto inaugural que dio inicio a la quinta edición del ciclo “Las Noches Acústicas”, un evento musical organizado anualmente por el Ayuntamiento. Este ciclo, que se desarrolla entre enero y junio, comenzó con gran éxito en el último día del mes.
El encargado de abrir esta temporada fue el reconocido músico andaluz Andrés Herrera, conocido artísticamente como “Pájaro”. Este virtuoso guitarrista y compositor, acompañado únicamente por Rubén Fernández, ofreció un espectáculo donde se fusionaron géneros como el blues, el rock y ritmos tradicionales andaluces. Durante una hora, los asistentes quedaron maravillados ante la sorprendente riqueza sonora que lograron extraer solo de dos guitarras españolas.
Pájaro: Un Mito del Rock Andaluz
Andrés Herrera es una figura emblemática en la escena musical española, especialmente en su tierra natal, Sevilla. Su trayectoria incluye formar parte de bandas legendarias como “Brigada Ligera” y “Pata Negra”, además de colaborar con artistas destacados como Kiko Veneno y Silvio Fernández durante las décadas de 1970 y 1980. A pesar del paso del tiempo, su música sigue siendo vibrante y fresca, tal como quedó demostrado en su actuación en Cabanillas.
Antes de Pájaro, la banda local “The Viriats” tuvo la oportunidad de calentar motores en el escenario. Fundada en Marchamalo hace varios años, este grupo presentó a cuatro de sus miembros, combinando jóvenes talentos en batería y bajo con músicos más experimentados en voz principal y guitarra. Su propuesta musical abarca pop y rock, destacando la potente voz del cantante y la profundidad lírica de sus canciones.
Arte Visual Complementario al Concierto
Como es habitual en las “Noches Acústicas”, el evento no solo se limitó a la música. En la cafetería de la Casa de la Cultura se llevó a cabo una exposición plástica a cargo del ilustrador Fernando Sevillano, conocido como “Sevithinker”. La muestra incluyó obras de tres colecciones recientes: una dedicada a expediciones al Polo Sur, otra sobre rincones emblemáticos de Guadalajara y una más centrada en marinas y faros de Almería.
Para aquellos interesados en revivir los momentos destacados del evento, se puede acceder a una galería gráfica disponible en el Facebook del Ayuntamiento.