La Diputación Provincial de Guadalajara ha dado un paso significativo en su compromiso con la seguridad pública al lanzar la licitación para el mantenimiento de los puntos de videovigilancia en los municipios de la provincia. Este servicio es parte del ambicioso Plan de Videovigilancia y Seguridad, que busca establecer una red integral de cámaras en todos los accesos a núcleos poblacionales.
El proceso de licitación se lleva a cabo bajo la modalidad jurídica de “acuerdo marco” mediante un procedimiento abierto, con un valor estimado superior a 3,1 millones de euros. La duración inicial del contrato será de dos años, con posibilidad de prórroga por otros dos años adicionales.
Objetivos del Plan y su Implementación
Este plan tiene como objetivo principal completar una red de videovigilancia que abarque no solo los accesos a las localidades, sino también la red provincial de carreteras. La iniciativa busca prevenir delitos y colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la resolución de incidentes.
Con esta nueva contratación, la Diputación reafirma su compromiso con el mantenimiento y mejora continua del sistema de vigilancia. Desde su inicio en 2022, el Plan ha permitido la instalación de 246 videocámaras en 127 núcleos poblacionales gracias a subvenciones específicas.
Nuevas Iniciativas y Estrategias Futuras
Para el año 2024, se ha lanzado otra línea de subvenciones denominada “DIPUMANTIENE”, destinada a financiar el mantenimiento de las cámaras ya instaladas. Además, se ha diseñado una estrategia colaborativa con los Grupos de Desarrollo Rural para extender los puntos de vigilancia a municipios que aún no cuentan con ellos. A partir de 2025, la Diputación asumirá el mantenimiento de estos nuevos puntos.
Detalles sobre la Licitación
La licitación se realiza bajo el formato jurídico mencionado anteriormente, lo que permite añadir nuevos puntos durante su vigencia. Se estima que el mantenimiento inicial abarcará una red compuesta por 500 puntos, con un incremento proyectado de 30 puntos adicionales cada año durante tres ejercicios consecutivos. Así, el valor total estimado asciende a 3.119.642,70 €.
Estandarización y Plazos
Este modelo también busca homogeneizar las características técnicas para garantizar altos estándares en calidad y seguridad en todos los servicios relacionados con la videovigilancia. Esto incluye desde la instalación hasta la configuración del sistema y su mantenimiento.
Los interesados tienen plazo para presentar sus ofertas hasta el 5 de marzo de 2025. El contrato tendrá una duración inicial de dos años tras su formalización, pudiendo ser prorrogado por otros dos años adicionales si así se considera necesario.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Valor estimado de la licitación |
3.119.642,70 € |
Número inicial de puntos de videovigilancia |
500 |
Puntos adicionales por año (incremento probable) |
30 |
Años de vigencia del contrato (prorrogables) |
2 + 2 (hasta un máximo de 4 años) |