www.guadapress.es
Cabanillas del Campo crea una Mesa Intersectorial para impulsar la salud pública
Ampliar

Cabanillas del Campo crea una Mesa Intersectorial para impulsar la salud pública

lunes 17 de febrero de 2025, 16:33h

Cabanillas del Campo ha constituido la nueva Mesa Intersectorial de Salud como parte de la "Estrategia de Promoción de la Salud". Este organismo participativo, creado el 17 de febrero de 2025, busca implementar medidas para mejorar la salud pública en el municipio a través del proyecto "Cabanillas se cuida". La mesa está compuesta por concejales, representantes de grupos de oposición y personal municipal, con el objetivo de coordinar acciones que aborden la salud desde diversas áreas. Entre las iniciativas futuras se incluyen mejoras en instalaciones deportivas, campañas sobre hábitos saludables y programas de bienestar emocional. Esta estrategia se alinea con la adhesión a la Red Española de Ciudades Saludables y responde a un compromiso con políticas que impactan positivamente en la comunidad.

La nueva Mesa Intersectorial de Salud de Cabanillas del Campo se constituye para promover la salud pública

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cabanillas del Campo fue el escenario este lunes 17 de febrero de 2025, donde se llevó a cabo la sesión inaugural de la “Mesa Intersectorial de Salud”. Este organismo participativo surge en el contexto de la “Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud” (EPSP), un proyecto que comenzó su andadura el pasado verano tras ser aprobado por unanimidad en julio por el Pleno municipal. Esta estrategia se inscribe dentro del compromiso del municipio con la “Red Española de Ciudades Saludables”, a la que Cabanillas se adhirió en febrero de 2024 y actualmente ocupa la vicepresidencia primera.

El objetivo primordial de esta iniciativa, conocida como “Cabanillas se cuida”, es implementar medidas transversales que promuevan prácticas saludables, prevengan enfermedades y faciliten información veraz. Además, busca fomentar el trabajo en entornos educativos y con personas mayores, abarcando políticas relacionadas con la salud pública, el deporte y la salud mental.

Composición y funciones de la Mesa Intersectorial

La recién constituida Mesa Intersectorial es fundamental para el desarrollo del proyecto y uno de los requisitos esenciales para cumplir con los plazos establecidos. En ella están representados concejales del Equipo de Gobierno relacionados con políticas saludables, así como ediles de grupos opositores y personal municipal proveniente de diversas áreas, incluyendo Policía Local, Servicios Sociales y recursos sanitarios del Sescam.

El alcalde José García Salinas preside esta mesa, mientras que Abigail Cordero, edil responsable de Sanidad y Servicios Sociales, coordina la estrategia. La finalidad es asegurar una colaboración efectiva entre diferentes sectores que impactan en la salud pública local, adaptando las acciones estratégicas a las necesidades específicas del municipio.

Avances y proyecciones futuras

Durante la reunión inaugural, el alcalde presentó a los miembros que conforman la mesa y cedió la palabra a Abigail Cordero. La coordinadora informó sobre dos subvenciones recibidas por parte de la Red de Ciudades Saludables, destinadas a un proyecto sobre salud mental desarrollado el año anterior y a un informe diagnóstico sobre recursos sanitarios en Cabanillas. Este informe ha sido elaborado mediante múltiples reuniones con colectivos locales y una encuesta relacionada con la Agenda Urbana 2025-2030.

Asimismo, se discutieron las próximas líneas de acción dentro del programa “Cabanillas se cuida”. Se presentó una detallada exposición que será accesible al público e incluirá iniciativas desde mejoras en instalaciones deportivas hasta campañas para plantar árboles o promover rutas saludables. También se contempla el desarrollo de programas para mejorar el bienestar emocional dentro del Plan Local de Salud Mental.

Nuevas herramientas digitales para mejorar los recursos sanitarios

La reunión también abordó el uso de plataformas digitales como “Localiza Salud”, impulsada por el Ministerio de Sanidad. En esta plataforma se están integrando los recursos sanitarios disponibles en Cabanillas, además de otros comunitarios. También se mencionó “Sipes”, otra herramienta ministerial diseñada para facilitar información útil al personal técnico en su labor diaria.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios