En una reunión celebrada el pasado lunes en el Centro de Empresas, el alcalde de Azuqueca de Henares, Miguel Óscar Aparicio, junto al concejal de la Agenda 2030, Rodrigo Vasco, y la edil de Comercio, Beatriz Cano, se reunió con representantes de la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Azuqueca (ACEPA), para discutir diversas acciones del Plan de Actuación Integrado (PAI) que se implementará en el marco de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) para el periodo 2021-2027. La convocatoria para presentar solicitudes permanecerá abierta hasta el 28 de febrero.
El regidor destacó que estas ayudas provienen del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), las cuales son una evolución de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) que tuvo lugar entre 2014 y 2020, y que en Azuqueca supuso una subvención cercana a los 5 millones de euros. “La EDIL es un documento estratégico amplio que se concreta en un PAI con actuaciones específicas para mejorar el desarrollo físico, medioambiental, económico y social del municipio”, explicó Aparicio.
Proyectos clave en discusión
Durante el encuentro, se discutieron tres actuaciones principales dentro del PAI. En primer lugar, se propuso la construcción de una cubierta o carpa multiusos en el Recinto Ferial, con una inversión estimada en 1.000.000 euros. Además, se planteó la rehabilitación urbana del entorno de la plaza de Castilla y su dinamización, con un presupuesto conjunto que asciende a 800.000 euros. Si el PAI es seleccionado, se prevé que la financiación europea cubra el 85 por ciento de los gastos totales.
La carpa multiusos tendrá una superficie aproximada de 3.000 metros cuadrados, siendo un espacio diáfano y cubierto que podrá utilizarse durante todo el año para diversas actividades culturales y deportivas. Beatriz Cano comentó que este espacio también servirá para apoyar al comercio local mediante ferias y encuentros profesionales, además de ofrecer refugio a los vendedores ambulantes durante las inclemencias climáticas.
Apuesta por la sostenibilidad y accesibilidad
La rehabilitación del entorno de la plaza de Castilla busca transformar uno de los núcleos comerciales más relevantes del municipio. Se pretende mejorar la calidad ambiental y revitalizar esta zona desde una perspectiva inclusiva y sostenible. Rodrigo Vasco subrayó que esta actuación es parte del objetivo del Plan de Acción para Azuqueca hacia 2030: crear un municipio donde todos sus ciudadanos puedan desarrollar su vida con alta calidad y equidad.
"Todas las acciones incluidas en el PAI están alineadas con la Agenda Urbana 2030", afirmó Vasco, quien también recordó que en 2024 se llevó a cabo una sesión del Consejo Local de Sostenibilidad para fomentar la participación ciudadana en la elaboración de dicha agenda. En esta reunión participaron diversas organizaciones del Tercer Sector y ciudadanos interesados.
Aparte del encuentro con ACEPA, está programada una segunda reunión este martes 18 en el Centro de Ocio Río Henares con asociaciones locales para analizar otras propuestas contempladas en el PAI.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Inversión en la cubierta o carpa de usos múltiples |
1.000.000 euros |
Presupuesto para la rehabilitación urbana del entorno de la plaza de Castilla |
800.000 euros |
Aportación europea (porcentaje) del PAI si es seleccionado |
85% |
Aportación del Ayuntamiento (porcentaje) del PAI |
15% |
Superficie de la carpa en metros cuadrados |
3.000 m² |