Nueva protesta por las intoxicaciones del Hospital de Toledo
viernes 21 de febrero de 2025, 13:16h
«No es sugestión, es intoxicación», bajo este lema y pidiendo al consejero de Sanidad que se informe antes de hablar, trabajadores del Hospital Universitario de Toledo se han manifestado esta mañana en la puerta para que se ponga solución a las intoxicaciones. Se trata de la segunda protesta, ya que los problemas persisten en la zona de los laboratorios.
En este contexto, los delegados de prevención del personal estatutario y laboral del Sescam insisten en exigir que el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, rectifique, puesto que negó en las Cortes de Castilla-La Mancha que las intoxicaciones de los profesionales de los laboratorios del Hospital Universitario de Toledo estuvieran relacionadas con la exposición a productos.
Tres de las mediciones extraordinarias, concretamente las realizadas los días 27, 28 y 29 de enero, han dado positivo, con niveles por encima de rango, en formaldehído.
Formaldehído: sustancia química que por lo general se usa para destruir gérmenes y conservar muestras de laboratorio y tejidos. También se utiliza durante la fabricación de materiales de construcción (como la madera), pegamentos, telas, pinturas, abonos, plaguicidas y otras sustancias. Tiene un olor fuerte y es muy inflamable. Se sabe que el formaldehído causa cáncer. La exposición al formaldehído aumenta el riesgo de tener leucemia mieloide y cánceres de senos paranasales, cavidad nasal y nasofaringe. (Fuente: Instituto del Cáncer).
Los problemas comenzaron hace cerca de dos años y se agravaron desde noviembre de 2024, cuando se registraron los primeros casos de intoxicación entre el personal. Desde entonces, se han contabilizado más de un centenar de partes de incidencia y 30 bajas laborales debido a síntomas como irritaciones en la garganta, en mucosas, en ojos, afonía, e incluso problemas neurológicos con pérdida de consciencia.
Los sindicatos recuerdan que se ha solicitado en diferentes ocasiones la paralización del servicio, se han puesto cinco denuncias ante la Inspección de Trabajo y se ha trasladado esta situación a la Gerencia a través de los Comités de Seguridad y Salud, pero los trabajadores siguen presentando sintomatología y la actividad de los servicios no se ha paralizado.