www.guadapress.es
El alcalde de Marchamalo propone una colaboración supramunicipal en el Corredor del Henares

El alcalde de Marchamalo propone una colaboración supramunicipal en el Corredor del Henares

miércoles 26 de marzo de 2025, 17:48h

El alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, propone la creación de una alianza supramunicipal en el Corredor del Henares para unir esfuerzos entre municipios y abordar problemas comunes. En una entrevista con Europa Press, Esteban destacó la importancia de colaborar con administraciones públicas, empresas y sindicatos para planificar el desarrollo territorial. Además, aboga por mejorar las infraestructuras y los servicios en la región, incluyendo el transporte público y la vivienda. Con un enfoque en el crecimiento sostenible y sin deuda municipal, Marchamalo busca atraer inversiones y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

El alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, ha propuesto la creación de una alianza supramunicipal entre los municipios del Corredor del Henares, indicando que se comprometerá a trabajar en esta iniciativa en los próximos años. Durante una reciente entrevista con la agencia de noticias Europa Press Castilla-La Mancha, Esteban abordó diversos temas relevantes para su localidad, incluyendo inversiones municipales y la necesidad de colaboración entre diferentes entidades.

Esteban, quien ha ocupado el cargo desde 2003, enfatizó la importancia de unir esfuerzos entre administraciones públicas, empresas y otros actores sociales para planificar el desarrollo del territorio. “Desde el ámbito político tenemos que ser capaces de resolver problemas y hacerlo de manera conjunta”, afirmó, resaltando la necesidad de diálogo entre todas las partes implicadas.

Un llamado a la colaboración

La propuesta de Esteban busca fortalecer el Corredor del Henares como uno de los ejes de desarrollo más significativos en Castilla-La Mancha. “No podemos perder de vista que seguimos creciendo a nivel empresarial, pero también necesitamos mejorar nuestra infraestructura en vivienda, servicios y carreteras”, añadió.

El alcalde hizo un llamado a los municipios vecinos para “converger” y trabajar juntos. “Es fundamental que nos unamos: administraciones nacional, regional, provincial y local, junto con empresas y sindicatos”, subrayó. Esta visión se convierte en un objetivo central en su gestión durante los próximos años.

Peticiones a otras administraciones

Entre las demandas planteadas por Esteban a otras administraciones se encuentra la eliminación del peaje de la R-2 hasta Cabanillas o Meco. Además, destacó la necesidad de mejorar las comunicaciones y carreteras, especialmente en lo que respecta al transporte público entre los polígonos industriales cercanos. “En épocas como el ‘Black Friday’, llegan a trabajar hasta 4.000 personas al día, lo que genera problemas significativos de tráfico”, explicó.

Esteban aboga por crear estructuras de comunicación más amplias que faciliten el desplazamiento sin depender exclusivamente del vehículo privado.

Planes para el futuro

A lo largo de su mandato, Esteban ha visto cómo Marchamalo ha duplicado su población desde su emancipación hace 26 años. Recuerda haber comenzado con un municipio “sin nada” y resalta que su avance no puede medirse solo por ciclos electorales. “Diseñar propuestas para mejorar plazas o infraestructuras no debe limitarse a periodos de cuatro años”, argumentó.

A pesar de no haber alcanzado aún la mitad de su legislatura, el alcalde asegura haber cumplido aproximadamente un 70% de su programa electoral. Entre sus proyectos destacados se encuentra una renovación significativa de la infraestructura hidráulica con miras a captar fondos europeos para construir un tanque de tormentas que mitigaría problemas relacionados con las lluvias en el Corredor del Henares.

Nueva oferta habitacional

Además, Esteban anunció planes para abordar la creciente demanda habitacional en Marchamalo. Con una inversión prevista de 500.000 euros, se busca establecer un espacio dedicado a la conciliación infantil para apoyar a la comunidad educativa local. La oferta residencial también se verá ampliada con medio centenar de nuevas viviendas disponibles pronto y planes para licitar suelo municipal destinado a facilitar el acceso a vivienda asequible para los empadronados.

“Marchamalo ha crecido, pero muchos residentes necesitan opciones habitacionales adecuadas”, concluyó Esteban, quien espera poder ofrecer alrededor de un centenar de nuevos inmuebles el próximo año.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
9,000 Población actual de Marchamalo
1.8 millones € Inversión para el tanque de tormentas
1.2 millones € Inversión para contadores digitales
100 Nuevas viviendas a licitar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios