El teatro Moderno de Guadalajara fue el escenario principal para la celebración del Día Mundial del Teatro, donde se llevó a cabo la lectura del manifiesto elaborado por José María Sanz Malo y Marta Barra, miembros de la Asociación Gentes de Guadalajara. Este evento, en colaboración con el Ayuntamiento local, también incluyó la presentación de la obra ‘El retorno de los cómicos clásicos’.
La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, junto a los tenientes de alcalde, Javier Toquero y Santiago López, asistieron a esta representación a cargo de la compañía Escarramán Teatro, dirigida por José Luis Matienzo. La entrada fue gratuita, lo que propició un lleno total en el recinto, destacando así la importancia de las artes escénicas.
Un viaje al pasado teatral
Durante la función, se presentaron fragmentos de obras clásicas del Arcipreste de Hita, Lope de Rueda y Quevedo. Con un escenario transformado en retablo, los actores recordaron al público que la Edad Media no era tan sombría como se suele pensar.
Antes del espectáculo, se leyó el manifiesto teatral redactado este año por el director griego Theodoros Terzopoulos. Este reconocido creador es conocido por su papel en las Olimpiadas de Teatro y aboga por un teatro que refleje “las realidades más urgentes de nuestro tiempo”.
Visitas guiadas y participación ciudadana
La celebración del Día Mundial del Teatro en Guadalajara también incluyó una actividad organizada por la concejalía de Cultura: visitas guiadas gratuitas al Teatro Buero Vallejo. Estas visitas agotaron todas las plazas disponibles.
A través de estas actividades, decenas de vecinos tuvieron la oportunidad de conocer más sobre el trabajo detrás del telón y las diversas tareas que se realizan en un teatro, con el Teatro-Auditorio Buero Vallejo como referente cultural en la capital.