La Diputación de Guadalajara ha anunciado una inversión de 429.550 euros para el desarrollo del proyecto ‘Provincia Digital’, el cual contará con financiación proveniente de los Fondos Next Generation de la Unión Europea. Este ambicioso plan tiene como objetivo la creación de una plataforma que proporcionará, en tiempo real, información útil sobre infraestructuras y equipamientos en los municipios de la provincia.
El propósito fundamental es mejorar la eficiencia en la prestación de servicios a la ciudadanía y a los ayuntamientos, especialmente aquellos con menos de 20.000 habitantes. La iniciativa busca democratizar el acceso a datos relevantes, permitiendo que tanto ciudadanos como entidades locales puedan acceder fácilmente a información crítica sobre recursos como redes de agua, alumbrado público, carreteras y otros indicadores ambientales.
Detalles del Proyecto
El servicio de Informática y Nuevas Tecnologías de la Diputación está al frente del desarrollo del proyecto ‘Provincia Digital’. Esta acción se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia impulsado por el Gobierno español, cuyo objetivo es modernizar las entidades locales mediante la digitalización.
La inversión se destinará a crear un sistema operativo que facilite no solo la gestión eficiente de los servicios públicos, sino también la toma de decisiones informadas por parte de los gobiernos municipales. Entre los datos que se recopilarán se incluyen detalles sobre cajeros automáticos, puntos de recarga para vehículos eléctricos y otros servicios esenciales para la comunidad.
Un Paso Hacia la Modernización
El proyecto ‘Provincia Digital’ representa un avance significativo hacia la transformación digital en Guadalajara. Se espera que esta plataforma no solo mejore la calidad de vida en las localidades más pequeñas, sino que también impulse un modelo más sostenible y eficiente en la administración pública.
Con esta iniciativa, se busca garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a información relevante que les permita participar activamente en su comunidad y contribuir al desarrollo local. La Diputación reafirma así su compromiso con una gestión pública más transparente y accesible.