La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, inauguró esta mañana la IV edición de la Feria de Logistics Spain, un evento que se ha consolidado como un referente en el ámbito de la logística y el transporte. Este año, la feria se celebra en Marchamalo, tras tres años en Guadalajara, ciudad que volverá a ser sede del evento en 2026.
Durante su discurso, Guarinos subrayó la relevancia de esta feria para el desarrollo económico de Guadalajara y destacó el papel crucial que juega la logística en la creación de empleo estable y de calidad. La alcaldesa también hizo hincapié en la necesidad de fomentar una convivencia armoniosa entre la logística y otras industrias productivas.
Un llamado a las administraciones
En su intervención, Guarinos afirmó que “Logistics Spain tiene como protagonistas el mundo de la logística y el transporte”, y enfatizó que es imperativo que las administraciones faciliten la creación de negocios mediante la agilización de trámites burocráticos. “Sin empresarios no hay empresas, sin empresas no hay empleo”, sentenció.
La alcaldesa resaltó que la logística es uno de los motores principales del empleo en Guadalajara, especialmente en su capital y en el Corredor del Henares. Destacó también la importancia de contar con una conexión directa al mar a través de la terminal del Puerto de Tarragona Guadalajara-Marchamalo, que se convertirá en el principal puerto seco del centro peninsular en pocos meses. Asimismo, mencionó la ubicación estratégica de Guadalajara junto a las carreteras A-2 y CM-101, cuya ampliación es cada vez más necesaria.
Estrategias para el futuro
Guarinos expresó su convicción sobre la necesidad de desarrollar una estrategia integral para el crecimiento económico del territorio, centrándose particularmente en el sector logístico. “Es esencial contar con una fiscalidad bonificada y facilitar la creación de suelo industrial”, afirmó, refiriéndose a las modificaciones del Plan General de Ordenación Urbana iniciadas por el Ayuntamiento en junio de 2024.
“La IV Feria de Logistics Spain es un foro crucial para repensar el sector, conocer tendencias recientes y afrontar los retos cambiantes”, añadió. También destacó la importancia de atraer y mantener empresas en la región para generar empleo estable y promover un entorno donde convivan diferentes industrias productivas.
El equilibrio entre industria y vivienda
“Crear suelo industrial es tan importante como crear suelo residencial para acoger nueva mano de obra en un sector creciente”, dijo Guarinos. Además, subrayó que tanto las naves equipadas con tecnologías avanzadas como las infraestructuras adecuadas para el transporte ferroviario y por carretera son fundamentales para respaldar este desarrollo.
La alcaldesa también mencionó la alianza “Impulsa Guadalajara”, que reúne a empresas, administraciones y sindicatos, destacando su papel clave en el lanzamiento de esta feria. Esta colaboración tiene sus raíces en iniciativas previas como Guadalajara Empresarial desde 2018.
Crecimiento poblacional
Guarinos concluyó señalando que Guadalajara es “la capital que más crece en Castilla-La Mancha”, con una población actual de 93.470 habitantes. Este crecimiento se atribuye al atractivo tanto empresarial como residencial que ofrece la ciudad.
Tras realizar el tradicional corte inaugural junto a autoridades regionales y representantes de Impulsa, Guarinos recorrió los stands donde conoció a los 40 expositores presentes, incluyendo empresas destacadas como GXO, ID Logistics y Grupo Polo.
Mesa redonda sobre logística
Además, participó en una mesa redonda titulada ‘La logística y su impacto en la vida y economía de las ciudades’. En este panel discutió junto al alcalde anfitrión Rafael Esteban, así como otros concejales sobre cómo este sector representa aproximadamente el 10% del PIB regional y genera cerca de 70.000 empleos, siendo más de 30.000 localizados específicamente en Guadalajara y su área circundante.
Se abordaron también temas relacionados con las expectativas empresariales ante la próxima apertura del PortTarragona Terminal Guadalajara-Marchamalo y cómo las administraciones pueden facilitar nuevas implantaciones empresariales.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
93,470 |
Número de habitantes de Guadalajara |
10% |
Porcentaje del PIB que representa la logística en Castilla-La Mancha |
70,000 |
Número total de empleos creados por la logística en Castilla-La Mancha |
más de 30,000 |
Número de empleos en Guadalajara y el Corredor del Henares |