www.guadapress.es
La sala de exposiciones de la Casa de las Artes llevará el nombre de Jesús Campoamor
Ampliar

La sala de exposiciones de la Casa de las Artes llevará el nombre de Jesús Campoamor

viernes 04 de abril de 2025, 18:01h

El artista Jesús Campoamor será homenajeado al dar su nombre a la nueva sala de exposiciones de la Casa de las Artes en Azuqueca de Henares. El alcalde Miguel Óscar Aparicio y la concejala de Cultura, Susana Santiago, visitaron al artista para hacerle el anuncio, destacando su conexión con la localidad y su trayectoria como referente en la pintura de Guadalajara. La sala, que abrirá en el curso 2025/2026, contará con una superficie de 152,73 metros cuadrados y grandes ventanales que permitirán una excelente iluminación natural. Se planea una exposición inaugural con obras del propio Campoamor. La Casa de las Artes se ubicará en un edificio renovado que triplicará el espacio cultural disponible en la zona.

El artista Jesús Campoamor será el nombre que lleve la nueva sala de exposiciones de la Casa de las Artes en Azuqueca de Henares. Esta decisión fue anunciada durante una visita del alcalde, Miguel Óscar Aparicio, y la concejala de Cultura, Susana Santiago, al propio Campoamor en su residencia en Torija.

El regidor destacó la relevancia del pintor en la provincia de Guadalajara y su conexión con Azuqueca, donde vivió más de 20 años y aún tiene familia. “Jesús es un referente de la pintura en nuestra provincia”, subrayó Aparicio. Por su parte, Campoamor expresó su agradecimiento por el gesto, afirmando que es un honor dar nombre a un espacio dedicado al arte que busca acercar la cultura a los ciudadanos.

Un artista autodidacta con pasión por el arte

Nacido en Guadalajara en 1933, Jesús Campoamor ha desarrollado su carrera artística sin formación académica formal. En un homenaje realizado por el Centro Asociado de Guadalajara de la UNED, declaró: “Pintar es una necesidad vital”. El artista se considera autodidacta y ha evolucionado su estilo a lo largo del tiempo. “Me gusta pintar desde lo alto para divisar un paisaje inmenso y quiero que el espectador vuele con su imaginación sobre mis cuadros”, añadió.

Además de la pintura, Campoamor ha explorado la escultura, aunque admite que este interés ha sido intermitente. “Nunca he hecho boceto; siempre he modelado el barro en directo sin saber lo que iba a hacer”, comentó. Su relación con las letras también es significativa; aunque no se considera poeta ni escritor, utiliza las palabras para expresar lo que no puede plasmar con pinceles.

Detalles sobre la nueva sala y la Casa de las Artes

La sala de exposiciones Jesús Campoamor contará con una superficie de 152,73 metros cuadrados, diseñada para ser amplia y luminosa gracias a grandes ventanales. Se ubicará en la primera planta de la Casa de las Artes, cuyo acceso principal estará en la avenida del Agricultor. Para su inauguración, programada para octubre coincidiendo con el inicio del curso 2025/2026, se planea una exposición con obras del propio Campoamor.

La Casa de las Artes se construye sobre el antiguo cuartel de la Guardia Civil y ofrecerá un total de 2.316,22 metros cuadrados útiles, triplicando así el espacio disponible actualmente en la Casa de Cultura. Este nuevo edificio albergará diversas actividades artísticas distribuidas en tres plantas: artes plásticas en la planta baja, música y exposiciones en la primera planta, y danza en la segunda.

Inversiones para potenciar los talleres municipales

Desde el Ayuntamiento se están finalizando los detalles para licitar el contrato destinado a adquirir equipamiento necesario para los talleres municipales. La concejala Susana Santiago anunció una inversión total de 40.000 euros, destinada a renovar materiales tanto para artes plásticas como para música y danza. Además, se habilitarán medios para dotar adecuadamente a la sala de exposiciones y crear un cine al aire libre en la terraza del edificio.

A medida que se acerca el inicio del curso 2025/2026, los profesores ya trabajan en el traslado al nuevo espacio; sin embargo, esta mudanza completa no comenzará hasta julio, tras finalizar las clases actuales.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Superficie de la sala de exposiciones 152,73 m²
Superficie total de la Casa de las Artes 2.316,22 m²
Inversión total para la renovación del material 40.000 €
Tamaño de la terraza 162,40 m²
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios