www.guadapress.es
Mejoras en el Parque Elena de la Cruz con más de 28.000 euros de inversión
Ampliar

Mejoras en el Parque Elena de la Cruz con más de 28.000 euros de inversión

lunes 07 de abril de 2025, 18:02h

El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo destinará más de 28.000 euros para mejorar el arbolado y los parterres vegetales del Parque Elena de la Cruz, gracias a una subvención de 22.600 euros del grupo de desarrollo rural Adasur. Los trabajos comenzarán esta primavera y se centrarán en la plantación de nuevos árboles y especies decorativas para aumentar las zonas de sombra y el valor ornamental del parque. Además, se realizarán mejoras en infraestructuras para evitar encharcamientos. Esta iniciativa busca enriquecer un espacio verde muy apreciado por las familias locales.

El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ha anunciado una inversión superior a 28.000 euros destinada a la mejora del arbolado y los parterres ajardinados del Parque Elena de la Cruz. Esta iniciativa, que se llevará a cabo durante la primavera, cuenta con una subvención de 22.600 euros otorgada por el grupo de desarrollo rural Adasur, lo que representa el 80% del costo total del proyecto.

El alcalde de Cabanillas, José García Salinas, formalizó el contrato para esta subvención el pasado lunes 7 de abril junto a Esperanza Magán, presidenta de Adasur. Además, se ha firmado ya el contrato con la empresa Grupo Raga, responsable habitual del mantenimiento del parque. La compañía tiene un plazo de dos meses para completar las obras.

Mejoras en el espacio verde

El Parque Elena de la Cruz, inaugurado hace poco más de tres años y ubicado en una superficie de cuatro hectáreas en la calle Carretera de Marchamalo, será objeto de diversas mejoras. El proyecto se centrará en la incorporación de nuevas especies vegetales con el objetivo de crear áreas sombreadas solicitadas por los usuarios y aumentar el valor ornamental del parque mediante plantas menos vulnerables al ataque de conejos.

Entre las acciones previstas se incluye la plantación de árboles en las principales zonas estanciales y mejoras en los parterres conocidos como “Jardín de Topinarias”, “Jardín de los laberintos” y “Jardín Paseo por la Naturaleza”. El alcalde ha destacado que estas modificaciones buscan hacer del parque un espacio más frondoso y fresco, mejorando así la experiencia para las familias que lo visitan.

Aumentando las zonas verdes

La plantación incluirá árboles caducifolios y algunas coníferas grandes. En particular, se prevé plantar tres ejemplares de paulonia tomentosa y tres cedros deodara en el área destinada a calistenia. También habrá diferentes especies en otros parterres: desde morus alba fruitless hasta salvia greggii, sumando un total significativo de nuevas plantas que enriquecerán el entorno.

Todas estas plantaciones estarán acompañadas por tratamientos adecuados del terreno y sistemas de riego por goteo para garantizar su correcto crecimiento. Además, se llevarán a cabo mejoras en caminos y senderos dentro del parque para evitar problemas de encharcamiento tras lluvias intensas.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Inversión total del proyecto 28,283 euros
Subvención del grupo Adasur 22,626.86 euros
Número de ejemplares de "cupressocyparis leilandii" 48
Número de unidades de "salvia greggii de flor roja" en el "Jardín de los laberintos" 195
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios