www.guadapress.es

actividades culturales

26/04/2025@13:47:27

Las Fiestas Patronales de Marchamalo, en honor al Santo Cristo de la Esperanza, se celebrarán del 1 al 4 de mayo, con un extenso programa que incluye cerca de 70 actividades deportivas, culturales y religiosas. Este año, la colaboración de peñas y asociaciones locales ha permitido ampliar significativamente las festividades, que comenzarán con un encuentro de pintura infantil y un torneo de mus este fin de semana. El pregón inaugural será a cargo de Susana Cabellos, Subdelegada del Gobierno en Guadalajara, seguido por el tradicional Desfile de Carrozas. Las fiestas también incluirán actuaciones musicales y actividades para toda la familia. Además, se extenderán a lo largo del mes con eventos como la Fiesta del Folclore Provincial y celebraciones por San Isidro. Para más información sobre el programa completo, visita el sitio web del Ayuntamiento de Marchamalo.

La Diputación de Guadalajara ha aumentado a 200.000 € la convocatoria de ayudas para contratar artistas de la Red Cultural de Guadalajara, destinada a municipios y EATIMs con menos de 5.000 habitantes. Esta iniciativa, aprobada en la Junta de Gobierno, permitirá a los ayuntamientos solicitar subvenciones para sufragar el caché de artistas y espectáculos durante 2025. Las ayudas se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva, considerando la población y el número de actividades culturales solicitadas. Los interesados podrán presentar sus solicitudes telemáticamente tras la publicación oficial de la convocatoria. La Red Cultural busca promover las artes escénicas y musicales en la provincia. Para más información, visita el sitio web de la Diputación.

El Ayuntamiento de Quer convoca a los vecinos a la primera reunión para preparar las Fiestas del Cristo 2025, que se llevará a cabo el martes 25 de marzo a las 20 horas en el Salón de Plenos. Esta reunión busca fomentar un proceso participativo donde los seteros puedan aportar ideas y colaborar en la organización del evento. La concejala de Festejos, Gema Cañones, invita a todos los interesados a compartir sus propuestas y sugiere que quienes deseen unirse a la Comisión de Festejos se inscriban por correo electrónico o WhatsApp. Para más información, pueden contactar con el Ayuntamiento de Quer.

Participa en las actividades culturales de febrero y no te pierdas el vídeo forum "Muerte y resurrección de Osiris" en la Biblioteca El Casar. Este evento te sumergirá en el antiguo Egipto, ofreciendo una experiencia única llena de historia y misterio. La cita es el viernes 28 de febrero a las 19:00 horas, con aforo limitado. Inscríbete en la Biblioteca Pública Municipal y asegúrate tu lugar en esta fascinante actividad cultural. Para más información, visita el enlace.

Sigüenza ha clausurado el IX Centenario de su reconquista con un emotivo evento en el Auditorio de El Pósito, celebrando cinco años de actividades que han unido a la comunidad. Desde 2020, se han realizado cerca de 500 actos culturales, deportivos y festivos, con una participación de 75.000 personas y un impacto significativo en el turismo local. La alcaldesa María Jesús Merino destacó la colaboración entre instituciones y ciudadanos, así como los esfuerzos por acercar esta celebración a las nuevas generaciones. La conmemoración ha sido reconocida como Acontecimiento de Excepcional Interés Público y ha impulsado la candidatura de Sigüenza a Patrimonio Mundial de la UNESCO. Durante el acto se presentó también el tercer tomo de Letras Vivas, que resalta las iniciativas del centenario.

  • 1

Cerca de un centenar de personas, en su mayoría mujeres, participaron en un Taller de Defensa Personal organizado por la concejalía de Igualdad en Guadalajara. Impartido por Karla Benítez, referente nacional en MMA, el taller tuvo lugar en la carpa anexa al Palacio Multiusos y fue gratuito, abierto a todas las edades. El concejal de Igualdad, Roberto Narro, destacó la gran acogida de estas actividades. La próxima edición del taller se llevará a cabo el 8 de junio de 2025. Para más información sobre la programación, se puede consultar el sitio web del Espacio de Igualdad.

El I Ciclo de Humor de El Casar ha sido un éxito rotundo, cerrando con una actuación especial de Eva Cabezas. Durante los domingos del ciclo, los asistentes disfrutaron de risas y buen humor sin salir del pueblo. La comunidad se muestra entusiasta por seguir apoyando la cultura y el entretenimiento local, invitando a todos a participar en futuras actividades culturales. El evento ha revitalizado la vida cultural de El Casar, convirtiéndolo en un lugar más dinámico. Para más detalles, visita el enlace.

Se han iniciado las obras de un nuevo centro municipal en la Travesía de la Chopera, Alovera, que ofrecerá diversos servicios municipales. La construcción, a cargo de una empresa concesionaria desde febrero, contará con despachos y salas polivalentes para atender las necesidades del Ayuntamiento, incluyendo el regreso del Centro de la Mujer. Con una inversión cercana a 250,000 euros, este espacio de aproximadamente 260 metros cuadrados también servirá como punto de encuentro para asociaciones locales y grupos vecinales. Este proyecto busca dinamizar la actividad municipal y mejorar la oferta de servicios a la ciudadanía.

La Asociación Cultural «Punto y Aparte» y la Biblioteca Municipal de El Casar organizan una lectura de la primera parte del Quijote seguida de un viaje cultural por La Mancha. Esta actividad es una oportunidad única para disfrutar de la literatura y explorar los paisajes que inspiraron a Cervantes. Para más información, contacta al 949 33 65 45 o envía un correo a [email protected]. No te pierdas esta experiencia cultural enriquecedora.