www.guadapress.es

Cataluña

Cataluña: Celebración de una década en la incubación de videojuegos

Impulsando el futuro del desarrollo de videojuegos, GameBCN celebra una década de logros y oportunidades para nuevos talentos en Cataluña

14/03/2025@13:52:55

GameBCN celebra su décimo aniversario como programa de incubación de videojuegos, sumando diez nuevos equipos, cuatro de ellos catalanes. Desde su inicio en 2014, ha apoyado a 54 equipos, con más del 50% logrando acuerdos de publicación y recaudando más de 6,8 millones de euros. Este año, el programa ofrece premios económicos y un fondo de 500.000 € para aquellos que se establezcan en Cataluña. Además, los participantes recibirán formación y mentorías de expertos de la industria. La celebración incluye el ciclo Talent Dev Talks, con la participación de cerca de 150 estudiantes. GameBCN refuerza su compromiso con el talento local e internacional en el sector del videojuego.

El presidente del PP de Guadalajara afirma que “los pactos obligados de Sánchez los vamos a pagar todos” y recuerda que esta “fiscalidad singular” se une a la ya aprobada ley de Amnistía

El portavoz del grupo parlamentario VOX en las Cortes de C-LM, Iván Sánchez ha presentado un escrito al Presidente de las Cortes Regionales, pidiendo celebrar un Pleno urgente para debatir sobre la amnistía y la condonación de la deuda en Cataluña.

Las más de mil firmas tienen como objetivo que el Tribunal Constitucional se pronuncie por una sentencia a favor de los toros en Cataluña
  • 1

Un informe hecho por la Generalitat subraya que Cataluña es la tercera que más ingresos per cápita aportó y coloca a Castilla-La Mancha entre las cinco que menos, junto con Murcia, Andalucía, Extremadura y Canarias

Afirma que la cobardía de Page y su rendición ante Sánchez provoca déficit en la región, tanto económico como sanitario y se muestra preocupado porque los acuerdos de Sánchez y Puigdemont comprometen la viabilidad económica de Castilla-La Mancha

Compara la situación de Cataluña, donde no hay dinero para las farmacias, con la que dejó el PSOE en la región, donde tampoco había dinero para hacer frente a estos pagos