www.guadapress.es

Educación

07/04/2025@20:44:24

Guadalajara celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano el 8 de abril, destacando la importancia del programa Avanza como modelo de integración. La concejala de Servicios Sociales, Eva Henche, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la comunidad gitana, promoviendo la educación como clave para la igualdad. El programa Avanza apoya a más de veinte familias gitanas, abordando el abandono y fracaso escolar, especialmente entre las niñas. Durante la celebración se leerá un manifiesto en defensa de los derechos del pueblo gitano, fomentando la convivencia y el respeto cultural.

El Ayuntamiento de Quer abre el Campamento Urbano durante la Semana Santa, los días 14, 15, 16 y 21 de abril, en horario de 9 a 14 horas, con opción de ampliación. Este servicio está destinado a niños a partir de 3 años y se llevará a cabo en el CEIP Villa de Quer. Las familias interesadas pueden confirmar su participación llamando al 949 27 00 89. Los precios son subvencionados por el Plan Corresponsables de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con tarifas especiales para empadronados. No habrá servicio de catering, pero se permite que los niños lleven su comida. Para más información, visita el enlace.

La III Feria de la Formación Profesional, Artes Plásticas y Diseño se celebra en el Complejo Deportivo ‘García Fraguas’ de Marchamalo hasta el sábado, con entrada gratuita. Este evento ofrece información sobre 89 titulaciones de formación profesional disponibles en la provincia de Guadalajara. Durante la feria, 21 centros educativos presentan sus ciclos formativos y oportunidades laborales, destacando la importancia de la formación continua para jóvenes y adultos. La feria está organizada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y busca promover la calidad educativa y profesional en la región.

Castilla-La Mancha: Acreditación de Competencias Clave

Un gran número de candidatos busca mejorar sus oportunidades educativas a través de las pruebas de competencias clave en la región

Más de 2.090 personas se han presentado esta semana a las pruebas de acreditación de competencias clave en Castilla-La Mancha, con 1.627 participantes en nivel dos y 466 en nivel tres. Estas pruebas permiten a quienes no cumplen con los requisitos académicos acceder a certificados profesionales, facilitando su formación. Se llevaron a cabo en los Centros de Educación para Personas Adultas y abarcaron materias de matemáticas y lengua. Los resultados se publicarán el 3 de abril, y la próxima convocatoria será en noviembre de 2025. Para más información, visita el enlace.

Este sábado, 29 de marzo, se cierra la IV Espiguita de Oro en Azuqueca de Henares con el musical "Nemo, el musical-Una Aventura bajo el mar", cuyas entradas ya están agotadas. La concejala de Cultura, Susana Santiago, destaca la gran acogida de esta muestra de teatro infantil y familiar, que ha visto llenos totales en todas sus funciones. La programación incluye dos horarios para cada obra debido a la alta demanda. Además, este viernes se llevarán a cabo un taller infantil en la Biblioteca Almudena Grandes y un concierto gratuito de los talleres municipales en la Casa de la Cultura. Para más información sobre eventos culturales en Azuqueca, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha abierto la inscripción para el campamento urbano municipal de Semana Santa, que se llevará a cabo los días 14, 15, 16 y 21 de abril en el CEIP La Espiga. Este programa, conocido como Azucampa, está diseñado para facilitar la conciliación familiar y laboral durante los días no lectivos. Está dirigido a niños del segundo ciclo de Educación Infantil y Primaria. Las familias pueden elegir entre diferentes franjas horarias y precios que oscilan entre 6 y 12 euros, dependiendo de las actividades y servicios incluidos. La inscripción estará abierta hasta el 8 de abril. Para más información y para realizar la inscripción, visita el enlace proporcionado.

Azuqueca de Henares celebró el Día Mundial de la Poesía con la novena edición del maratón "Hilando versos", un evento que reunió a cerca de cien estudiantes del IES Profesor Domínguez Ortiz y el centro concertado Giovanni Antonio Farina. El alcalde, Miguel Óscar Aparicio, participó en la actividad leyendo un poema del autor local Mariano Arranz García. Durante el maratón, los alumnos realizaron más de cincuenta declamaciones de poemas nacionales e internacionales, así como obras propias, bajo la conducción del poeta Dani Orviz. Este evento forma parte del programa municipal de animación a la lectura y busca fomentar el interés por la poesía entre los jóvenes. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

El 29 de marzo, el Parque de la Concordia en Guadalajara será el escenario para observar un eclipse parcial de sol. La concejal de Educación, Begoña García, y Antonio García-Blanco, presidente de Astroguada, han organizado esta actividad educativa que se llevará a cabo entre las 10:30 y las 12:45 horas. Los asistentes podrán utilizar telescopios y pantallas para disfrutar del fenómeno astronómico, que cubrirá el 20% del sol. Este evento es una oportunidad única para aprender sobre la observación solar segura y servirá como preparación para el eclipse total de sol programado para el 12 de agosto de 2026.

El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares recibió el 4 de abril de 2025 a un grupo de 36 escolares, incluyendo alumnos del CEIP La Paloma y estudiantes italianos, como parte del programa Erasmus+. El alcalde Miguel Óscar Aparicio y la concejala de Educación, Susana Santiago, dieron la bienvenida a los participantes en el Salón de Plenos, destacando la importancia de la educación y la cultura. Este intercambio forma parte de un proyecto que se desarrolla desde 2022 y culminará en 2027, con actividades culturales y educativas en Azuqueca y Madrid. Los estudiantes italianos donaron un libro ilustrado sobre Roma al Ayuntamiento como recuerdo. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ha lanzado una iniciativa para fomentar la participación infantil a través de buzones de sugerencias en los centros educativos. Esta acción, impulsada por el Consejo Local de la Infancia y la Adolescencia y la Estrategia de Promoción de la Salud "Cabanillas se cuida", busca recoger las opiniones de los niños sobre los activos de salud en su municipio. Durante un mes, los alumnos podrán expresar qué lugares y recursos consideran importantes para su bienestar. Esta estrategia forma parte del compromiso del Ayuntamiento con la promoción de prácticas saludables y la prevención de enfermedades. Para más información, visita el enlace.

El periodo de solicitud de plaza en la Escuela Infantil Municipal "Tres Torres" de Cabanillas comienza el 1 de abril y se extiende hasta el 29 de junio. Del 1 al 15 de abril, las familias pueden renovar la plaza para sus hijos ya matriculados, mientras que del 16 de abril al 10 de mayo se aceptan solicitudes para nuevos alumnos. Las listas provisionales se publicarán el 26 de mayo y las definitivas el 5 de junio. Las solicitudes deben presentarse en el Registro Municipal, y están abiertas para niños nacidos en 2023, 2024 y 2025, así como para bebés con fecha de parto anterior al 20 de junio. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo organiza grupos de acompañamiento para padres y madres durante los meses de abril, mayo y junio. Estos grupos, divididos por edades (0-3 años, 4-10 años y 11-17 años), ofrecerán apoyo y orientación en sesiones mensuales. Las reuniones se llevarán a cabo en la Casa de la Cultura, con entrada libre y sin necesidad de inscripción previa. Las fechas específicas son el 2, 7 y 4 de junio para familias con niños de 0-3 años; el 9, 14 y 11 de junio para aquellos con hijos de 4-10 años; y el 23, 21 y 18 de junio para padres de adolescentes. Para más información, se puede contactar a través del teléfono o correo electrónico proporcionados.

El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ha publicado un concurso público para la gestión de la Escuela Municipal de Música y Danza, con una duración inicial de dos años, prorrogables por otros dos. La escuela, que cuenta actualmente con unos 400 alumnos, ofrece clases en diversas especialidades musicales. Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el 21 de abril, y la apertura de las mismas está programada para el 30 de abril. El contrato tiene un valor estimado de 398.553,12 euros y permite el uso de las instalaciones municipales durante el curso escolar. Para más información, visita el Portal de Contratación del Estado.

Cientos de adolescentes participaron en la segunda edición de la feria Alonexo en Alovera, un evento que reunió más de 40 stands dedicados al asesoramiento académico y profesional. La jornada, celebrada el 20 de marzo, permitió a los estudiantes de los institutos locales explorar diversas opciones educativas y laborales. Con una participación masiva, se ofrecieron charlas con universitarios y profesionales de servicios públicos como Policía y Bomberos, además de información sobre Erasmus y oposiciones. Organizada por la asociación juvenil NEXO y el Ayuntamiento, la feria destacó por su enfoque en la implicación juvenil y el potencial académico del municipio.

El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha abierto el plazo para presentar solicitudes al Taller Plus “Azuqueca a todo color”, que estará disponible hasta el 24 de marzo. Esta convocatoria ofrece diez plazas: ocho para alumnado, una para docente y otra para personal administrativo. El taller está diseñado para mejorar la empleabilidad y se financiará a través de varias entidades, incluyendo el propio Ayuntamiento. Los participantes del taller recibirán formación en alternancia durante seis meses con un contrato completo y posibilidad de obtener un certificado de profesionalidad. Para más información sobre requisitos y proceso de selección, visita el enlace oficial.