www.guadapress.es

empleo

22/02/2025@08:36:53

Suvicasa, la Empresa Municipal de Suelo, Vivienda y Servicios de Cabanillas del Campo, ha lanzado una oferta de empleo para coordinar el Servicio de Ayuda a Domicilio en la localidad. Se busca un coordinador o coordinadora con incorporación inmediata para un contrato temporal de 6 meses, jornada completa y un salario bruto de 1.660 euros mensuales. Los requisitos incluyen título en Trabajo Social, permiso de conducir y se valorará experiencia en el sector sociosanitario. Las candidaturas se pueden presentar hasta el 25 de febrero a través de la Oficina Virtual de Empleo de Castilla-La Mancha. Para más información, visita el enlace.

El alcalde de Azuqueca, Miguel Óscar Aparicio, y la viceconsejera de Empleo, Nuria Chust, visitaron la planta de Saint-Gobain Isover para conocer su estrategia de seguridad laboral y el proyecto de un nuevo horno eléctrico. Esta inversión de 42 millones de euros, con una subvención de 13 millones del PERTE de Descarbonización, busca reducir las emisiones de CO2 en un 60% y mejorar la sostenibilidad mediante el uso de energía renovable. La planta, dedicada a la fabricación de productos de aislamiento, también implementará un sistema que fomenta la comunicación proactiva entre empleados y directivos para detectar riesgos laborales.

Empleo y asesoramiento en Castilla-La Mancha

Nuevas herramientas y recursos para potenciar la inserción laboral en Castilla-La Mancha, dirigidas a quienes buscan mejorar su situación profesional

UGT Castilla-La Mancha ofrece un nuevo Boletín de Empleo para ayudar a personas desempleadas y trabajadores que deseen mejorar su empleabilidad. Esta publicación incluye las últimas ofertas de trabajo en sectores público y privado, así como una "Ruta de empleo" que proporciona asesoramiento sobre recursos para la inserción laboral. Accede a más información sobre estas oportunidades y servicios en el enlace.

El Ayuntamiento de El Casar ha publicado las bases reguladoras del proceso selectivo y la convocatoria para la creación de una bolsa de trabajo destinada a cuidadores/as profesionales. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Corresponsables 2025, que busca mejorar los servicios de cuidado en la comunidad. Para más información sobre los requisitos y el proceso de inscripción, visita el enlace oficial.

La Diputación de Guadalajara ha actualizado su Plan Estratégico de Subvenciones (PES) para 2025, con una previsión de 24,5 millones de euros, lo que representa un incremento del 45,3% respecto a años anteriores. De esta cantidad, 16,97 millones se destinarán a convocatorias por concurrencia competitiva, principalmente dirigidas a ayuntamientos y al apoyo de la actividad económica en zonas rurales. Entre las novedades destaca una convocatoria de 1 millón de euros para equipamiento en actos públicos. Este plan busca fomentar el desarrollo local y combatir la despoblación en la provincia. Para más detalles, visita el enlace.

El curso "Empodera tu marca digital para la búsqueda activa de empleo" se llevará a cabo el 5 y 6 de febrero de 2025 en El Silo, El Casar. Este programa gratuito está diseñado para mejorar las oportunidades laborales mediante el aprendizaje de estrategias efectivas para buscar empleo en internet, crear una propuesta de valor única y utilizar redes sociales y páginas web de manera estratégica. Inscríbete llamando al 691422686 o 925951345, o enviando un correo a [email protected]. No pierdas la oportunidad de crecer personal y profesionalmente con competencias digitales.

Desempleo y despidos en Castilla-La Mancha 2023

El aumento de despidos en Castilla-La Mancha refleja una preocupante tendencia laboral que afecta a numerosos trabajadores en la región

En 2023, Castilla-La Mancha experimentó un aumento del 14,8% en el número de despidos, alcanzando un total de 26.317 casos, según datos del Ministerio de Trabajo. Toledo lidera las cifras con 9.095 despidos, seguido por Ciudad Real y Albacete. Además, la indemnización media por despido ha disminuido de 4.606 euros en 2022 a 3.672 euros en 2023. Isabel Carrascosa de UGT CLM destaca la necesidad de reformar los costes y causas del despido para garantizar una protección adecuada a los trabajadores ante despidos improcedentes. Para más información, visita el enlace.


El II Mercado Navideño de El Casar, celebrado del 13 al 15 de diciembre, fue un gran éxito, superando las ventas y el número de comerciantes en comparación con su primera edición. La concejala de Consumo, Olga González, destacó la importancia de apoyar el comercio local para generar empleo y riqueza en la comunidad. La afluencia de público fue notable, especialmente durante el encendido de luces. Este evento no solo promovió productos locales, sino que también ofreció una experiencia de compra personalizada. Se espera una tercera edición debido al positivo impacto del mercado. Para más información, visita el enlace.

El alcalde de Cabanillas del Campo, José García Salinas, inauguró el II Congreso Regional de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT, donde participaron alrededor de 70 delegados. En su discurso, Salinas destacó la importancia del sindicalismo en la defensa de los derechos laborales y el progreso social. Reiteró que un trabajo digno es esencial para construir sociedades justas y equitativas, subrayando el papel fundamental de los sindicatos como UGT en la mejora de las condiciones laborales. La FeSM UGT se posiciona como la federación más representativa del país y eligió nuevos órganos para el próximo cuatrienio durante este congreso.

Brecha de género en el sector tecnológico en España

La escasa participación femenina en inteligencia artificial limita el desarrollo equitativo y efectivo de tecnologías clave para la transformación digital

El Estudio de Empleabilidad y Talento Digital 2024, realizado por la Fundación VASS y la Universidad Autónoma de Madrid, revela que solo el 22% de las mujeres en el sector tecnológico trabaja en Inteligencia Artificial (IA). Esta alarmante cifra destaca la brecha de género en un campo crucial para la transformación digital. A pesar del crecimiento exponencial de la IA, la participación femenina sigue siendo baja, con solo el 18% de las mujeres especializándose en disciplinas STEM. La falta de representación femenina limita no solo el potencial de crecimiento del sector, sino también la diversidad en el desarrollo de soluciones tecnológicas. Es urgente impulsar iniciativas que fomenten la inclusión de mujeres en tecnología y garantizar una IA más equitativa.

El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha solicitado la contratación de 131 personas a través del Programa de Apoyo Activo al Empleo de Castilla-La Mancha. Esta iniciativa busca reforzar áreas clave como la limpieza y el mantenimiento de parques y zonas verdes. La concejala de Empleo, Beatriz Cano, destacó las ventajas del programa para los desempleados y sus familias, así como su impacto positivo en la ciudad. El convenio entre la Junta de Comunidades y la Diputación destina 6,2 millones de euros para contratar a un total de 681 personas en toda la provincia. Para más información, visita el enlace.

La Junta de Castilla-La Mancha ha otorgado a la empresa azudense Mitie el distintivo de «Excelencia en Igualdad de Género», un reconocimiento que destaca su compromiso con la igualdad y la integración laboral de mujeres y personas con discapacidad. Durante la entrega, la consejera de Igualdad, Sara Simón, y el alcalde de Azuqueca, Miguel Óscar Aparicio, resaltaron la importancia de las políticas de igualdad en el municipio y el papel activo de las empresas en esta lucha. Mitie, con 1.100 empleados en todo el país y un fuerte enfoque en la diversidad e inclusión, ha sido reconocida por su labor en favor de una sociedad más equitativa.

Nueve personas han finalizado con éxito la formación del programa de Recualificación y Reciclaje Profesional (RECUAL) en Azuqueca de Henares, recibiendo diplomas que acreditan sus conocimientos en "Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión". Este curso, que comenzó en junio, les ha permitido obtener un Certificado de Profesionalidad de nivel 1 y generar ingresos durante su duración. El Ayuntamiento ha solicitado nuevos programas de formación, incluyendo uno para menores de 30 años. Este proyecto está financiado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento local. Para más detalles, visita el enlace.


Ocho nuevas profesionales en la atención a la dependencia han ingresado al mercado laboral tras completar el Taller de Empleo "Recual 2024" en Cabanillas del Campo. El acto de clausura, presidido por los concejales de Empleo, Abigail Cordero y Javier Inés, celebró la entrega de diplomas que acreditan a las participantes con un Certificado de Profesionalidad “Nivel 2”. Este programa, que se desarrolló desde junio hasta diciembre, ha demostrado un alto nivel de empleabilidad en el sector. Las alumnas realizaron prácticas en diversos recursos locales, contribuyendo así a su formación integral. Esta iniciativa se lleva a cabo anualmente gracias al apoyo financiero de la Junta de Comunidades. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/ocho-nuevas-profesionales-en-la-atencion-a-la-dependencia-salen-al-mercado-laboral-tras-el-recual-2024-de-cabanillas/.