www.guadapress.es

fiesta patronal

03/02/2025@20:01:43

Cabanillas del Campo celebró su fiesta patronal de San Blas el 3 de febrero, con una jornada soleada y fresca que atrajo a numerosos asistentes. La festividad comenzó con la divertida Botarga recorriendo las calles, seguida por un desfile de dulzaineros que animó el ambiente. A mediodía, se llevó a cabo la tradicional procesión en honor a San Blas, acompañada de una misa mayor en la iglesia local, donde participaron autoridades y vecinos. La celebración culminó con el reparto de dulces y limonada en la Casa de la Cultura, destacando la colaboración de la Asociación de Mujeres “La Campiña”. Para más detalles, visita el enlace.


Quer celebra su fiesta patronal en honor a San Vicente Mártir con una sencilla pero emotiva celebración el 22 de enero de 2025. A pesar del frío y mal tiempo, la comunidad se reunió para un oficio religioso en la Iglesia de Nuestra Señora de La Blanca, seguido de una procesión y un aperitivo de migas castellanas en la Plaza Mayor. La festividad incluyó la actuación del dúo musical Antonio Marcos & Catherine, que amenizó el evento con música tradicional. Esta celebración resalta la importancia cultural y religiosa de San Vicente en Quer, Guadalajara. Para más detalles, visita el enlace.

La villa de Quer celebrará su festividad patronal en honor a San Vicente el 22 de enero de 2025. El programa incluye una misa a las 12:00 horas en la Iglesia de Nuestra Señora de La Blanca, seguida de una posible procesión del santo. Después, habrá un vermú con migas amenizado por el dúo Antonio Marcos y Catherine en el Centro Social del Ayuntamiento. Esta tradición, que se remonta a tiempos inmemoriales, fue recuperada en 2005 para mantener vivas las costumbres locales y fomentar actividades culturales. Para más información, visita el enlace.

  • 1

Este miércoles, 22 de enero de 2025, la villa de Quer celebra su fiesta patronal en honor a San Vicente. El evento incluye una misa a las 12:00 horas en la Iglesia de Nuestra Señora de La Blanca, seguida de una procesión del santo, si las condiciones lo permiten. Después, se ofrecerá un vermú con migas amenizado por el dúo Antonio Marcos y Catherine en el Centro Social del Ayuntamiento. Esta tradición, que se remonta a tiempos inmemoriales y fue recuperada en 2005, busca mantener vivas las costumbres locales y fomentar la convivencia entre los vecinos.

Con diferentes actos, lúdicos y culturales, destinados primordialmente a poner en valor el Museo del V Centenario de Santa Teresa de Jesús