www.guadapress.es

Medio Ambiente

06/02/2025@22:20:32

Los ayuntamientos de Cabanillas del Campo, Marchamalo y Fontanar se han unido para formar un "Área Urbana Funcional" con más de 20.000 habitantes, con el objetivo de presentar proyectos por valor de 10 millones de euros a la convocatoria de Fondos Europeos EDIL. Este esfuerzo conjunto busca obtener ayudas de hasta el 85% para iniciativas centradas en eficiencia energética, digitalización, sostenibilidad ambiental y mejora de servicios públicos. La presentación oficial tuvo lugar en el Centro Social Polivalente de Cabanillas del Campo, donde los alcaldes destacaron la importancia de estos proyectos para el desarrollo futuro de sus municipios. Se espera que la resolución sobre las ayudas se anuncie a mediados de este año, permitiendo la ejecución de los proyectos seleccionados hasta 2028.

Guadalajara presenta una excelente calidad del aire en 2024, según un informe del Ayuntamiento. La ciudad cuenta con nueve estaciones de medición que indican niveles de contaminación bajos, con solo dos áreas, como Cuatro Caminos, mostrando picos de ruido por tráfico. El índice de calidad del aire (ICA) se sitúa en "bueno" para la mayoría de las estaciones, y los contaminantes principales están muy por debajo de los límites establecidos por la OMS. Además, el concejal de Medio Ambiente, José Luis Alguacil, destacó que la normativa local se actualizará para incluir nuevas medidas contra la contaminación acústica y atmosférica. Para más información, visita el enlace.

La consejera ha clausurado en el Campus universitario de Guadalajara la jornada “El impacto de las emisiones de CO2 en el proceso edificatorio”

  • 1

El Ayuntamiento de Guadalajara inicia un proyecto de limpieza y conservación del río Henares para prevenir inundaciones, con una inversión de 50.000 euros. El concejal de Medio Ambiente, José Luis Alguacil, destacó la importancia de esta actuación para reducir el riesgo de taponamientos y desbordamientos, especialmente tras episodios climáticos adversos en los últimos años. La limpieza abarcará aproximadamente 1.500 metros del cauce y se centrará en la eliminación de vegetación invasora y residuos sólidos. Además, se implementarán mejoras en el colector del Alamín para evitar escapes de desechos. Este esfuerzo será continuo, con otra partida prevista en los presupuestos municipales de 2025.


En las tareas de limpieza de este céntrico punto están trabajando unos 25 operarios del servicio de mantenimiento y limpieza de parques