www.guadapress.es

procesión

03/02/2025@20:02:18

La festividad de Las Candelas se celebró del 31 de enero al 2 de febrero en El Casar, rindiendo homenaje a la Virgen de la Candelaria y a San Blas. Declarada fiesta de Interés Turístico Provincial, esta celebración destacó por su devoción y tradición. Las actividades incluyeron un pasacalles, misa, procesiones y la lectura de la carta de Candelas. La fiesta culminó con el tradicional revoloteo de la bandera, marcando el cierre de una celebración llena de fe y comunidad. Para más detalles, visita el enlace.

Cabanillas del Campo celebró su fiesta patronal de San Blas el 3 de febrero, con una jornada soleada y fresca que atrajo a numerosos asistentes. La festividad comenzó con la divertida Botarga recorriendo las calles, seguida por un desfile de dulzaineros que animó el ambiente. A mediodía, se llevó a cabo la tradicional procesión en honor a San Blas, acompañada de una misa mayor en la iglesia local, donde participaron autoridades y vecinos. La celebración culminó con el reparto de dulces y limonada en la Casa de la Cultura, destacando la colaboración de la Asociación de Mujeres “La Campiña”. Para más detalles, visita el enlace.


Alovera celebró sus fiestas más tradicionales con gran éxito de participación, coincidiendo con la festividad de la Virgen de la Paz. Los eventos, que se llevaron a cabo el 24 de enero y durante el fin de semana, incluyeron actividades para todas las edades, como la elaboración y degustación de los típicos Bollos de la Paz. La novedad este año fue una merienda tradicional con chorizo y limonada, así como un Concurso de Tortillas que atrajo a más de ochocientos vecinos. Las festividades también contaron con música en vivo, presentaciones culturales y un emotivo cierre con un monólogo del humorista Agustín Jiménez. Estas celebraciones reflejan el compromiso del Ayuntamiento por mantener vivas las tradiciones locales mientras se integra a los nuevos residentes.

La celebración de San Vicente en Sigüenza el 22 de enero de 2025 conmemora los 901 años de la reconquista de la ciudad. Durante las festividades, se realizó la tradicional Hoguera de San Vicente, declarada de Interés Turístico Regional, y se bendijeron rosquillas horneadas con receta tradicional. La misa mayor y procesión contaron con la participación del obispo Julián Ruiz y autoridades locales. La alcaldesa María Jesús Merino destacó la excepcional participación ciudadana en los eventos del IX Centenario. El cierre de esta celebración tendrá lugar el 25 de enero con un acto institucional en El Pósito. Para más información, visita el enlace.

Este miércoles, 22 de enero de 2025, la villa de Quer celebra su fiesta patronal en honor a San Vicente. El evento incluye una misa a las 12:00 horas en la Iglesia de Nuestra Señora de La Blanca, seguida de una procesión del santo, si las condiciones lo permiten. Después, se ofrecerá un vermú con migas amenizado por el dúo Antonio Marcos y Catherine en el Centro Social del Ayuntamiento. Esta tradición, que se remonta a tiempos inmemoriales y fue recuperada en 2005, busca mantener vivas las costumbres locales y fomentar la convivencia entre los vecinos.

La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, cerraba la comitiva, con su bastón de mando, en una procesión que ha contado con una mayor participación de asociaciones y entidades acompañando a la Virgen con el traje tradicional de alcarreños.

Debido a que el paso de la Virgen este año se portaba a hombros, el avance ha sido más lento y con más paradas que otros años lo que provocó cierta falta de continuidad en la procesión...cuando las personas vestidas de alcarreñas y alcarreños llegaban al Ayuntamiento el paso de la Virgen iba todavía por La Carrera

Este domingo, las calles de Brihuega volverán a contemplar como los hermanos de la Virgen de la Peña recorren las aceras del Jardín de la Alcarria con sus cirios apagados, en recuerdo del milagro

El recorrido, que se inició y finalizó en el Ayuntamiento, se entonaron varias canciones, entre ellas la popular "oveja perdida"

  • 1

Cabanillas del Campo celebrará el lunes 3 de febrero la festividad de San Blas, un día festivo local que incluye diversas actividades. La Botarga, un personaje tradicional recuperado en 2022, recorrerá las calles por cuarto año consecutivo, mientras que se estrenará un vídeo documental sobre las fiestas del municipio. Los actos comenzarán a las 10:00 con la salida de la Botarga y continuarán con un pasacalles y una procesión desde la Iglesia de San Pedro y San Pablo. A mediodía, habrá una Misa Mayor y degustación de dulces típicos. La jornada culminará con la proyección del documental "Cabanillas en Fiestas: Ayer y hoy" en la Casa de la Cultura.

La Fiesta de las Candelas en El Casar 2025 se celebrará del 31 de enero al 2 de febrero, declarada Fiesta de Interés Turístico. El programa incluye pasacalles, recogida de la vela, procesiones y bailes públicos con orquestas. No te pierdas esta celebración llena de tradiciones y actividades culturales. Reserva el primer fin de semana de febrero para disfrutar de este evento único en Castilla-La Mancha. Para más información, visita el enlace.

Quer celebra su fiesta patronal en honor a San Vicente Mártir con una sencilla pero emotiva celebración el 22 de enero de 2025. A pesar del frío y mal tiempo, la comunidad se reunió para un oficio religioso en la Iglesia de Nuestra Señora de La Blanca, seguido de una procesión y un aperitivo de migas castellanas en la Plaza Mayor. La festividad incluyó la actuación del dúo musical Antonio Marcos & Catherine, que amenizó el evento con música tradicional. Esta celebración resalta la importancia cultural y religiosa de San Vicente en Quer, Guadalajara. Para más detalles, visita el enlace.

La villa de Quer celebrará su festividad patronal en honor a San Vicente el 22 de enero de 2025. El programa incluye una misa a las 12:00 horas en la Iglesia de Nuestra Señora de La Blanca, seguida de una posible procesión del santo. Después, habrá un vermú con migas amenizado por el dúo Antonio Marcos y Catherine en el Centro Social del Ayuntamiento. Esta tradición, que se remonta a tiempos inmemoriales, fue recuperada en 2005 para mantener vivas las costumbres locales y fomentar actividades culturales. Para más información, visita el enlace.

La patrona de los marineros procesionó por tierra y agua en la bella mañana del sábado en el que se celebra su onomástica