www.guadapress.es

transformación digital

Innovaciones en preservación digital y IA a nivel internacional

Innovaciones de Preservica transforman la preservación digital, asegurando el acceso a datos críticos y optimizando su uso en un entorno regulatorio complejo

07/02/2025@20:49:17

Preservica ha lanzado innovaciones en su plataforma Active Digital Preservation™ que simplifican y automatizan la preservación de datos críticos a largo plazo. Estas mejoras aseguran que los datos sean utilizables, fiables y cumplan con normativas, facilitando el uso emergente de la inteligencia artificial (IA). Con un enfoque en la gestión inteligente de datos, Preservica busca mitigar riesgos de cumplimiento y optimizar el uso de herramientas como Microsoft 365. Las nuevas funcionalidades incluyen un marco optimizado para IA, flexibilidad en metadatos y una experiencia de usuario intuitiva. Estas innovaciones permiten a las organizaciones maximizar el valor de sus datos a largo plazo, transformando la preservación digital en una ventaja competitiva. Para más información, visita preservica.com.

Ciberseguridad en España

La reciente certificación refuerza la confianza en las capacidades de NEORIS para ofrecer servicios digitales seguros y de calidad a sus clientes

NEORIS ha obtenido la certificación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en España, un reconocimiento que avala su compromiso con la calidad y seguridad en sus servicios digitales. Esta certificación, otorgada por SGS International Certification Services Ibérica, garantiza el cumplimiento de rigurosos estándares de seguridad en la gestión de la información. Con más de 20 años de experiencia en transformación digital, NEORIS refuerza su posición como socio confiable, especialmente en el ámbito de la administración pública. Luis Álvarez, presidente de EMEA en NEORIS, destaca que esta certificación es un testimonio del compromiso continuo con la excelencia y la innovación tecnológica.

Tendencias tecnológicas para empresas en España hacia 2025

Explora las tendencias tecnológicas que transformarán el panorama empresarial y potenciarán la competitividad en un mundo cada vez más digitalizado

Los expertos de The Valley Business & Tech School han identificado siete tendencias tecnológicas clave que impulsarán la innovación empresarial hacia 2025. Estas incluyen la inteligencia artificial, la automatización de procesos, la ciberseguridad avanzada, la realidad aumentada y virtual, la nube híbrida, el 5G y el blockchain. La adopción de estas tecnologías será crucial para mantener la competitividad y optimizar la productividad en un mercado cada vez más digitalizado. Las empresas deben anticiparse a estos cambios para transformar la experiencia del cliente y adaptarse a las nuevas demandas del mercado laboral.


En el transcurso de la jornada tendrá lugar la presentación del programa de transformación digital para directivos
  • 1

Inteligencia Artificial en el ámbito profesional

La transformación digital exige nuevos perfiles profesionales, donde la inteligencia artificial se convierte en una herramienta esencial para el crecimiento y la competitividad empresarial

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en el nuevo pasaporte al éxito profesional, transformando el mundo empresarial y aumentando la demanda de expertos en su implementación. Según Revolutia.ai, la figura del consultor de IA es altamente valorada este año, ya que su trabajo puede reducir costos hasta un 30% y optimizar procesos. La accesibilidad de herramientas No-code permite que personas sin grandes conocimientos técnicos puedan convertirse en consultores de IA, abriendo oportunidades para reinventarse profesionalmente. La formación en IA no solo es una opción viable, sino esencial para estar a la vanguardia en un entorno laboral cambiante. Para más información sobre cómo ingresar a este mercado emergente, visita revolutia.ai.


AzuNetWork se consolida como foro de encuentro empresarial en la localidad