Mariano de la Concepción Torreira presenta su nueva exposición "Botargas y paisajes de la Alcarria" en la Sala de Arte Antonio Pérez de la Diputación de Guadalajara. La muestra, que se inaugura el jueves 20 de febrero a las 19 horas, incluye 26 obras en técnica acrílica sobre soporte rígido, donde el artista retrata figuras del folclore provincial con su estilo único. La entrada es gratuita y la exposición estará abierta hasta el 15 de marzo, de lunes a sábado. Con una trayectoria destacada, Torreira es un referente en la pintura guadalajareña.
La provincia de Guadalajara ha nombrado a tres nuevos embajadores de la marca DeGUsta Guadalajara durante el congreso Madrid Fusión 2025. Irene Letón, del restaurante A la Finca en Villaviciosa de Tajuña, Sergio Belotti de Las Horneras en Cobeta, y Rubén Urbano de El Fogaril en Sigüenza, recibieron sus chaquetillas de manos de la diputada de Turismo, Arantxa Pérez Gil. Este evento resalta la importancia de la gastronomía local y los productos de la región, promoviendo su valor a través de estos destacados chefs. La Diputación de Guadalajara considera muy positivo el impacto del evento, donde se han llevado a cabo diversas actividades gastronómicas que han puesto en el mapa los sabores y tradiciones locales.
Guadalajara se prepara para ofrecer una experiencia inmersiva que permitirá a los visitantes descubrir su rica historia en 2025, gracias a una significativa inversión municipal y apoyo europeo a través de los Planes de Sostenibilidad Turística (PSTD). El concejal de Turismo, Víctor Morejón, destacó iniciativas como la rehabilitación de la Casa del Pintor Carlos Santiesteban y la mejora de recursos turísticos. Además, Guadalajara participará en FITUR para resaltar sus tradiciones y atraer turistas, con un notable aumento del 14% en visitantes internacionales. La ciudad también será sede de la semifinal del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca, lo que promete atraer aún más atención. Para más detalles, visita el enlace.
Impacto económico del Pokémon GO Fest en Madrid 2024
El evento atrajo a miles de jugadores de todo el mundo, generando un ambiente festivo y conexiones únicas entre la comunidad
El Pokémon GO Fest 2024 en Madrid generó un impacto económico de 35 millones de euros, atrayendo a 192,000 jugadores que caminaron una media de 16.4 kilómetros y cazaron 6.6 millones de Pokémon. Este evento no solo promovió la actividad física y la socialización entre los asistentes, sino que también benefició a la economía local, con un gasto promedio de 621 euros por visitante. La mayoría de los participantes llegó desde fuera de Madrid, lo que resalta el atractivo internacional del festival. Con más de 200 millones de dólares generados en diversas ciudades, Pokémon GO Fest continúa fortaleciendo comunidades y promoviendo el turismo. Se han anunciado nuevas fechas para el evento en 2025 en ciudades como Osaka, Jersey City y París.
Inversión en startups de viajes en Latinoamérica
La colaboración entre Bytetravel y Drimer marca un avance significativo en la transformación digital del sector turístico, integrando inteligencia artificial y redes sociales
Bytetravel ha adquirido una participación en Drimer, la innovadora startup que utiliza inteligencia artificial para revolucionar el sector de viajes. Con el respaldo de Demium Capital y otros inversores, Drimer se expande en Latinoamérica, comenzando por México. La plataforma permite a creadores de contenido e influencers transformar sus publicaciones en paquetes vacacionales totalmente reservables, facilitando así la experiencia de viaje para los usuarios. Con un crecimiento continuo en España y planes de expansión hacia Estados Unidos y América Latina, Drimer busca consolidarse como líder en la industria turística al integrar inspiración y reserva en un solo proceso.
Tendencias de viaje a Asia para españoles en verano 2025
Los viajeros buscan experiencias únicas y emocionantes, priorizando la aventura sobre los tradicionales destinos de playa para el verano de 2025
Kayak ha revelado las tendencias de viaje para el verano de 2025, destacando un aumento del 12% en las búsquedas de vuelos a Asia, con Tokio y Osaka como los destinos más populares entre los españoles. Este año, más del 70% de los destinos buscados se centran en experiencias aventureras, alejándose del tradicional sol y playa. Además, se observa un incremento del 43% en las búsquedas de vuelos en clase premium. Los precios de los vuelos a Japón han disminuido un 16%, lo que hace estos destinos aún más atractivos. Para quienes buscan nuevas experiencias, Kayak ofrece una herramienta interactiva para encontrar las mejores ofertas según el presupuesto.
El plazo para participar finaliza el 10 de noviembre y se pueden presentar un máximo de 3 fotografías en color, de tal forma que habrá 12 premios individuales dotados de 250 euros cada uno
|
Semana Blanca en España y Europa: Actividades más allá del esquí
Descubre actividades emocionantes y culturales para disfrutar de la nieve sin necesidad de esquiar en esta Semana Blanca
KAYAK presenta cinco planes para disfrutar de la Semana Blanca, que se celebra del 27 de febrero al 16 de marzo. Este año, las búsquedas de hoteles en Sierra Nevada y Grandvalira han aumentado un 118% y 19%, respectivamente. Entre las actividades recomendadas están el esquí en Sierra Nevada, paseos en trineo tirados por perros en Grandvalira, escaladas glaciares en Chamonix, descensos con antorchas en Courchevel y exploraciones culturales en St. Moritz. KAYAK facilita la planificación de viajes con su filtro 'Ski', permitiendo a los viajeros comparar precios y opciones de alojamiento.
Sigüenza ha clausurado el IX Centenario de su reconquista con un emotivo evento en el Auditorio de El Pósito, celebrando cinco años de actividades que han unido a la comunidad. Desde 2020, se han realizado cerca de 500 actos culturales, deportivos y festivos, con una participación de 75.000 personas y un impacto significativo en el turismo local. La alcaldesa María Jesús Merino destacó la colaboración entre instituciones y ciudadanos, así como los esfuerzos por acercar esta celebración a las nuevas generaciones. La conmemoración ha sido reconocida como Acontecimiento de Excepcional Interés Público y ha impulsado la candidatura de Sigüenza a Patrimonio Mundial de la UNESCO. Durante el acto se presentó también el tercer tomo de Letras Vivas, que resalta las iniciativas del centenario.
La Diputación de Guadalajara presentará su lema "Guadalajara, más de lo que imaginas" en FITUR 2025, destacando el apoyo a emprendedores turísticos y la promoción del astroturismo en el contexto del eclipse total de sol de 2026. Se enfocará en planes de sostenibilidad turística con inversiones significativas en la región. Además, se resaltarán las cifras positivas del turismo en 2024, posicionando a Guadalajara como un destino dinámico. La participación incluirá actividades gastronómicas en Madrid Fusión, continuando la promoción de la marca 'DeGUsta Guadalajara'. Para más detalles, visita el enlace.
Celebración de Año Nuevo en Tailandia
Un evento espectacular que combina arte, cultura y fuegos artificiales, consolidando a Tailandia como un destino de celebraciones internacionales
La Amazing Thailand Countdown 2025 ha cautivado al mundo con un espectáculo impresionante a orillas del río Chao Phraya, liderado por la superestrella Lisa Lalisa Manobal. Este evento, que se ha consolidado como una de las celebraciones de Año Nuevo más extraordinarias, atrajo a más de 30 millones de espectadores a través de plataformas de transmisión en vivo. Durante tres días, ICONSIAM ofreció actuaciones de artistas tailandeses e internacionales y un espectacular despliegue de fuegos artificiales ecológicos. La celebración no solo destacó el rico patrimonio cultural tailandés, sino que también reforzó la posición de Tailandia como un destino turístico líder, generando un impacto económico estimado en más de 62,000 millones de baht.
Tenerife: Festival Gastronómico Navideño en Santa Cruz
Un festival que une tradición, gastronomía y música en un ambiente familiar, transformando Santa Cruz en el epicentro de la celebración navideña
Del 14 de diciembre al 6 de enero, Santa Cruz de Tenerife acogerá el Tenerife Gastro Navidad Market Fest, un evento que fusiona gastronomía, música y actividades familiares. Con más de 15 stands gastronómicos que ofrecen productos locales, el festival promueve la economía circular y el turismo en la región. Los asistentes disfrutarán de talleres infantiles, cine familiar y actuaciones de artistas como Carlos Baute y David Bustamante. Además, el evento se compromete con la sostenibilidad mediante un plan de reciclaje y un Punto Violeta para garantizar espacios seguros. Este festival se ha consolidado como un referente navideño, atrayendo a más de 120.000 visitantes en cada edición.
Desde la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Guadalajara han mostrado su satisfacción por la buena acogida del Plan Turístico con las visitas guiadas como mayor reclamo, “debida a la demanda de visitas guiadas, doblamos los grupos de visita alcanzando un total de 428 participantes”
|