El senador del Partido Popular, Porfirio Herrero, ha destacado que "a día de hoy, España tiene menos desempleados que los que recibió Mariano Rajoy de José Luis Rodríguez Zapatero en diciembre de 2011 cuando juró su cargo como presidente del Gobierno de España". Para Herrero, esta "buenísima noticia" es consecuencia "de las acertadas políticas de empleo que están siguiendo los gobiernos del PP".
Porfirio Herrero hacía estas declaraciones en el transcurso de una rueda de prensa en la que ha valorado los datos sobre el paro correspondientes al mes de julio. Dichos datos indicaban que el paro bajó en 29.841 personas respecto al mes anterior y que las afiliaciones a la Seguridad Social aumentaron en 62.108. El senador del PP ha subrayado ante los medios de comunicación que en diciembre de 2011 "Zapatero entregó al Presidente Rajoy un total de 4.422.358 parados y hoy, tan sólo dos años y medio después y a pesar de la crisis tan grave que hemos padecido, el Gobierno del PP ha logrado rebajar esa cifra en casi 2.500 personas".
"Los buenos datos también en Castilla-La Mancha corroboran lo acertado de las políticas de empleo de María Dolores Cospedal"
Herrero destacaba también en su comparecencia ante los medios que "si buenos son los datos a nivel nacional, no lo son menos en Castilla-La Mancha donde también las acertadas políticas del Gobierno de María Dolores Cospedal están dando sus frutos de manera evidente". Durante el mes de julio el número de desempleados en la región ha descendido en 2.190 personas con lo que se concatenan once meses seguidos de mejora de los datos interanuales. "Lo más importante es que el paro baja en todos los sectores productivos de la región pero, además, que se ha producido un récord de contratos en un mes".
A este respecto Herrero reflejaba que el número de contratos registrados en la región durante el mes de julio ascendió a 71.771, un 11,83 por ciento más. "Pero quiero destacar también que además se ha producido un incremento del 28,63 % en el número de contratos indefinidos respecto al mes de junio y que crece la afiliación a la Seguridad Social en un 0,52 % con casi 3.200 afiliados más que el mes anterior. "Estos datos consolidan la tendencia que se viene mostrando en los últimos meses y corroboran que, como no podía ser de otra manera, para María Dolores Cospedal el objetivo prioritario de su acción de gobierno es la creación de empleo".
Como senador por Guadalajara, Porfirio Herrero también ha valorado el comportamiento de esta provincia y lo ha calificado de "muy bueno" porque ha experimentado una bajada de 327 personas respecto al mes anterior "la mayor bajada porcentual de toda la región". Herrero ha destacado además que "Guadalajara también es la provincia de la región donde mayor es el porcentaje interanual de bajada del paro pues tenemos un 8,01 % de parados menos que en julio de 2013". Tras estos datos de julio Porfirio Herrero no ha dudado en afirmar que "Guadalajara se está convirtiendo poco a poco, y en razón de su actividad económica, en el motor de la creación de empleo de Castilla-La Mancha".
Parador de Molina de Aragón
En otro orden de cosas Porfirio Herrero ha valorado los acuerdos más importantes adoptados por el Consejo de Ministros en su última reunión. De entre ellos ha destacado la autorización para la ejecución de las obras de construcción del nuevo Parador de Turismo en Molina de Aragón aprobándose para ello un gasto por importe de 19.857.700,31 euros.
Herrero, que calificó esta noticia como "muy buena" y que se sumaba a las declaraciones efectuadas en días anteriores por la presidenta provincial del PP y de la Diputación, Ana Guarinos, aseguraba además que "María Dolores Cospedal ha vuelta a demostrar su compromiso con Molina de Aragón y con la provincia de Guadalajara". El senador no dudaba en afirmar también que "este es un ejemplo más de cómo la colaboración institucional y la racionalización económica permiten realizar inversiones capaces de generar empleo y riqueza".
Rebaja de impuestos para 20 millones de contribuyentes
Herrero ha querido destacar también otro acuerdo del Consejo de Ministros que rebajará los impuestos a 20 millones de contribuyentes. Son tres proyectos de Ley que introducen importantes novedades y mejoras.
"Con esta reforma del Gobierno, la indemnización exenta por despido se amplía a 180.000 euros". El senador también ha incidido en otro de los aspectos por el que "las plusvalías generadas por mayores de 65 años estarán exentas de tributar si se transforman en renta vitalicia". Otro de los aspectos destacados es que "se amplía al 60 por 100 la reducción por alquiler de vivienda que hasta ahora estaba al 50 %" y, por otro lado, se introducen mejoras en la regulación de los "impuestos negativos" por tener personas con discapacidad a cargo o familias numerosas.
Además de todo ello ha explicado el senador del PP que "habrá un mayor incentivo para las empresas que realicen un esfuerzo adicional en I+D y se mejora el aprovechamiento de la nueva reserva de capitalización empresarial". Por último, también destacó la "deducción por inversión en espectáculos teatrales y musicales, que se suma a la ampliación de las ayudas a la producción cinematográfica y se extiende la deducción por innovación a la animación y los videojuegos2
"Entre los datos del desempleo que hemos conocido hoy y los tres proyectos de Ley que aprobó el viernes, el Gobierno de Mariano Rajoy está demostrando que España se ha convertido de nuevo en un país fiable que cumple con sus compromisos" ha afirmado Herrero. El senador también ha subrayado que "España es hoy una de las economías que más crece de la eurozona y esto corrobora el esfuerzo de todos los ciudadanos y la eficacia de las reformas".