De toda la documentación que respaldaba los argumentos para el desmontaje de la coartada de Barreda y Bellido, el Grupo Popular ofreció copia en el pleno para todo el que la quisiera, pero nadie se interesó porque "la verdad no interesa"
El Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Azuqueca asegura que el alcalde de Azuqueca, Pablo Bellido, "sigue recurriendo a la mentira como arma arrojadiza para engañar a los vecinos de Azuqueca" con relación al Centro de Salud, denunciando, a su vez, la legitimidad de la utilización política de una carta buzoneada en el municipio para volver a mentir sobre este asunto.
Según el Grupo Municipal Popular, el alcalde de Azuqueca sigue manipulando la información para engañar a los azudenses, recordando que fueron el Gobierno socialista encabezado por Barreda y con la complicidad de Bellido, los que pararon las obras de remodelación del antiguo Centro de Salud.
No obstante, los populares azudenses llaman la atención sobre la dejación de funciones por parte del alcalde Pablo Bellido y su equipo de Gobierno, su irresponsabilidad como regidores de todos los vecinos azudenses, incumpliendo su obligación inexcusable de mantenerse informados de todos los asuntos que atañen al municipio.
Así, resulta llamativo que tenga que ser el Grupo Municipal Popular el que ofrezca una información que debería haber gestionado directamente el propio alcalde y su equipo de Gobierno y que, pese a ello, Bellido y sus concejales mantengan en el pleno una moción que ya estaba desfasada en el tiempo y fuera de lugar debido a los acontecimientos. Por ello, el Grupo Municipal Popular se pregunta: ¿A qué dedican su tiempo el alcalde Bellido y su equipo de Gobierno? ¿Merece la pena seguir confiando en un gobierno socialista que no tiene conocimiento de cuestiones fundamentales que atañen al municipio por desinterés y dejación de funciones?
Como en todas las mociones anteriores sobre el mismo asunto, el pleno por unanimidad voto favorablemente, pero no sin que desde el Grupo Popular se le dijera alto y claro que el voto a favor se debía al fondo de la cuestión, contar con un segundo Centro de Salud en Azuqueca, pero que "no nos gustaban ni las formas de la redacción de la moción, ni mucho menos admitimos el que se achaque a Cospedal la paralización de las obras, basándose principalmente en el "teatro" que se montó Barreda y los suyos al final de la legislatura 2007-2011 y que no fue más que una tramoya para aparentar que empezaban unas obras que nunca tuvieron intención de hacer".
De igual forma, el Grupo Municipal Popular duda de la legitimidad en la utilización política del alcalde de Azuqueca para enviar una carta buzoneada a todos los vecinos con el único objetivo de seguir mintiendo sobre las obras del Centro de Salud y desprestigiar al Gobierno regional.
Los argumentos de Bellido para culpar al PP se basan en una cronología que, para los socialistas, comienza en diciembre de 2008, cuando se licita la redacción del proyecto para la reforma del Centro de Salud. Pero esto no comienza en diciembre de 2008, lo hace mucho antes, porque en esa cronología el PSOE no incluye ni las fechas ni los datos que no le interesan.
"Con Bono o Barreda, desde 2001, al PSOE no le entraban estos ataques de urgencia"
Como por ejemplo, lo que también repiten, "hay que cumplir la ley, y la ley dice que los municipios con más de 20.000 habitantes tienen que tener dos centros de salud". Pero "olvidan" que Azuqueca tiene 20.000 habitantes desde 2001, y que curiosamente, gobernando Bono o Barreda al PSOE no le entraban los ataques de urgencia y legalidad que le entran con Cospedal.
Como por ejemplo, que en abril de 2007, "casualmente" un mes antes de las elecciones municipales, el presidente Barreda inaugura el Centro de Especialidades de Azuqueca y en una de las webs de la Junta se dice que "la apertura del Centro de Especialidades supondrá el cierre temporal del Centro de Salud, que será sometido de inmediato a una intervención para renovar sus instalaciones."
Entre licitaciones y adjudicaciones, redacción de proyecto y la ejecución de la obra, el tiempo total empleado para la reforma del Centro de Salud no debería haber sido mayor de 24 meses. Barreda tuvo el doble, 48 meses, así que si no lo hizo fue porque no quiso.
Y al final, con las arcas vacías y los cajones llenos de facturas sin pagar, intentó 'maquillar' la cosa con el numerito de empezar las obras, pararlas y soltar el "cuento" del Control de Calidad. Y decimos "cuento" porque no tiene sentido que el Control no fuera incluido en el Proyecto, como exige el vigente Código Técnico, ni que se licitara por un precio desorbitado, ni que, siendo obligatorio, se esperara al final de la demolición para licitar.
De esta manera, el Grupo Municipal Popular considera que "todos esos retrasos, montajes y marrullerías solo podían obedecer a una cosa: Que no tenían presupuesto más que para el simulacro que montaron y ninguna intención de continuar las obras, pero sí de que las culpas se las llevara otro. Además, si de verdad hubieran querido el segundo Centro de Salud en Azuqueca, estaría en funcionamiento desde hace cinco años. Pruebas ha habido y las hay de que cuando quieren, pueden".
Los populares azudenses destacan que en cuatro años con Barreda, "Bellido y su equipo de Gobierno no habían caído en que Azuqueca tenía más de 20.000 habitantes, ni que había que cumplir la ley, ni los azudenses merecían y necesitaban el Centro, no era ni urgente ni imprescindible, ni tampoco un servicio de emergencia con una UVI Móvil, que Bellido nunca solicitó. Llega Cospedal, y todo cambia, hay que aplicar la ley urgentemente, el Centro se convierte en merecido e imprescindible, y, a los siete meses, la primera moción. Y después, varias más".
Recuerdan también, desde el Grupo Popular que "el PSOE de Bellido dejó la Sanidad de Castilla-La Mancha en quiebra. Solo en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha la deuda fue de 5.000 millones de euros, por la que todos los castellano-manchegos tenemos que pagar cada día 3 millones en amortización de deuda y capital. A pesar de ello, los vecinos de Azuqueca y del corredor del Henares pueden disponer de una UVI Móvil para atender las emergencias de la zona gracias a la gestión del actual Gobierno regional de María Dolores Cospedal".
El Grupo Popular puntualiza que de toda la documentación que respaldaba los argumentos para el desmontaje de la coartada de Barreda y Bellido, el Grupo Popular ofreció copia en el Pleno para todo el que la quisiera. "Nadie se interesó porque la verdad no interesa".
Azuqueca, de tercera división
Por su parte, el alcalde de Azuqueca, Pablo Bellido, ha calificado de "auténtica traición ahora ya consumada públicamente" la decisión de la Junta de Comunidades de no reanudar las obras del segundo Centro de Salud de Azuqueca. "La política de agresión de María Dolores de Cospedal hacia los vecinos de Azuqueca ha alcanzado cotas insospechadas porque, no solo ha decidido no terminar las obras iniciadas del Centro de Salud, sino que ha dado un paso que impide que un Gobierno regional más sensible que el que ella preside pueda retomar las obras en el futuro".
El alcalde azudense ha señalado que el traspaso del edificio a la Tesorería General de la Seguridad Social –que no tiene competencias para hacer centros de salud- impedirá que ese edificio se destine a Centro de Salud, que es el fin para el que Ayuntamiento cedió el suelo en los años 80. "Es una decisión injusta, que sólo se le ocurre a un Gobierno sectario e insensible como el que preside Cospedal, que se ha tomado sin informar al Ayuntamiento ni a los vecinos y que sitúa a Azuqueca como una localidad de tercera división en Castilla-La Mancha".