Agudo afirma que el Gobierno regional ha puesto "en el centro de la asistencia sanitaria a los pacientes a los que se destina nueve millones de euros diarios, además de haber invertido 15 millones de euros a reducir las listas de espera"
La diputada regional del Partido Popular, María José Agudo, ha desmentido rotundamente los datos ofrecidos ayer por los socialistas de Guadalajara sobre las listas de espera quirúrgicas y de consultas y ha criticado duramente la manipulación de los datos. En este sentido, ha aclarado que en los siete primeros meses del año se ha reducido la lista de espera quirúrgica en 948 pacientes, un 22,1%menos, mientras que la de consultas cuenta con 1.676 personas menos que en el mismo periodo de año anterior, un 36,5% menos.
La diputada regional ha criticado que Pérez León utilice el caso de las resonancias "para manipular y engañar a la población". En esta línea, Agudo ha explicado que el sistema de información que se utiliza es el mismo que empleaba la propia Pérez León cuando era gerente del Hospital de Guadalajara. "En este sistema aparecen solo los pendientes de citar y no todos los que ya están citados en lista de espera. A la propia Pérez León le aparecían el diez por ciento de los pacientes citados como ocurre actualmente".
Precisamente para mejorar este procedimiento se está aplicando un nuevo sistema informático que subsanará en los próximos meses esta deficiencia de información que se remonta a muchos años atrás. "Una vez más vemos que el único objetivo del PSOE y de Pérez León es engañar sin escrúpulos a la población haciendo creer que esto es nuevo cuando ya le sucedía a ella misma".
Por esta razón, Agudo ha criticado "la obsesión enfermiza" de Pérez León y del PSOE por desacreditar la Sanidad de Guadalajara y Castilla-La Mancha perjudicando a miles de excelentes profesionales.
Agudo ha recordado que la presidenta Cospedal "ha volcado todos sus esfuerzos en salvar una Sanidad que los nefastos gobierno socialistas habían dejado prácticamente destruida y al borde del colapso". Sin ir más lejos, la diputada regional ha lamentado que el sistema sanitario de los socialistas estuviera centrado "en no pagar nada, ni materiales, ni productos sanitarios para la atención de los pacientes, y en derrochar y despilfarrar el dinero de los medicamentos de los enfermos en gastos superfluos e innecesarios como en televisiones de 9.000 euros, 8.000 euros en cenas de Sanidad, 47.000 euros en un sillón o cuatro millones de euros en la caseta de obra del Hospital de Toledo".
María José Agudo ha subrayado que existen dos modelos de gestionar la Sanidad, "el nefasto ejemplo y herencia que han dejado los socialistas o el modelo de Cospedal que ha puesto en el centro de la asistencia sanitaria a los enfermos, a los que se destina nueve millones de euros diarios, además de haber invertido 15 millones de euros a reducir las listas de espera".
A nivel regional, ha dicho Agudo, la gestión sanitaria del Gobierno de Cospedal ha "permitido reducir en 2013 en más de 33.000 pacientes las listas de espera, y se han incrementado tanto las operaciones, como consultas externas y pruebas diagnósticas en más de 25.000". En esta línea, la diputada regional ha destacado que el pasado año se llevaron a cabo en el Servicio de Salud de nuestra región 128.000 operaciones, se atendieron en Urgencias a 830.000 personas y además el Gobierno de Cospedal pagó más de 4.100 millones de euros en facturas sin pagar por parte de los socialistas.
Finalmente, la diputada regional ha asegurado no entender la obsesión de Pérez León por estar criticando todas y cada una de las acciones emprendidas por el Gobierno en materia sanitaria, "cuando debería estar avergonzada de la pésima e imprudente gestión realizada por ella, en el mismo Hospital de Guadalajara, y de su propio partido en la región porque son los verdaderos culpables de la situación", ha concluido.