La prensa recoge las declaraciones de Pablo Bellido ante la negativa de la Junta de construir un segundo centro de salud en Azuqueca y la respuesta tajante del delegado del Gobierno regional, que señala que el servicio está cubierto con el Centro de Especialidades.
Hoy es un día de esos en los que el cotarro periodístico viene por el pataleo de unos (ahora, claro; antes no se abría la boca aunque se proyectara sin consuelo a pesar de que se sabía que no había dinero para pagarlo) y el recochineo de otros con Emiliano García-Page tras el portazo de su concejal de Cultura y Festejos desde Argentina y en plenas vacaciones del alcalde de Toledo, algo que el PP no le perdona ya que considera que ante esta crisis debería estar en Toledo. Si siguen con cierto interés la prensa hoy seguro que pasarán un rato entretenido leyendo las aventuras de unos y las desventuras de otros.
Pero hay más cosas, como la visita de la consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, a Molina de Aragón donde ha recordado que María Dolores Cospedal ha conseguido un parador que no fue más que una promesa incumplida del anterior Gobierno socialista.
También recoge la prensa que Castilla-La Mancha crecerá por encima de la media según el BBV y que el Ministerio de Sanidad envía un avión para recoger al religioso tolenado enfermo de Ébola.
Aunque estemos en agosto - hoy más que ayer - hay suficiente material en la prensa local y regional como para pasar un rato entretenido. Garantizado.
La Crónica
En La Crónica encontramos este miércoles que "El vecino de Valdeluz y Yebes que lo necesite recibirá 30 euros para ropa". Es la noticia más destacada a la que añaden que las personas y familias con necesidades de vestimenta básica de Yebes y Valdeluz recibirán unos bonos de compra valorados en 30 euros cada uno de ellos y canjeables en cualquiera de las quince tiendas de ropa que tiene la Organización No Gubernamental para el Desarrollo (ONGD) "Humana" en Madrid.
Otra información muy destacada es que Bellido cree que Azuqueca está siendo marginada respecto a la capital en Atención Primaria mientras que el delegado de la Junta en la provincia, José Luis Condado, niega que el Gobierno regional discrimine a Azuqueca en materia sanitaria. De hecho, ha afirmado que "la única discriminación en materia sanitaria que conocen en Azuqueca es la que les ha privado durante muchos años de no contar con una UVI móvil a pesar de ser una de las ciudades más pobladas de la región".
Por último leemos que el nivel de los pantanos de la cabecera del Tajo sigue bajando hasta tal punto que "En Entrepeñas hay capacidad para almacenar tres veces más agua de la que tiene ahora".
Nueva Alcarria
Nueva Alcarria recoge hoy las declaraciones de la consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, en Molina de Aragón: "Frente a las promesas incumplidas del anterior Gobierno, Cospedal ha logrado la construcción del Parador de Molina". La consejera de Economía de Empleo y Economía, Carmen Casero, ha visitado un taller de empleo en Molina de Aragón, donde ha recordado que el actual Gobierno regional acometerá un proyecto desde hace años por el anterior sin que nunca llegara a llevarlo a cabo.
Leemos también que "La Junta no construirá un segundo centro de salud en Azuqueca". El delegado de la Junta, José Luis Condado, confirmó que no acometerán un segundo centro de salud en Azuqueca por considerar que el servicio está cubierto con el Centro de Especialidades. El alcalde, Pablo Bellido, advierte que continuarán reclamándolo y denuncia agravios comparativos con otros municipios.
En deportes destacan las declaraciones de Gonzalo Verdú, nuevo jugador del Deportivo Guadalajara, que reconoce que llega a un "proyecto ilusionante".
Guadanews
Guadanews también resalta las palabras de Casero en Molina: "Frente a las promesas incumplidas del anterior Gobierno, Cospedal ha logrado la construcción del Parador de Molina de Aragón". Además subraya que el Ejecutivo regional aporta 91.000 euros para formar a diez personas en el taller de empleo "Atención a personas en situación de dependencia".
Otra noticia muy relevante y relacionada con el "lío" que se ha encontrado Page en el Ayuntamiento de Toledo tras la dimisión de su concejal de Cultura desde Argentina es la reacción de la portavoz del PP en el consistorio toledano. La noticia la titulan "A diez días de la celebración de la Fiesta grande de Toledo, dimite el concejal responsable de la misma y Page, callado, sigue en la playa de vacaciones". Claudia Alonso critica que "Toledo vive la mayor crisis de gobierno municipal y Page sigue en la playa".
Por último encontramos que el PP denuncia la incoherencia del alcalde de Marchamalo y secretario de organización del PSOE por rechazar ahora lo que defendía con Zapatero: la elección directa de los alcaldes.
El Digital de Castilla-La Mancha
El Digital nos cuenta hoy que Castilla-La Mancha crecerá por encima de la media. En concreto, crecerá un 1,0 % en 2014 y un 2,5 % en el año 2015 según el servicio de estudios BBVA Research, que ha publicado el último informe Situación España, que pronostica que la economía española crecerá el 1,3 % este año y el 2,3 % en 2015. El informe señala que los factores que explican el diferencial de crecimiento de las regiones respecto a España son su exposición al sector exterior y su capacidad para aprovechar el dinamismo de la demanda allí donde crece.
Destacan, por otro lado, que "El Ministerio inicia el procedimiento de repatriación del religioso toledano con Ébola". España "pondrá en marcha el protocolo de repatriación" del religioso toledano Miguel Pajares, aislado en un hospital de Liberia y que tiene el virus del ébola, han informado a Efe fuentes del Ministerio de Sanidad, que han insistido en que los riesgos de un posible contagio son "muy bajos".
Por último, con el titular "Menos paro en 2015", informan de que la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, se ha referido en una entrevista con Europa Press a los datos del paro registrados en la región, que han visto descender el número de desempleados durante diez meses consecutivos, y se ha mostrado confiada en que a finales de este año 2014 el número de inscritos en las listas del paro sea menor que en diciembre de 2013, "y en 2015 el dato será todavía más positivo".