Alovera conmemora el Día Escolar de la No Violencia y la Paz con una vibrante batucada en sus tres colegios y el IESO. Este evento, celebrado cada 30 de enero, promueve la cultura de paz y tolerancia en la comunidad educativa, coincidiendo con las festividades locales en honor a la Virgen de la Paz. Los estudiantes participan en dinámicas de percusión que refuerzan el mensaje de entendimiento y respeto entre diversas culturas. Además, se realizan murales y actividades artísticas para sensibilizar sobre estos valores. Alovera, reconocida como Ciudad Amiga de la Infancia por Unicef, fomenta una educación comprometida con los derechos humanos y la no violencia. Para más detalles, visita el enlace.
Alovera ha conmemorado el Día Escolar de la Paz y la No Violencia con una vibrante celebración musical. Este evento, que se lleva a cabo cada 30 de enero, es un momento significativo para la comunidad educativa mundial, ya que se dedica a promover la cultura de la paz y el rechazo a la violencia en los centros educativos.
En esta ocasión, el Ayuntamiento de Alovera ha alineado la celebración con el final de sus fiestas locales en honor a la Virgen de la Paz. Esta coincidencia refuerza el vínculo entre la patrona del municipio y los valores fundamentales de tolerancia, solidaridad, respeto a los Derechos Humanos y no violencia que se promueven durante esta jornada.
La festividad incluyó una animada batucada que recorrió los tres colegios del municipio, donde se realizaron dinámicas en los patios con percusión de tambores. Estas actividades unieron a los escolares de diferentes cursos bajo el ritmo del mensaje central del día.
El Día de la Paz también es una oportunidad para que las instituciones educativas se comprometan como defensores del entendimiento entre personas de diversas culturas y pensamientos. Esta fecha coincide con el aniversario del fallecimiento de Mahatma Gandhi, un líder pacifista que promovió la resistencia pacífica ante la injusticia.
Además de las actividades musicales, los centros educativos han trabajado en murales y otras iniciativas para sensibilizar a los estudiantes sobre estos temas. Las escuelas infantiles también han participado activamente, realizando trabajos artísticos para promover esta importante cita entre los más pequeños.
Una educación basada en principios de no violencia y paz capacita al alumnado para desarrollar conocimientos y competencias que fomentan su crecimiento como ciudadanos globales críticos y comprometidos con sus derechos y los derechos ajenos.
Alovera se enorgullece de ser reconocida como Ciudad Amiga de la Infancia por Unicef, lo que refleja su compromiso con estas iniciativas educativas desde Educación Infantil hasta Bachillerato.