El Informe de Redes Sociales 2025 de Metricool revela tendencias clave en el uso de plataformas digitales, destacando un aumento del 99% en el engagement de LinkedIn y un crecimiento del 55% en clics en Pinterest. TikTok continúa dominando con un aumento del 71% en tiempo de visualización, mientras que YouTube se mantiene como líder en visibilidad. Facebook experimenta cambios en su alcance, y X (antes Twitter) recupera impresiones. El informe subraya la importancia de adaptar estrategias a las preferencias generacionales: Gen Z prefiere TikTok, Millennials optan por Instagram y profesionales se inclinan hacia LinkedIn. Para más detalles, consulta el informe completo en Metricool.
Nuevos hallazgos indican cómo las plataformas enfocadas en vídeo, los cambios en los algoritmos y la evolución demográfica de los usuarios están redefiniendo las estrategias en redes sociales para el año 2025 y más allá.
Metricool, una reconocida plataforma global de gestión y análisis de redes sociales, ha lanzado su Estudio de Redes Sociales 2025 en colaboración con Statista. Este informe se basa en el análisis de más de un millón de cuentas y 21 millones de publicaciones a través de ocho plataformas clave —incluyendo TikTok, Instagram, YouTube, X (anteriormente Twitter), LinkedIn, entre otras— y revela las tendencias, desafíos y oportunidades que están moldeando el panorama actual de las redes sociales. Desde los cambios en las preferencias generacionales hasta el creciente dominio del contenido en vídeo, el estudio destaca los factores esenciales que impulsan el éxito digital hoy en día.
LinkedIn se afianza como líder en engagement
Con un asombroso aumento del 99% en interacciones (likes, comentarios y compartidos por publicación) respecto al año anterior, LinkedIn está transformando el networking profesional en un pilar fundamental del compromiso digital. La plataforma presenta una tasa media de interacción del 13,87%, mientras que los clics han crecido un 122%, atrayendo a nuevos públicos como influencers para diversificar su contenido.
YouTube continúa siendo imbatible en visibilidad
Con un promedio de 82 impresiones (veces que se visualiza el contenido publicado) por cuenta, YouTube mantiene su posición como la plataforma preferida para contenido audiovisual. A pesar de la competencia creciente con TikTok, sigue siendo una opción principal tanto para creadores como para marcas.
Facebook enfrenta ajustes en alcance y conversiones
El alcance de las publicaciones en Facebook ha disminuido un 41%, lo que indica un cambio significativo en las prioridades del algoritmo. No obstante, la plataforma muestra un incremento en conversiones. Los Reels han visto crecer su alcance un 13%, con una tasa media de engagement del 6,7%, manteniéndose relevante para marcas que buscan generar interacciones efectivas.
Pinterest se fortalece como generador de tráfico
Los clics en Pinterest han aumentado un 55% desde 2023, consolidándose como una plataforma clave para el descubrimiento visual y el tráfico referencial.
X (anteriormente Twitter) recupera terreno en impresiones
A pesar de las controversias sobre su dirección, X ha registrado un aumento del 50% en impresiones, lo que refleja una base de usuarios resiliente y un renovado enfoque hacia la mejora del algoritmo.
Instagram presenta señales mixtas
Aunque el alcance general de las publicaciones ha crecido un 21%, los Reels han experimentado una caída del 20%. Esto sugiere que los usuarios están interactuando más con publicaciones tradicionales debido a posibles ajustes algorítmicos. Las marcas deben equilibrar sus publicaciones entre el feed y los vídeos cortos para adaptarse al comportamiento cambiante de la audiencia.
TikTok sigue dominando en engagement
TikTok continúa estableciendo estándares en contenido audiovisual con un incremento del 71% en tiempo total de visualización comparado con el año anterior. Su crecimiento refuerza su papel como una influencia cultural significativa que afecta a todas las generaciones.
Twitch enfrenta retos con suscripciones
Las suscripciones a Twitch han caído un alarmante 88%, lo cual plantea interrogantes sobre la competencia dentro del sector del streaming y la capacidad de la plataforma para mantener su atractivo ante un mercado cada vez más saturado.
Análisis demográfico con Statista
Estos cambios subrayan la necesidad imperiosa de implementar estrategias específicas para conectar eficazmente con cada grupo demográfico.
"Las estrategias en redes sociales están evolucionando rápidamente debido al auge de las plataformas centradas en vídeo y los cambios demográficos", afirma Juan Pablo Tejela, CEO y cofundador de Metricool. "Nuestro Informe sobre Redes Sociales 2025 demuestra que plataformas como LinkedIn y Pinterest están experimentando un crecimiento explosivo en engagement. El futuro se orientará hacia conexiones auténticas basadas en vídeo que resuenen con todas las generaciones. El engagement es crucial ya que los algoritmos favorecen publicaciones altamente interactivas; por ello es fundamental que las marcas se concentren donde su audiencia está más activa".
El informe completo incluye un análisis exhaustivo sobre cada plataforma así como recomendaciones estratégicas dirigidas a gestores de redes sociales, marketers y creadores de contenido. Está disponible aquí: https://metricool.com/es/estudio-redes-sociales/.
Metricool analizó 1.387.457 cuentas junto a 21.211.149 publicaciones abarcando ocho plataformas principales: Pinterest, Instagram, Facebook, X, TikTok, LinkedIn, Twitch y YouTube.
Este estudio cubre el periodo entre septiembre de 2023 y septiembre de 2024 utilizando datos provenientes de:
Metricool es una plataforma global dedicada a la gestión de redes sociales y publicidad online que apoya a más de dos millones de profesionales, agencias y marcas alrededor del mundo incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, España, Francia, Alemania y América Latina. Facilita a los gestores simplificar tareas complejas, automatizar procesos y consolidar herramientas para planificar campañas exitosamente.
A nivel global trabaja junto a marcas reconocidas como Louis Vuitton, David Guetta, Adidas, H&M y Costco entre otras.
Plataforma | Cambio en interacciones (%) | Tasa de interacción media (%) | Aumento en clics (%) | Impresiones por cuenta | Cambio en alcance (%) |
---|---|---|---|---|---|
99% | 13.87% | 122% | - | - | |
YouTube | - | - | - | 82 | - |
- | - | - | - | -41% | |
- | - | 55% | - | - | |
X (Twitter) | - | - | - | - | 50% |
El informe destaca que las plataformas centradas en vídeo, los cambios en los algoritmos y la evolución demográfica de los usuarios están transformando las estrategias en redes sociales. LinkedIn y Pinterest están experimentando un crecimiento significativo en engagement, mientras que TikTok sigue dominando en contenido de vídeo.
LinkedIn ha registrado un aumento del 99% en interacciones (likes, comentarios y compartidos por publicación) en comparación con el año anterior, consolidándose como líder en engagement.
YouTube sigue siendo la plataforma de referencia para el contenido en vídeo, con un promedio de 82 impresiones por cuenta, aunque TikTok continúa liderando en engagement con un aumento del 71% en el tiempo total de visualización.
Facebook ha visto una caída del 41% en el alcance de sus publicaciones, pero muestra un aumento en conversiones. El alcance de los Reels ha crecido un 13%, manteniendo su relevancia para marcas que buscan generar interacciones.
Twitch enfrenta desafíos significativos con una caída del 88% en suscripciones, lo que plantea dudas sobre su capacidad para mantener su atractivo frente a la creciente competencia en el sector del streaming.
El informe señala que Gen Z domina TikTok, Millennials prefieren Instagram y los profesionales recurren a LinkedIn, lo que refuerza la necesidad de estrategias específicas para conectar eficazmente con cada audiencia.