Cabanillas del Campo celebró su fiesta patronal de San Blas el 3 de febrero, con una jornada soleada y fresca que atrajo a numerosos asistentes. La festividad comenzó con la divertida Botarga recorriendo las calles, seguida por un desfile de dulzaineros que animó el ambiente. A mediodía, se llevó a cabo la tradicional procesión en honor a San Blas, acompañada de una misa mayor en la iglesia local, donde participaron autoridades y vecinos. La celebración culminó con el reparto de dulces y limonada en la Casa de la Cultura, destacando la colaboración de la Asociación de Mujeres “La Campiña”. Para más detalles, visita el enlace.
Cabanillas del Campo celebró su fiesta patronal en un ambiente festivo, con una jornada soleada y fresca que atrajo a numerosos asistentes a los actos programados.
El día de San Blas, el 3 de febrero, comenzó con la llegada puntual de la cigüeña sobre la Iglesia de San Pedro y San Pablo. A pesar de las bajas temperaturas, la comunidad se volcó en una serie de actividades que dieron vida al municipio. La festividad se inició a las 10:00 horas con la salida de la Botarga, un personaje recuperado en 2022 tras 150 años de ausencia, quien junto a “El Campana” recorrió las calles del centro, interactuando con los más pequeños y provocando risas entre los comerciantes.
A las 11:00 horas, el grupo de dulzaineros Kalaberas dio inicio a un desfile que animó el casco histórico desde la Casa de la Cultura hasta la Plaza de la Iglesia. Con su música tradicional, llenaron el ambiente con melodías típicas castellanas mientras invitaban a todos a participar en las festividades.
La jornada religiosa se llevó a cabo al mediodía con una procesión en honor a San Blas. La imagen del santo recorrió su ruta habitual por la Plaza de la Iglesia y diversas calles del municipio, acompañada por decenas de vecinos que siguieron el recorrido al son de las dulzainas.
Una vez finalizada la procesión, tuvo lugar la Misa Mayor cantada en un templo abarrotado. La ceremonia fue concelebrada por cinco sacerdotes y contó con el sermón del párroco invitado Eugenio Abad Vega. Entre los asistentes se encontraban importantes figuras institucionales como el alcalde José García Salinas, concejales locales y representantes del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha, así como diputados regionales.
Al concluir la misa, tanto autoridades como público se trasladaron a los soportales de la Casa de la Cultura para disfrutar del tradicional reparto de dulces y limonada. Esta actividad contó con el apoyo fundamental de la Asociación de Mujeres “La Campiña” y estuvo amenizada por los personajes de la Botarga y el grupo Kalaberas, además de una comparsa de Gigantes y Cabezudos que añadió colorido al evento.
Cifra | Descripción |
---|---|
3 de febrero | Fecha de la celebración |
10:00 AM | Hora de inicio de la Botarga |
11:00 AM | Hora del desfile de dulzaineros |
12:00 PM | Hora de la misa mayor |
5 | Número de sacerdotes concelebrantes |