GUADALAJARA

Avanza la construcción de la terminal intermodal en la Ciudad del Transporte

Redacción | Jueves 06 de febrero de 2025

Las obras de la futura terminal intermodal en la Ciudad del Transporte de Marchamalo están en su fase final, con una capacidad proyectada para gestionar hasta 100,000 contenedores anuales. El presidente del Port de Tarragona, Santiago Castellà, junto a los alcaldes de Marchamalo y Guadalajara, ha supervisado el avance de las instalaciones, que incluyen la colocación de vías ferroviarias y la cimentación necesaria para su integración con la red de Adif. Esta infraestructura estratégica mejorará la competitividad del puerto tarraconense y generará nuevos empleos, facilitando el transporte de mercancías entre el centro peninsular y Europa. La terminal, respaldada por fondos europeos Next Generation, se espera que esté operativa a finales de este año.



El nuevo presidente del Port de Tarragona, Santiago Castellà, ha realizado una visita a las obras de la futura terminal intermodal en la Ciudad del Transporte de Marchamalo, donde los trabajos avanzan a un ritmo notable. Castellà estuvo acompañado por el alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, y la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, así como por representantes de DTL, el agente urbanizador del desarrollo logístico conocido como Ciudad del Transporte – Puerta Centro.

Durante esta visita, se supervisó el progreso de las obras, que se encuentran en su fase final con la instalación de las vías de ferrocarril. La terminal intermodal tiene como objetivo operar trenes de mercancías de hasta 750 metros y se espera que esté en funcionamiento a finales de este año. Actualmente, los esfuerzos se centran en la colocación de vías sobre balasto y hormigón, además de la cimentación necesaria para asegurar su conexión con la línea ferroviaria de Adif.

Un impulso logístico para la región

La nueva infraestructura está diseñada para gestionar hasta 100.000 contenedores anuales, lo que la convertirá en un punto clave para el transporte de mercancías entre el centro peninsular y el Port de Tarragona. Santiago Castellà destacó que esta terminal representa una oportunidad estratégica para el puerto tarraconense: “Nos permite posicionarnos en una ubicación clave para nuestro crecimiento y facilitará la salida de mercancías desde el centro de la Península hacia Europa y más allá”.

Castellà también subrayó cómo este proyecto no solo mejorará la eficiencia del transporte, sino que también generará nuevos puestos de trabajo e impulsará los tráficos del puerto. La terminal está situada en una ubicación privilegiada, cerca de principales autovías y vías ferroviarias, lo que facilita su conectividad con el resto del país.

Beneficios locales destacados

Los líderes locales han expresado su entusiasmo por los beneficios que traerá esta terminal a sus comunidades. Rafael Esteban resaltó que las obras dotarán al proyecto Puerta Centro con herramientas necesarias para convertirse en el centro logístico más importante del centro peninsular. “Esto abrirá a nuestras empresas una ventana directa al flujo de mercancías desde Oriente Medio y Asia”, afirmó Esteban.

Por su parte, Ana Guarinos consideró que la próxima finalización de las obras es “una excelente noticia” para Guadalajara. Ella enfatizó que mejorará el flujo comercial hacia el mar Mediterráneo y reforzará el desarrollo económico del Corredor del Henares, convirtiéndose en un atractivo para nuevas empresas.

Estado actual y proyecciones futuras

Las obras continúan avanzando con diversas actividades en marcha. Recientemente se reanudó el hormigonado de la plataforma destinada a contenedores después de haber sido interrumpido por condiciones climáticas adversas. Además, se están ejecutando drenajes y montajes necesarios para garantizar un funcionamiento óptimo.

La PortTarragona Terminal Guadalajara-Marchamalo es considerada un proyecto estratégico tanto a nivel nacional como internacional dentro del plan del Port de Tarragona para consolidarse como un hub logístico referente en el Mediterráneo. Se prevé un aumento significativo en el volumen gestionado y una mejora en la conectividad con puertos europeos importantes.

Financiación europea y sostenibilidad

Este ambicioso proyecto cuenta con financiación proveniente de los fondos Next Generation EU, dentro del Plan de Transformación y Resiliencia (PERTE). En total, se han asignado 14.273.000 euros a la Autoridad Portuaria de Tarragona para llevarlo adelante. Estos fondos están destinados a impulsar proyectos que favorezcan no solo la recuperación económica sino también la transición ecológica y digital.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
750 metros Longitud de los trenes de mercancías que operarán en la terminal.
100,000 contenedores anuales Capacidad de gestión de la terminal.
150,000 m² Tamaño total de la terminal intermodal.
14,273,000 euros Monto recibido de fondos Next Generation para el proyecto.
22,069,873.33 euros Importe adjudicado para la segunda fase de obras (antes de impuestos).

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas