El diputado nacional de VOX por Guadalajara exige un Plan Nacional del Lobo basado en su control cinegético y critica las trabas para acceder a ayudas y las indemnizaciones "irrisorias" por pérdida de ganado
Redacción | Viernes 07 de febrero de 2025
VOX presentó este miércoles una Proposición No de Ley para debatir en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico la urgente modificación del estatuto legal de protección del lobo.
Tras el I Congreso del Lobo celebrado en el Congreso de los Diputado y auspiciado por el diputado nacional de VOX por Guadalajara, Ángel López Maraver, el pasado mes de enero, VOX demanda un cambio en el estatuto de protección del lobo, tal y como aprobó la Comisión Europea en septiembre de 2024. Sin embargo, el Gobierno de Sánchez ya fijó posición y se opuso junto a Irlanda.
Así, López Maraver, exigió la creación de un Plan Nacional del Lobo e instó a España a respaldar la modificación de la Directiva de Hábitats para garantizar la convivencia con el mundo rural: “España debe apoyar este cambio y exigir medidas que permitan la coexistencia del lobo con los ganaderos, incluyendo su caza como herramienta de control poblacional”.
En este sentido, el texto registrado recoge diversas demandas de los ganaderos, ignoradas por la administración: “Las indemnizaciones por la pérdida de ganado son difíciles de obtener por sus exigentes requisitos y, además, las compensaciones son irrisorias”. De modo que, la formación liderada por Abascal denuncia que “abandonados por el Gobierno de Sánchez, los ganaderos han intentado protegerse con vallados, más mastines y recogiendo el ganado por las noches, pero el coste es demasiado elevado”.
Por todo ello, VOX reclama al Congreso a exigir al Gobierno medidas clave para gestionar la presencia del lobo en España:
1. Crear un Plan Nacional del Lobo, que incluya:
o Control cinegético para equilibrar la conservación de la especie y la convivencia con el ser humano.
o Un censo actualizado cada tres años por expertos independientes.
o Revisión y simplificación del proceso de indemnización a ganaderos afectados.
o Una guía de prevención de ataques, con criterios nacionales de ayudas para vallados, perros guardianes y otras barreras.
o Un sistema de compensaciones justo, que cubra pérdidas, impacto en la productividad y gastos veterinarios.
o Seguimiento del impacto del lobo en la caza y reintroducción de cupos de extracción gestionados por cazadores.
2. Excluir al lobo del Listado de Especies Silvestres de Protección Especial y considerarlo ‘especie cinegética’, derogando la actual estrategia de conservación.
3. Respaldar la modificación de la Directiva de Hábitats para permitir la caza del lobo tanto al norte como al sur del Duero, con fines de control poblacional y garantizar la convivencia con el mundo rural.
Para concluir, Ángel López Maraver ha señalado: “En Guadalajara, los ganaderos enfrentan una situación insostenible debido a los ataques del lobo. Es vital que el Gobierno tome medidas urgentes para garantizar su protección, promover la convivencia con la especie y ofrecer indemnizaciones adecuadas que no sigan dejando desprotegidos a los que sostienen nuestro medio rural”.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas