Además, se ha convocado un concurso de gachas, para el que el Ayuntamiento aportará a los participantes todos los ingredientes. Los tres premios para las mejor elaboradas, serán vales para gastar en el comercio local. El Ayuntamiento de Almoguera invita a participar en la fiesta a vecinos y visitantes.
Redacción | Miércoles 12 de febrero de 2025
En Almoguera, como en muchos pueblos de La Alcarria, era costumbre llevar a cabo la matanza del cerdo, un evento familiar y una tradición que se ha practicado durante siglos en muchas zonas rurales de España. Se llevaba a cabo en invierno, cuando las bajas temperaturas ayudan a conservar la carne durante más tiempo.
En Almoguera, durante años, se mantuvo la tradición de celebrarla de manera comunitaria, como fiesta popular en la que se unían los vecinos de todas las edades. Hace ya dos décadas que dejó de hacerse al estilo tradicional, debido a la industrialización y a la aplicación de nuevas normativas sanitarias.
Sin embargo, la fiesta de la matanza sigue formando parte de la cultura local, por lo que el Ayuntamiento la va a recuperar, de la mano de un grupo de voluntarios y de las asociaciones locales para preservar las tradiciones y transmitírselas a las nuevas generaciones.
Será este sábado, 15 de febrero, a partir de las 9 de la mañana. Con todo el pueblo invitado en la Plaza de España, se procederá al encendido de la hoguera. De forma previa, el sacrificio del animal se habrá llevado a cabo en un matadero, de acuerdo con la normativa sanitaria actual.
Lo primero que se hará será el despiece del cerdo, al estilo tradicional. Lo llevarán a cabo vecinos voluntarios, que lo hicieron durante décadas en su mocedad, mostrando a las nuevas generaciones cómo era la costumbre.
Terminado el proceso, se asarán en la lumbre caretas de cerdo, para reponer fuerzas. Acto seguido, los vecinos picarán la carne del cerdo, a mano, adobándola al estilo tradicional, para embutir con ella los chorizos. Con los productos elaborados de la matanza se harán lotes, que se sortearán en una rifa al final de la jornada.
Entre el final de la matanza, y el comienzo del I concurso de gachas de Almoguera, actuará el grupo flamenco Benavente. El concurso comenzará a partir de las 14 horas. El Ayuntamiento proporcionará a los 17 percutantes inscritos todos los ingredientes necesarios para la realización de las gachas (harina de almortas, aceite, sal, pimentón, panceta y chorizo), mientras que los participantes deberán traer consigo el menaje necesario y los utensilios para elaborar las gachas entre las 14 y las 15 horas. El número de raciones será para al menos diez personas. Habrá tres premios para las mejores, todos ellos para gastar en el comercio local.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas