GUADALAJARA

El Pleno de Yunquera acuerda nombrar hijo predilecto del municipio a título póstumo a Fray Ramón Molina

Redacción | Viernes 14 de febrero de 2025
El pleno ordinario celebrado en la mañana de hoy en el consistorio de Yunquera ha aprobado por unanimidad nombrar hijo predilecto a título póstumo a Fray Ramón Molina Piñedo.

Siendo el cuarto de cinco hermanos, Fray Ramón Molina abrazó la vida monástica muy joven. Ingresó en la orden benedictina el 15 de septiembre de 1961 (festividad de la Patrona de Yunquera de Henares, la Virgen de la Granja, acontecimiento que no es casual), en el monasterio de Silos (Burgos). Hizo la carrera sacerdotal en dicho monasterio y en el de Solesmes (Francia).

En 1971 la obediencia a la Orden de San Benito le destinó a la Abadía de San Salvador de Leyre (Navarra), que Silos acababa de fundar, donde ha resistido hasta su muerte. Se ordenó sacerdote el 6 de agosto de 1972. En Leyre ejerció como subprior, bibliotecario, hospedero y profesor de historia monástica.

Entre las obras literarias dedicadas a la orden benedictina por este monje historiador destacan “San Benito, fundador de Europa” (1980); “San Salvador de Leyre” (1985); “Dom Próspero Guéranger, padre de monjes e iniciador de movimiento litúrgico” (1991); “Las Señoras de Valfermoso, datos para la biografía de una comunidad benedictina alcarreña” (1996).

Pero lo que, sin duda, hace merecedor a Fray Ramón del título de Hijo Predilecto de Yunquera de Henares son sus numerosas obras de investigación histórica sobre nuestro municipio. Las monografías sobre: “Historia de Yunquera” (1983); “Historia de la ermita de la Virgen de la Granja de Yunquera” (1999);

“Piedras Vivas, la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol de Yunquera” (3 tomos, 2013). Su obra dramática del “Misterio de la Fiesta de Yunquera” (1988) y sus artículos de investigación: “La Cofradía de la Santísima Trinidad y de San Nicolás de Bari, en Yunquera de Henares” (1977); “Notas para la historia de Yunquera de Henares en la primera mitad del siglo XVIII” (1978); “La epidemia de peste en 1959 en Yunquera de Henares y el voto que se hizo a la Virgen de la Granja” (1980); Y muchas otras aportaciones y colaboraciones en investigación histórica arqueológica, hagiográfica y espiritualidad en revistas especializadas, enciclopedias y prensa, nacionales y extranjeras.

Prosiguiendo con el orden del día, el Pleno de Yunquera de Henares da continuidad al procedimiento para impulsar los PAU de San Isidro y del Sector 4, de suelo industrial y residencial respectivamente.

Para ello, el pasado 15 de julio adoptaron diferentes acuerdos para cancelar sus programaciones actuales y redactar unas nuevas para que otros agentes urbanizadores asuman las obligaciones de los antiguos y las desarrollen. En el pleno se acordó continuar con el procedimiento, ampliando en plazo para resolver y notificar el procedimiento de resolución del Programa de Actuación Urbanizadora de ambos sectores y, concretamente, en el referente al Sector Industrial San Isidro, suspender el plazo de resolución hasta que se reciba la documentación pertinente por parte de la Comisión Regional de Ordenación del
Territorio y Urbanismo.

El alcalde de Yunquera de Henares, Lucas Castillo, dejó patente la oportunidad de crecimiento que está teniendo la zona y para ello es necesario que nuestro municipio tenga oferta de suelo para desarrollar vivienda e industria.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas