GUADALAJARA

Patricio reprocha a Rojo que maquille con propaganda “un nuevo golpe a los trabajadores más vulnerables” de Guadalajara

Redacción | Viernes 14 de febrero de 2025
La senadora del Partido Popular por Guadalajara, María Patricio, ha denunciado, una vez más, “el doble juego del Gobierno de Sánchez y su política fiscal asfixiante, política que siempre esconde un coste oculto para los ciudadanos”. La senadora se ha pronunciado así esta mañana en rueda de prensa donde ha asegurado que con este Gobierno “hay que pensar siempre mal para acertar. Nos anuncian a bombo y platillo una subida del Salario Mínimo Interprofesional, pero la realidad es bien distinta cuando nos detenemos a analizar el impacto real en el bolsillo de los trabajadores”.

Patricio ha explicado que una vez descontadas la inflación, las cotizaciones sociales y, sobre todo, el IRPF al que ahora estarán obligados a contribuir muchos perceptores del SMI, esa subida será en realidad una bajada para muchos de ellos. ¿Y quién gana con esta operación? “Pues como siempre, el Gobierno, que sigue engordando sus arcas, haciendo caja a costa de los trabajadores más vulnerables.”

La parlamentaria nacional ha asegurado que lo que padecen los españoles es un “Infierno fiscal” que se traduce en una subida de 97 tributos y cotizaciones sociales durante los últimos años y en el pago de 140.000 millones de euros más en impuestos, algo que no ha impedido que aumente el déficit y la deuda pública.

Ante esto, nos volvemos a encontrar a un Alberto Rojo, que como buen discípulo Sanchista “intenta maquillar con propaganda lo que supone un nuevo golpe a los trabajadores más vulnerables de nuestra provincia, de nuestra región y de nuestro país”.

El señor Rojo alardea de una subida del Salario Mínimo Interprofesional, pero oculta lo más importante. “¿Qué queda realmente en el bolsillo de los trabajadores después de la inflación, las cotizaciones y los impuestos que ahora tendrán que pagar muchos de ellos por primera vez?, porque de los 50 euros que percibirán los trabajadores, 25 se van a impuestos”.

Igualmente ha reprochado al socialista de Guadalajara que acuse al PP de oportunismo, “cuando lo verdaderamente oportunista es utilizar la demagogia para ocultar que el Gobierno está batiendo récords históricos de recaudación y, en lugar de aliviar la carga fiscal de los trabajadores, sigue exprimiéndolos para financiar su política de despilfarro”. Si el PSOE quiere hablar de justicia social, ha aseverado Patricio, “que empiece por hacer políticas fiscales responsables y no por disfrazar de generosidad lo que en realidad es un nuevo sablazo a los trabajadores”.

El Partido Popular ha tachado “de injusto” que el Gobierno “siga exprimiendo a quienes menos tienen, simplemente por su negativa a deflactar y actualizar los umbrales fiscales. España está en récords históricos de recaudación, y lo que hace falta no es seguir esquilmando a los ciudadanos, sino gestionar mejor y gastar menos de los impuestos que pagamos todos”.

Por eso, desde el Partido Popular “hemos registrado una proposición de Ley en el Congreso y en el Senado para exigir al Gobierno que exima de tributación la subida del SMI para evitar que el Gobierno haga caja a costa de los trabajadores. Porque subir salarios para que luego ese dinero se lo lleve el Gobierno no es ayudar a los trabajadores, es engañarles”.

Centrales Nucleares

La senadora popular ha apuntado que esta no es la única batalla en la que el Partido Popular “está liderando la defensa del sentido común”. El miércoles el Congreso de los Diputados aprobó la iniciativa del PP para que el Gobierno garantice la prolongación de la vida útil de las centrales nucleares en activo, “pero nuevamente lo hicimos con el voto negativo del Partido Socialista, incluido Alberto Rojo”.

En este escenario, “Alberto Rojo evidenció su falta de compromiso con nuestra provincia. Es lamentable que Alberto Rojo anteponga los intereses de su partido a los de Guadalajara, apoyando medidas que claramente nos perjudican”.

Patricio ha detallado que la continuidad de la energía nuclear no es solo una cuestión técnica, porque sin ella no está garantizado el suministro eléctrico en nuestro país, sino que, además, “es una demanda clamorosa en la comarca de Trillo, que dependen de la Central Nuclear para su empleo y desarrollo”.

Sin embargo, el Gobierno de Sánchez “sigue anclado en su sectarismo antinuclear, sin importarles que el cierre de las centrales suponga un golpe devastador para la soberanía energética de España y la viabilidad de pueblos enteros”. Frente a esta irresponsabilidad, “el Partido Popular seguirá empujando por una energía segura y necesaria, y por mantener los miles de empleos y oportunidades económicas que genera en nuestro país.

El PP es la única formación que lidera la política útil en España

Para la senadora está claro que el Partido Popular es la formación que lidera la política útil en España, y otro ejemplo lo tenemos esta misma semana en el Senado donde el Grupo Popular ha sido capaz de poner de acuerdo a todo el arco parlamentario, “aprobando por unanimidad una Nueva Ley Feijóo, la décimo sexta, que permite el uso de las videoconferencias en las reuniones de las comunidades de propietarios. ¿Qué hará la señora Armengol? Exigimos que ésta y todas las que tiene secuestradas las saque del cajón y permita su debate en el Congreso”.

Además, “conseguimos el apoyo unánime a nuestra moción para que el Gobierno financie de una vez por todas la Ley ELA”. En definitiva, “frente a un Gobierno que busca la confrontación, que exprime a los trabajadores, castiga a las familias y pone en riesgo nuestro futuro energético, el Partido Popular ofrece soluciones, responsabilidad y compromiso con los españoles”.

“Seguiremos dando la batalla, dentro y fuera del Parlamento, para que las decisiones que se tomen en España sean en beneficio de todos los ciudadanos, y no de los intereses políticos de Pedro Sánchez”, ha concluido.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas