El Partido Popular de Marchamalo ha presentado en el pleno de hoy una moción en la que se pedía que el Ayuntamiento de esta localidad se sumase a la iniciativa para adoptar las modificaciones legales oportunas que garanticen el respeto a la voluntad mayoritaria de los ciudadanos de tal manera que el número 1 de la lista más votada en las elecciones locales sea elegido alcalde.
Esta moción no ha sido aprobada porque ha contado con los votos en contra del PSOE. A la hora de argumentar la negativa a esta moción el alcalde manifestaba desconocer "las raras intenciones que llevan al Partido Popular para traer esta moción en este momento".
"El PP no esconde nada detrás de la presentación de esta moción. Simplemente queremos que se cumpla la voluntad de la mayoría de los ciudadanos", ha afirmado la portavoz del PP en Marchamalo, Eloísa Rodríguez, partidaria de que el alcalde lo elijan los vecinos y no en un despacho, algo a lo que socialistas y la izquierda nos tienen muy acostumbrados, siendo muchos los ejemplos de gobernar juntos después de haberse presentado con programas totalmente diferentes y engañando a los ciudadanos, ya que no son capaces de presentar una lista y un programa conjuntos.
Rafael Esteban niega ahora las palabras de un ministro socialista
Para Rodríguez esta actitud del alcalde de Marchamalo y secretario de organización del PSOE en Guadalajara choca frontalmente con lo que defendía su partido no hace mucho tiempo. En este sentido Eloísa Rodríguez recuerda a los ciudadanos que "el propio PSOE ya llevó la propuesta sobre la elección directa de alcaldes en sus programas electorales para las Municipales de 2003 y las generales de 2004, con Rodríguez Zapatero como cabeza de lista".
Un momento especialmente significativo del pleno fue cuando la portavoz del PP preguntó a Rafael Esteban: "¿Cree usted que la elección directa de los alcaldes dará mayor estabilidad a los ayuntamientos, más autoridad y mayor posibilidad a los ciudadanos de conectar con la figura del alcalde?". El alcalde y secretario de organización del PSOE contesto: "Rotundamente, No". A lo que replicó Eloísa Rodríguez: "Pues estas mismas palabras que yo he dicho fueron las que pronunció el ministro socialista de Administraciones Públicas para defender la elección directa de los alcaldes". El estupor del alcalde de Marchamalo ante esta afirmación de la portavoz del PP dio paso a estas palabras suyas: "Es que la historia evoluciona y debemos aprender de países con democracias más arraigadas", vamos, que con el PSOE de Zapatero no estaba arraigada la democracia en España, en opinión del alcalde de Marchamalo.
Para Eloísa Rodríguez, el alcalde de Marchamalo, "ha demostrado hoy, una vez más, su falta total de coherencia y la contradicción permanente en la que vive".