www.guadapress.es
Ya se puede visitar la exposición de carteles de la Semana del Orgullo en el Mercados de Abastos
Ampliar

Ya se puede visitar la exposición de carteles de la Semana del Orgullo en el Mercados de Abastos

Para conmemorar el Día del Orgullo 2024 el Ayuntamiento de Guadalajara también ha programado la actuación del violinista Aaron Lee, en la tarde del jueves 27 de junio, a las 19:30, un espectáculo gratuito previa retirada de invitación en las propias taquillas del teatro.

martes 25 de junio de 2024, 19:55h
La segunda planta del Mercado de Abastos acoge desde ayer tarde la muestra de los 42 carteles presentados al primer Concurso del Ayuntamiento de Guadalajara convocado para elegir la imagen de la Semana del Orgullo LGTBI en Guadalajara.

Esta exposición puede visitarse hasta el próximo 7 de julio en el horario comercial del mercado, de lunes a viernes, del 09 a 14 horas y de 17 a 20 horas y sábado por la mañana de 09 a 14 horas. Los domingos permanecerá cerrada.

Cabe recordar que dentro de este concurso la imagen ganadora es una obra de Sergio Iborra, bajo el título “Con mucho orgullo”, dotada con un premio de 500 euros.

El segundo premio corresponde a María Victoria Hidalgo, con el título “El orgullo y la libertad”, dotado con 250 euros y el tercer premio a Ferrán España, con el título “Orgullosos de Guadalajara”, dotado con 125 euros.

Actuación de Aaron Lee el jueves 27 en el Teatro Buero Vallejo

Para conmemorar el Día del Orgullo 2024 el Ayuntamiento también ha programado la actuación del violinista Aaron Lee, en la tarde del jueves 27 de junio, a las 19:30, un espectáculo gratuito previa retirada de invitación en las propias taquillas del teatro.

“Yo soy el que soy” nos narra en primera persona con un espectáculo musical y reivindicativo la vida de Aaron Lee, violinista e integrante más joven de la Orquesta Nacional española, que es activista por los derechos humanos y referente para el colectivo LGTBI.

La obra cuenta el duro viaje que tuvo que emprender este joven nacido en Madrid y de raíces surcoreanas, criado en el seno de una familia coreana y religiosa, que tuvo que huir después de que sus padres se enterasen de que era homosexual.

Antes de eso, Aaron sufrió maltrato por parte de su padre, quien también lo secuestró en una isla desierta al enterarse de su orientación sexual.

Por último, hay que recordar que, en conmemoración del Día del Orgullo, la fachada del Ayuntamiento de Guadalajara se iluminará en la noche del 28 de junio con los seis colores de la bandera LGTBI.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)


+
0 comentarios