www.guadapress.es
Guadalajara aprueba la construcción de 70 viviendas en su casco histórico
Ampliar

Guadalajara aprueba la construcción de 70 viviendas en su casco histórico

viernes 31 de enero de 2025, 20:46h

El Ayuntamiento de Guadalajara ha aprobado un nuevo desarrollo urbanístico que permitirá la construcción de 70 viviendas y aparcamientos en el casco histórico de la ciudad. Esta iniciativa, respaldada por unanimidad en el Pleno, forma parte del Programa de Actuación Urbanizadora del Plan General de Ordenación Urbana. El concejal de Urbanismo, Alfonso Esteban, destacó que este proyecto revitalizará una zona degradada y mejorará las infraestructuras locales. Además, se realizarán trabajos arqueológicos adicionales para garantizar la preservación del patrimonio. Este desarrollo es considerado una buena noticia para los habitantes de Guadalajara. Para más información, visita el enlace.

El Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara ha dado un paso significativo en el desarrollo urbano de la ciudad al aprobar, por unanimidad, las bases del Programa de Actuación Urbanizadora. Esta decisión permitirá la construcción de 70 nuevas viviendas y aparcamientos en el casco histórico, específicamente en la unidad de actuación urbanizadora SUE 07 del Plan General de Ordenación Urbana.

Según el concejal de Urbanismo, Alfonso Esteban, este sector está catalogado como un Área de Oportunidad que se extiende hacia el Parque del Alamín desde la calle Ingeniero Mariño, antes de llegar a la Calle Madrid. Esteban destacó que el inicio de este proyecto representa “un motivo de alegría y una muy buena noticia para la ciudad”, ya que contribuirá a revitalizar una zona muy degradada del casco antiguo.

Detalles del Proyecto Urbanístico

El programa cuenta con un informe favorable sobre los trabajos arqueológicos previos. Sin embargo, se llevará a cabo una segunda fase de intervenciones arqueológicas. Además, facilitará el enlace a infraestructuras y mejorará las calles Ingeniero Mariño y Ramón y Cajal.

Este asunto fue uno de los principales temas tratados en el primer Pleno Ordinario del año, que incluyó un total de 23 puntos en su orden del día. Cabe mencionar que hubo una ausencia notable: una concejala del PSOE no estuvo presente durante la sesión.

En otro tema relacionado con urbanismo, se aprobó también por unanimidad el Programa de Actuación Urbanizadora del sector SP-od-71 de Iriépal. Este programa había sido adjudicado a Construcciones Cuadrado Duque, pero se extinguió debido al incumplimiento esencial de los plazos establecidos, lo que resultó en la ejecución de una garantía por valor de 257.768 €.

Compromiso Social y Datos Alarmantes

Antes de entrar en el orden del día, la alcaldesa Ana Guarinos ofreció una actualización preocupante sobre las víctimas de violencia de género en España. En su intervención, mencionó dos nuevos asesinatos ocurridos recientemente: uno el 30 de diciembre de 2024 en Madrid y otro el 16 de enero de 2025 en La Rioja.

Guarinos señaló que “cerramos el año 2024 con la confirmación de este caso”, elevando a 48 el número total de mujeres asesinadas por violencia machista durante ese año y a 1.293 desde 2003, cuando comenzaron a recopilarse estos datos. También destacó que hay 36 menores huérfanos por esta causa en 2023 y un total acumulado desde 2013 que asciende a 469.

A lo largo del Pleno se abordaron otros temas administrativos, incluyendo la Memoria Anual 2024 Junta Municipal de Reclamaciones Económico-Administrativas, donde todos los grupos expresaron su agradecimiento al trabajo realizado por los funcionarios municipales para atender los expedientes pendientes.

Mociones y Votaciones

En cuanto a las mociones presentadas por los grupos políticos, se debatieron seis propuestas: dos del PSOE, dos de Aike y dos conjuntas del PP y VOX. La moción presentada por el PSOE para establecer un centro social en el edificio de Correos fue rechazada con 13 votos en contra, mientras que la segunda moción sobre hostelería también fue desestimada.

Aike vio cómo sus dos mociones sobre conservación patrimonial y programas para jóvenes fueron igualmente rechazadas. En contraste, las mociones conjuntas del PP y VOX fueron aprobadas con 13 votos favorables; estas incluían propuestas para rechazar subidas impositivas y medidas para facilitar el acceso a vivienda frente a la ocupación ilegal.

El Pleno concluyó con un turno abierto para preguntas tanto por parte de los grupos municipales como por vecinos sobre temas relevantes como el Plan de Igualdad y otros asuntos comunitarios.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
70 Nuevas viviendas a construir en el casco histórico de Guadalajara.
257.768 € Garantía ejecutada por incumplimiento de plazos en el sector SP-od-71 de Iriépal.
48 Mujeres asesinadas por violencia de género en España en 2024.
1.293 Total de mujeres asesinadas por violencia de género desde 2003.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios