www.guadapress.es
El consumo de televisión en Castilla La Mancha supera los 250 minutos por persona al día
Ampliar

El consumo de televisión en Castilla La Mancha supera los 250 minutos por persona al día

Por regiones, Andalucía, Asturias, Castilla-La Mancha, Aragón y Castilla y León son las comunidades donde más tiempo se visualiza la televisión al día con una cantidad superior a los 250 minutos por persona al día.

sábado 01 de febrero de 2025, 21:23h
El consumo de televisión tradicional de los españoles en el mes de enero fue de 177 minutos por persona al día de media, es decir, 2 horas y 57 minutos, lo que supone 12 minutos menos (-6%) que en primer del año pasado, según el informe de audiencia de televisión de Barlovento Comunicación, recogido por Europa Press. Por otro lado, Castilla-La Mancha se sitúa entre las regiones donde más tiempo se ve televisión, con más de 250 minutos por persona al día.

El acumulado mensual de espectadores únicos de televisión tradicional fue de 43,5 millones de personas que representa al 92,4% de la población, mientras que 27,8 millones de personas (59,3% de la población) vieron cada día la televisión tradicional en enero al menos un minuto. Por el contrario 3,4 millones de personas que no han visto en ningún momento la televisión este mes.

El informe del mes de enero refleja también que el tiempo de consumo diario por espectador (los que encienden la televisión) fue de 299 minutos por día, cinco minutos menos (-2%) que en enero de 2024.

El tiempo diario de consumo total de televisor tradicional más híbrida en enero fue de 235 minutos (4 horas y 55 minutos) por persona, nueve minutos menos, y por espectador fue de 355 minutos (5 horas y 55 minutos).

El consumo híbrido de televisión para ‘otro usos’ (streaming, vídeo, contenidos grabados, juegos, etc) fue de 58 minutos por persona al día, lo que supone cuatro minutos más que el año anterior. Por espectador al día el promedio es de 192 minutos, seis más que en enero de 2024.

El mayor uso se lo lleva internet con 51 minutos sobre el total, destacando el ‘streaming’ en Youtube u otras plataformas online o bajo demanda.

La audiencia exclusiva del consumo híbrido, es decir, el número de personas que usa diariamente el televisor para otra actividad diferente a ver la televisión tradicional es de 3,3 millones de espectadores.

El grupo de edad que más tiempo dedican a los ‘Otros consumos audiovisuales’ son los individuos de 25 a 44 años con 72 minutos diarios, frente a los 69 minutos del grupo entre 45 y 64 años y los jóvenes entre 4 y 12 años (62 minutos diarios).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)


+
0 comentarios