www.guadapress.es
Guadalajara presenta buena calidad del aire y bajo ruido en la mayoría de la ciudad
Ampliar

Guadalajara presenta buena calidad del aire y bajo ruido en la mayoría de la ciudad

martes 04 de febrero de 2025, 12:51h

Guadalajara presenta una excelente calidad del aire en 2024, según un informe del Ayuntamiento. La ciudad cuenta con nueve estaciones de medición que indican niveles de contaminación bajos, con solo dos áreas, como Cuatro Caminos, mostrando picos de ruido por tráfico. El índice de calidad del aire (ICA) se sitúa en "bueno" para la mayoría de las estaciones, y los contaminantes principales están muy por debajo de los límites establecidos por la OMS. Además, el concejal de Medio Ambiente, José Luis Alguacil, destacó que la normativa local se actualizará para incluir nuevas medidas contra la contaminación acústica y atmosférica. Para más información, visita el enlace.

El reciente informe sobre la calidad del aire y la contaminación acústica en Guadalajara durante el año 2024 presenta resultados alentadores para la ciudad. La evaluación indica que el índice de calidad del aire es bueno, mientras que la contaminación acústica se limita a algunos picos puntuales, especialmente en la zona de Cuatro Caminos, atribuibles al tráfico.

José Luis Alguacil, concejal de Medio Ambiente, compartió estos hallazgos, destacando la importancia de las nueve estaciones de medición que se instalaron hace un año. Estas estaciones están equipadas con sensores avanzados que permiten monitorizar en tiempo real gases y partículas en la atmósfera, así como la intensidad del ruido. El objetivo es llevar a cabo un seguimiento detallado y evaluar las medidas derivadas de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE).

Avances en la infraestructura de medición

Con anterioridad, solo existía una única estación situada en la calle Cifuentes, propiedad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Ahora, el Ayuntamiento cuenta con estaciones adicionales ubicadas estratégicamente en lugares como la Glorieta de la Guardia Civil y Plaza de las Carmelitas. De estas, dos están dentro de la ZBE y tres más en sus alrededores.

Alguacil también subrayó que el marco normativo para esta evaluación se basa en varias leyes tanto estatales como regionales. Entre ellas se encuentran la Ley de Calidad del Aire y regulaciones sobre ruido. Además, el concejal mencionó que el Ayuntamiento está trabajando en una nueva ordenanza municipal contra la contaminación acústica que incorporará aspectos relacionados con la calidad del aire.

Análisis detallado de contaminantes

Las estaciones son capaces de medir más de 100 contaminantes atmosféricos; sin embargo, los expertos han señalado cinco prioritarios: ozono, partículas finas (PM 2.5 y PM 10), dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno. Durante 2024, los límites del ozono se superaron en 20 ocasiones, lejos del umbral preocupante establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En cuanto a las partículas suspendidas generadas principalmente por actividades industriales, los niveles registrados son muy buenos. Las PM 2.5 superaron el límite en solo diez ocasiones y las PM 10 en seis. Estos picos se correlacionan con obras recientes en zonas específicas como Eduardo Guitián.

Índice único de calidad del aire

Los datos recopilados se integran en un índice único denominado Índice de Calidad del Aire (ICA), que clasifica el nivel de calidad del aire en seis categorías. Actualmente, el ICA muestra una categoría buena para seis estaciones y razonablemente buena para otras tres durante al menos el 70% del tiempo evaluado.

A pesar de los buenos resultados generales, Alguacil reconoció que hay áreas donde los niveles son superiores a lo deseado. Las estaciones situadas en Santo Domingo y Cuatro Caminos registran los niveles más altos de ruido promedio y pico. Sin embargo, aseguró que Guadalajara no es una ciudad ruidosa y se encuentra por debajo del límite legal.

Compromiso con el bienestar ciudadano

A modo de conclusión, Alguacil reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con mejorar continuamente estas condiciones ambientales. Aunque los planes para mejorar la calidad del aire no son obligatorios hasta alcanzar los 100.000 habitantes, el municipio ha decidido adelantarse a esta normativa para beneficiar a sus ciudadanos.

La noticia en cifras

Contaminante Número de Superaciones Límite Permitido (según OMS)
Ozono (O3) 20 54
Partículas PM 2.5 10 No especificado
Partículas PM 10 6 No especificado
Dióxido de azufre (SO2) 4 24
Dióxido de nitrógeno (NO2) <200 micras en Cuatro Caminos 200 micras

Índice Único de Calidad del Aire (ICA):

  • Categoría buena para seis estaciones.
  • Categoría razonablemente buena para tres estaciones.

Niveles de Ruido:

  • Santo Domingo y Cuatro Caminos son las zonas con mayores niveles promedio y pico.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios