www.guadapress.es
Ortiz Echangüe protagonista del último AIKENCUENTRO
Ampliar

Ortiz Echangüe protagonista del último AIKENCUENTRO

lunes 17 de febrero de 2025, 13:54h
El grupo municipal AIKE organizó una visita a la exposición de la obra del alcarreño Antonio Ortiz Echagüe en el Museo Francisco Sobrino, guiada por Montserrat Fornells, comisaria de la muestra. La jornada permitió descubrir al medio centenar de asistentes el talento y la maestría del pintor, sumergiéndose en su legado artístico a través de la primera exposición que se ha podido ver en Guadalajara de uno de sus hijos más brillantes e internacionales, una figura que merece la pena conocer y destacar.

Guadalajara, 18 de febrero de 2025.- Este nuevo Aikencuentro organizado por el partido municipalista ha querido acercar a la ciudadanía la figura de un alcarreño universal, aprovechando la ocasión de poder ver en la ciudad, por primera vez, una estupenda muestra de sus obras. Conocer, gracias a la gran especialista Montserrat Fornells, la influencia de Ortiz Echagüe en el arte contemporáneo y su importancia en el patrimonio artístico español.

La muestra que ha podido verse en el Museo Sobrino ha reunido alguna de sus piezas más emblemáticas y ha permitido reflejar la capacidad del pintor para plasmar en sus lienzos la identidad y la tradición de finales del siglo XIX y principios del XX. Su técnica es impecable y su estilo es único, a la altura de figuras como Sorolla o Zuloaga, lo que confirma el impacto y la relevancia de su obra en el panorama artístico nacional e internacional.

Montserrat Fornells, comisaria de la propia exposición, historiadora del arte, y gran conocedora de la obra del pintor nacido en Guadalajara, destacó los principales hitos de su biografía, mencionando su vinculación con la Academia de Ingenieros, y analizó sus diferentes registros y cualidades más destacadas. "Esta exposición es una oportunidad única para redescubrir la sensibilidad y la técnica de un artista tan destacado en la historia de la pintura española. La manera de capturar tradición y modernidad sigue cautivando al espectador de hoy", afirmó Fornells en el desarrollo de la visita organizada por AIKE.

“El éxito de esta exposición debe motivar a las instituciones para desarrollar propuestas que permitan a la ciudadanía conocer y apreciar el legado de artistas como Ortiz Echagüe, que sigue siendo una figura desconocida en Guadalajara. Además de ser una figura relevante en la historia de la pintura española, nos acerca a una parte de la historia de la ciudad y al legado de la Academia de Ingenieros”, señaló Patricia Ron, licenciada en bellas artes y vicepresidenta de AIKE.

En su interés por difundir arte, historia, patrimonio y otros asuntos municipales relevantes, el grupo municipal AIKE seguirá a lo largo del año con su agenda de Aikencuentros organizando visitas, charlas y presentaciones abiertas a toda la ciudadanía.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios