www.guadapress.es
Cabanillas del Campo denuncia empadronamientos fraudulentos tras 'Operación Sigilo'
Ampliar

Cabanillas del Campo denuncia empadronamientos fraudulentos tras "Operación Sigilo"

viernes 21 de febrero de 2025, 21:39h

El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ha denunciado empadronamientos ficticios relacionados con la "Operación Sigilo", que desarticuló una red delictiva dedicada a fraudes de empadronamiento en Guadalajara. El alcalde, José García Salinas, informó a la Fiscalía sobre sospechas de irregularidades en diciembre, tras detectar intentos de registrar a 12 personas en una sola vivienda. La colaboración entre el consistorio y las autoridades ha sido clave para identificar y actuar contra estas prácticas fraudulentas. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ha tomado medidas decisivas ante los empadronamientos ficticios. El alcalde, José García Salinas, reveló que en diciembre del año pasado presentó ante la Fiscalía Provincial casos sospechosos relacionados con esta problemática en la localidad. Esta acción se produce en el contexto de la reciente “Operación Sigilo”, llevada a cabo por la Guardia Civil de Guadalajara, que ha desmantelado una organización dedicada a realizar empadronamientos fraudulentos en varias localidades de la provincia.

Los primeros indicios de irregularidades surgieron cuando los funcionarios del Padrón de Cabanillas detectaron un intento inusual: hasta 12 personas intentaron empadronarse en una misma vivienda. La primera solicitud llegó en noviembre de 2024, acompañada de un contrato de arrendamiento; sin embargo, las solicitudes continuaron llegando en días posteriores, lo que generó suspicacias y llevó al Ayuntamiento a formalizar los empadronamientos conforme a la legislación vigente, pero al mismo tiempo elevaron sus preocupaciones a las autoridades judiciales.

Colaboración y detección temprana del fraude

García Salinas enfatizó la importancia del papel desempeñado por el Ayuntamiento en este proceso: “Quiero aclarar este punto, porque en la nota de prensa que ha remitido la Guardia Civil no se menciona el papel fundamental que tuvo nuestro consistorio para detectar esta situación”, afirmó. El alcalde también subrayó que otros ayuntamientos afectados colaboraron activamente con las investigaciones. “Es esencial que la población sepa que nuestros técnicos no fueron engañados por la red criminal; al contrario, actuaron con rapidez y eficacia”, añadió.

A pesar de las críticas hacia la falta de reconocimiento en los comunicados oficiales sobre el trabajo municipal, García Salinas no escatimó elogios hacia los agentes de la Benemérita por su labor durante esta operación exitosa. “Quiero felicitar públicamente a los agentes que han liderado esta operación hasta culminarla con éxito”, concluyó el alcalde.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios