Más de sesenta niños y niñas cuentan ya con un árbol que lleva su nombre
Tercera edición de la iniciativa “Un árbol, un niñ@”
El Ayuntamiento de Alovera ha dado inicio a la tercera edición de la iniciativa “un árbol, un niñ@”, una propuesta que busca fusionar la sostenibilidad y el medio ambiente con la natalidad en el municipio. Este evento se llevó a cabo el pasado sábado 29 de marzo, donde familias del lugar participaron en una emotiva jornada.
Desde las primeras horas del día, un dispositivo municipal, junto a una empresa local, se preparó en diferentes puntos del municipio para facilitar las labores de plantación. Las familias que habían inscrito a sus hijos nacidos el año anterior recibieron instrucciones sobre la ubicación, horarios y detalles necesarios para participar en esta actividad única.
Puntos de plantación y participación familiar
Los lugares seleccionados para la plantación incluyeron calles como Sigüenza, Pastrana, Chopera y Edgar Neville. En estos puntos se establecieron áreas de atención para las familias y distribución de materiales necesarios para llevar a cabo la actividad.
La alcaldesa María Purificación Tortuero Pliego dio la bienvenida a los asistentes y ofreció indicaciones organizativas antes de iniciar la plantación. Cada familia fue llamada por el nombre del menor para comenzar este significativo proceso.
Cada participante recibió un diploma acreditativo, un llavero identificativo de la iniciativa, así como herramientas para facilitar la plantación. Los profesionales del área ambiental habían preparado previamente los huecos y proporcionado mallas de protección, abono y demás utensilios necesarios.
Novedades en el sistema de identificación
Este año se introdujo una mejora significativa en el sistema de placas identificativas: ahora son metálicas y atornilladas a los postes, con serigrafía completa del nombre del niño o niña. Esta modificación busca prevenir deterioros o actos vandálicos.
Aprovechando un clima favorable, las familias disfrutaron del asesoramiento profesional durante esta jornada especial. Este evento no solo representa un momento entrañable para los participantes, sino que también deja una huella simbólica en el municipio, promoviendo valores de unión sostenible y esperanza futura.
Se plantaron diversas especies frutales como perales, manzanos, cerezos, almendros y caquis entre las familias involucradas. Raúl Gil Muñoz, concejal de medio ambiente del Ayuntamiento, expresó su satisfacción por la acogida que ha tenido esta iniciativa y destacó la ilusión con que las familias viven este momento tan significativo.
Además, se anunció que el Ayuntamiento reemplazará las chapas de ediciones anteriores por el nuevo sistema para uniformizar todas las identificaciones en el municipio.