La Policía Nacional completará en abril el despliegue de puntos de actualización de documentos (PAD) en Guadalajara
Cinco localidades dispondrán de estos dispositivos, que evitan desplazamientos para ampliar la vigencia o renovar la clave del DNI electrónico
lunes 31 de marzo de 2025, 13:42h
La subdelegada del Gobierno de España en Guadalajara, Susana Cabellos, ha anunciado que a lo largo del mes de abril está previsto completar el despliegue de puntos de actualización de documentos (PAD) de la Policía Nacional, que estarán disponibles en cinco localidades de la provincia. Cabellos ha verificado esta mañana en Azuqueca de Henares el funcionamiento del dispositivo instalado en el centro de ocio Río Henares, en una visita en la que ha estado acompañada por el alcalde de la localidad, Miguel Óscar Aparicio, y el comisario jefe de la Policía Nacional en Guadalajara, Feliciano Díaz.
Además del PAD de Azuqueca, ya están disponibles también los de El Casar y Brihuega, que fue el primero de España fuera de una oficina de la Policía Nacional, según destacó el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, el día de su estreno, el pasado mes de octubre. En las próximas semanas se instalarán en Sigüenza y en Molina de Aragón, ha adelantado la subdelegada.
“El objetivo es acercar el servicio público a la ciudadanía y evitar desplazamientos de los vecinos y vecinas de estas localidades y de otras cercanas hasta la comisaría de Guadalajara para renovar la clave de su DNI electrónico o ampliar su vigencia”, ha explicado Cabellos. Hasta ahora, estas operaciones solo se podían hacer en comisarías y oficinas de la Policía Nacional, pero desde el año pasado se están desplegando PAD en distintos municipios -hasta 300 en toda España- para ampliar la red de atención a la ciudadanía.
El plazo de validez del certificado electrónico del DNI es de dos años, mientras que la tarjeta tiene una vigencia de 10 años, lo que implica que son necesarias varias renovaciones para mantenerlo activo. Con el PAD, el titular del DNI, previa comprobación de la identidad, puede hacer esa gestión, además de cambiar la clave o consultar la información almacenada en el chip del DNI electrónico.
Cada dispositivo se compone de un mini-pc, una pantalla táctil, un teclado, un sistema de tratamiento de huellas dactilares y un módulo de comunicaciones, integrados en un mueble de aluminio segurizado. Es un servicio que funciona de manera autónoma, sin necesidad de pedir cita y está disponible en el horario del lugar donde esté ubicado.
La subdelegada ha agradecido al Ayuntamiento de Azuqueca las facilidades que ha dado para instalar el PAD en el centro de ocio Río Henares, “un espacio confortable y muy visitado diariamente por vecinos y vecinas de Azuqueca, lo que facilitará su uso”, y ha aprovechado para reiterar la importancia de la seguridad digital. “Uno de cada cuatro delitos denunciados está vinculado a la cibercriminalidad y tenemos que estar protegidos e inculcar a la ciudadanía a la necesidad de estar protegidos”, ha asegurado.