www.guadapress.es
Cogolludo reformará nueve de sus calles a través de una inversión de casi 300.000 euros de la Diputación
Ampliar

Cogolludo reformará nueve de sus calles a través de una inversión de casi 300.000 euros de la Diputación

La Diputación de Guadalajara ha aprobado en Junta de Gobierno el proyecto técnico de la obra que va a ejecutarse en Cogolludo con cargo al Fondo de Inversiones Municipales (FIM) —convocatoria de 2024— para municipios cabeceras de comarcas afectadas por la despoblación, con un presupuesto de inversión de 299.999,99 euros.

miércoles 09 de abril de 2025, 18:22h
Conforme a la solicitud realizada por el Ayuntamiento de Cogolludo de una encomienda de gestión a la Diputación de Guadalajara, el servicio de Infraestructuras de la Institución provincial asume la redacción del proyecto y la dirección y ejecución de la obra, que tiene un plazo previsto de nueve meses para su realización, según ha informado la Diputación en nota de prensa.

La inversión va a afectar a un total de nueve calles del municipio, distribuidas en tres zonas: barrio de Arriba, barrio del Mirador y barrio de Abajo. En todas ellas se va a mejorar la pavimentación y en algunas se realizará previamente una renovación de redes de abastecimiento y saneamiento. También se realizarán fresados de enlace con calles adyacentes sobre las que no se va a actuar, eliminando resaltos de la calzada.

En la redacción del proyecto ha prevalecido el criterio municipal sobre las actuaciones a llevar a cabo. En la zona del casco urbano de Cogolludo conocida como barrio de Arriba, los trabajos afectarán a la calle de Duques de Medinaceli, donde se prevén una serie de saneos en aceras y pavimentar sobre ellas en aglomerado asfáltico.

En el barrio del Mirador de Cogolludo se realizará la renovación de la red de saneamiento de la calle del Lomo. A continuación se ejecutará la pavimentación de varias vías públicas en aglomerado asfáltico, realizando un refuerzo de lo existente. En total serán cinco calles de este barrio las que van a recibir actuaciones con este proyecto: calle del Lomo, calle Alfareros, calle Virgen de los Remedios, calle Mirador del Castillo y calle Francisco Aritmendi.

Finalmente se actuará en el barrio de Abajo, en tres de sus calles. En la calle Doctor Núñez será necesario renovar redes de saneamiento y abastecimiento, mientras que en la avenida de Braulio Aritmendi será el Ayuntamiento de Cogolludo el que realizará la renovación de una parte de la red de saneamiento antes de la ejecución del proyecto de la Diputación, que para esta vía incluirá la colocación de un nuevo bordillo en la parte interna de la acera.

La tercera vía del barrio de Abajo a la que llegará esta inversión de mejora es el llamado Camino de Labradores, en la que también se rehabilitarán algunos sumideros en mal estado para evitar problemas de arrastres y escorrentías.

CONVENIO CON EL AYUNTAMIENTO DE MARCHAMALO

Por otra parte, la Diputación de Guadalajara y el Ayuntamiento de Marchamalo colaborarán para que la III Fiesta Provincial de Folklore de la localidad, así como la III Feria Intercultural ‘Marchamalo Entreculturas’ sean una realidad en 2025. En virtud de este convenio, la Diputación consigna 50.000 euros de presupuesto a estas actividades.

Ambas se celebrarán con entrada libre y tienen como objetivo común el fomento de las tradiciones y el folklore tradicional de la provincia, además de la integración de las personas que viven y trabajan en Marchamalo y municipios colindantes, potenciando la cohesión de todos ellos, con un gran impacto social previsto.

La Fiesta Provincial del Folklore, cuya tercera edición tendrá lugar el 10 de mayo, busca mantener vivas las costumbres y tradiciones de nuestra provincia, promoviéndolas y difundiéndolas a través de la música, las danzas, la artesanía y la gastronomía.

Por su parte, la III Feria Intercultural ‘Marchamalo Entreculturas’, que se desarrollará el 18 de octubre, es un evento diseñado para celebrar y promover la diversidad cultural reuniendo a personas de diferentes orígenes étnicos y culturales para compartir sus tradiciones, costumbres, arte, música, danza y gastronomía, contribuyendo al enriquecimiento social de Marchamalo y de toda la provincia.

De acuerdo al convenio aprobado, será subvencionables por parte de la Diputación los gastos de personal, siempre que sean imprescindibles para el desarrollo de la actividad; gastos de desplazamiento y dietas del personal a cargo del proyecto; gastos asociados como iluminación, sonido, trofeos, exhibición de gigantes y cabezudos, muestra de folklore, comida popular y chocolatada, otros gastos asociados a la contratación de servicios de animación; y arrendamiento de espacios u otros gastos corrientes cuando se realicen específicamente a la actividad.

La subvención recogida en el convenio recién aprobado por parte de la Diputación incluye además los gastos asociados a la grabación de la ‘Jota de Marchamalo’ que, conforme al sentir del ayuntamiento marchamalero, preservará la identidad cultural del municipio, la comarca y la provincia, manteniendo viva una de las tradiciones musicales más representativas de nuestra región, transmitiendo las costumbres del pueblo a generaciones futuras.

Además, se pretende reforzar el valor de la música popular y revalorizar el género de la jota, invitando a músicos y artistas locales a participar en su creación, así como a crear nuevas versiones y adaptaciones de la misma para mantenerla vigente.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios