Los aficionados a la historia del antiguo Egipto y a la figura enigmática de Tutankamón tienen una oportunidad única en el espacio MEDARDE, situado en la planta superior del Mercado de Abastos de Guadalajara. Este lugar acoge una exposición que desvela los secretos detrás del descubrimiento de la tumba del famoso faraón, considerado uno de los hallazgos arqueológicos más impactantes del siglo XX.
La muestra, comisariada por la doctora Inmaculada Vivas, reconocida egiptóloga y profesora de la UNED, cuenta con el apoyo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara. Está diseñada para atraer a un amplio público, incluyendo centros educativos que estén interesados en visitarla.
Una experiencia educativa y cultural
Este proyecto no solo se centra en la divulgación científica, sino que también fusiona cultura e historia. La exposición presenta una cuidadosa selección de fotografías, réplicas y reproducciones de los objetos hallados en la tumba de Tutankamón. Además, proporciona información detallada sobre el proceso de momificación y los elementos rituales asociados.
Es relevante mencionar que la doctora Vivas participa también en el documental Expediente Tutankamón, dirigido por el periodista Raúl Pacheco y producido por Luna TV. Esta producción investiga no solo los misterios que rodean al joven faraón, sino también las vidas de otros personajes significativos del antiguo Egipto.
Detalles prácticos para los visitantes
La exposición permanecerá abierta al público hasta el próximo 15 de mayo. La entrada es gratuita y se puede visitar durante el horario habitual del Mercado de Abastos: de martes a viernes de 12:00 h a 14:00 h y de 18:00 h a 20:00 h; los sábados, el horario es de 11:00 h a 14:00 h.