www.guadapress.es
La eurodiputada de VOX, Mireia Borrás, visita a los ganaderos de la Sierra Norte para conocer de primera mano los daños provocados por el lobo
Ampliar

La eurodiputada de VOX, Mireia Borrás, visita a los ganaderos de la Sierra Norte para conocer de primera mano los daños provocados por el lobo

Una decena de afectados y los diputados provinciales, José Luis Arcángel y Víctor Morejón, la han acompañado en Arbancón

lunes 14 de abril de 2025, 13:19h
Mireia Borrás, diputada de VOX en el Parlamento Europeo, ha visitado la localidad de Arbancón, en plena Serranía de Guadalajara, para reunirse con una decena de ganaderos afectados por los constantes ataques del lobo ibérico a sus explotaciones. Durante la visita, también han estado presentes los diputados provinciales de VOX, José Luis Arcángel y Víctor Morejón, que han querido mostrar, una vez más, el respaldo del partido a quienes sostienen con su trabajo diario el medio rural español.

Borrás ha escuchado de primera mano la difícil situación que atraviesan los ganaderos, víctimas de una creciente presión ecologista alentada por normativas restrictivas y una administración completamente desconectada de la realidad del campo. “He venido hasta Arbancón para escuchar a nuestros ganaderos, que sufren una problemática que va en aumento: los ataques del lobo no cesan. Solo en una explotación cercana, hemos podido comprobar cómo varias ovejas han sido asesinadas por estos depredadores”, ha declarado la eurodiputada.

El drama va mucho más allá de la pérdida de animales. La desprotección legal de los ganaderos, unida a la indiferencia de las administraciones, ha sumido al sector en una situación crítica. “Nuestros ganaderos no solo no reciben ningún tipo de apoyo, sino que ni siquiera son indemnizados por los daños que sufren. Se sienten completamente abandonados por las instituciones, desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que preside Emiliano García-Page hasta el propio Gobierno de España, que se somete a los dictados de las políticas ecologistas radicales”, ha subrayado Borrás.

La situación se ha agravado desde la inclusión del lobo en Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE), aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez en 2021, con el apoyo de grupos ecologistas y del Gobierno regional de Emiliano García-Page. Una circunstancia que impide la caza del lobo para su control cinegético en nuestra provincia y lo blinda como especie estrictamente protegida, incluso en zonas donde los ataques a ganado son constantes. Una medida que ha sido duramente criticada por el sector primario, al que se le niegan herramientas para defenderse mientras los daños aumentan cada semana.

No obstante, desde VOX se han conseguido avances importantes a nivel europeo. “Gracias a la presión que hemos ejercido en Bruselas, hemos logrado modificar el estatus del lobo en la Directiva Hábitats: ha dejado de estar considerado como especie estrictamente protegida para pasar a ser simplemente protegida, lo que permite una mayor flexibilidad para controlar su expansión”, ha recordado la eurodiputada. “Vamos en la dirección correcta, pero aún queda mucho por hacer”, ha reconocido.

Borrás ha querido poner el foco en la necesidad de una política rural centrada en las personas y no en los dogmas ideológicos: “Desde VOX no dudamos ni un minuto de cuál es nuestro sitio: junto a nuestros ganaderos. Ellos son los que están verdaderamente en peligro de extinción, y su supervivencia no solo es vital para mantener vivos nuestros pueblos, sino que es clave para garantizar nuestra soberanía alimentaria”.

La jornada ha servido también para denunciar otros problemas que asfixian al sector, como los retrasos y condiciones injustas de la PAC (Política Agraria Común), la falta de apoyo técnico e institucional, o la sensación de ser tratados como ciudadanos de segunda frente a las exigencias burocráticas que impone la Junta y el Ministerio.

Por su parte, los diputados provinciales José Luis Arcángel y Víctor Morejón han reiterado el compromiso de VOX con el mundo rural y aseguraron que seguirán defendiendo a los ganaderos frente a unas políticas que, a su juicio, están llevando al campo español al límite.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios