La Diputación de Guadalajara ha anunciado su intención de subvencionar, durante el año 2025, un total de 24 proyectos destinados a la construcción o mejora de infraestructuras agrarias de uso común en diversos pueblos de la provincia. Esta iniciativa se enmarca dentro del programa que comenzó en 2020 y que ha permitido financiar inversiones en 117 localidades, beneficiando tanto a ayuntamientos como a asociaciones del sector primario.
La resolución provisional de esta convocatoria fue aprobada en la reciente Junta de Gobierno, donde se destacó que el crédito disponible de 300.000 euros ha sido completamente utilizado. Las ayudas han sido solicitadas por 21 municipios con menos de 10.000 habitantes y tres asociaciones locales de agricultores y ganaderos.
Nuevas Infraestructuras Agrarias
Entre los proyectos subvencionados se incluyen la construcción de diez hidrantes para carga de fitosanitarios y un lavadero sostenible. Estos serán instalados en localidades como Atienza, Torre del Burgo, Solanillos del Extremo, y otros, así como en la Asociación de Agricultores San Isidro de Sacedón.
Además, se han aprobado siete subvenciones para la creación de bebederos para ganado en los ayuntamientos de Cincovillas, Peñalver, Piqueras, entre otros. También se destinarán fondos a la digitalización de básculas manuales existentes en Anquela del Ducado, Pastrana y otros municipios. Por último, dos ayudas están dirigidas a la construcción de nuevas básculas: una para el Ayuntamiento de Trijueque y otra para la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Cañizar.
Impacto desde 2020
Desde su implementación en 2020, este programa ha demostrado ser crucial para el desarrollo agrario en Guadalajara. En el ejercicio anterior, se concedieron 28 subvenciones, lo que evidencia el compromiso continuo por parte del equipo liderado por José Luis Vega.
Héctor Gregorio, vicepresidente cuarto y diputado delegado de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha visitado diversas infraestructuras financiadas con estas inversiones. Destacó que estas ayudas son esenciales para facilitar el trabajo diario del sector agrario, que enfrenta retos significativos debido a crisis económicas prolongadas.
Mejoras Significativas para los Agricultores
Durante sus visitas, Gregorio pudo observar las mejoras implementadas gracias a las inversiones realizadas en 2024. Un ejemplo es el centro de selección de semillas instalado en Copernal, donde su alcalde subrayó cómo esta nueva infraestructura optimiza el proceso productivo al reemplazar una máquina obsoleta.
Asimismo, se realizó una inversión similar en Mirabueno con la digitalización de una báscula manual. El alcalde local destacó cómo esta mejora ha facilitado las operaciones diarias y resaltó la importancia del apoyo recibido por parte de la Diputación para llevar a cabo estos proyectos vitales para la comunidad agrícola.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
24 |
Nuevas infraestructuras agrarias subvencionadas en 2025 |
300,000 € |
Crédito total disponible para ayudas en 2025 |
117 |
Total de inversiones financiadas desde 2020 |
28 |
Subvenciones concedidas en el ejercicio anterior (2024) |