www.guadapress.es

Ayuntamientos

15/04/2025@19:38:25

La Diputación de Guadalajara ha anunciado que en 2025 subvencionará la construcción y mejora de 24 nuevas infraestructuras agrarias de uso común, tras haber financiado ya 117 inversiones desde el inicio del programa en 2020. Con un presupuesto de 300.000 euros, las ayudas beneficiarán a 21 ayuntamientos y tres asociaciones locales, enfocándose en proyectos como hidrantes para fitosanitarios, bebederos para ganado y la digitalización de básculas. Estas iniciativas buscan apoyar al sector agrario en una provincia mayoritariamente rural, facilitando su operativa diaria y mejorando la calidad de sus productos. Para más información, visita el enlace.

La colaboración entre la Diputación de Guadalajara y los Grupos de Acción Local ha permitido la inversión de más de 9,3 millones de euros en pueblos de la provincia desde 2020. Bajo el liderazgo de José Luis Vega, se han otorgado fondos europeos y subvenciones para apoyar pequeños negocios rurales y la construcción de infraestructuras agrarias. Hasta ahora, se han gestionado 6.033.212,86 euros en ayudas europeas y 3,3 millones en subvenciones locales, con expectativas de aumentar esta cifra en 2025. Esta iniciativa busca generar actividad económica y fortalecer el sector rural en Guadalajara. Para más información, visita el enlace.

La Diputación de Guadalajara y la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) han modificado su convenio para la limpieza y mantenimiento de cauces, facilitando una firma más rápida. Este nuevo acuerdo, aprobado por unanimidad en el pleno provincial, elimina la cláusula que obligaba a los ayuntamientos a adherirse al convenio, permitiendo así agilizar las inversiones necesarias para garantizar el flujo de agua en ríos y arroyos. Con un presupuesto total de 1.250.000 euros, la Diputación aportará un millón y la CHT 250.000 euros. Las nuevas actuaciones se centrarán en asegurar la conservación de cauces tanto urbanos como extraurbanos, con el objetivo de prevenir inundaciones y sequías. La entrada en vigor del convenio está prevista para 2025. Para más detalles, visita el enlace.

La Diputación de Guadalajara ha aprobado la nueva convocatoria del Fondo de Cooperación y Desarrollo de los Municipios (FOCODEM) para 2025, con un presupuesto de 2.590.000 euros. Esta iniciativa está destinada a financiar inversiones en infraestructuras y servicios municipales en localidades con una población de hasta 1.000 habitantes, que se realicen entre el 1 de enero y el 31 de octubre del próximo año. Los ayuntamientos podrán solicitar ayudas que varían según el tamaño del municipio, con un máximo de hasta 12.000 euros para los más grandes y 2.000 euros para pedanías. Las solicitudes se presentarán de forma telemática durante un plazo de 10 días hábiles tras la publicación oficial de la convocatoria. Este programa, creado en 2020, busca mejorar la autonomía municipal y dinamizar las economías locales mediante pequeñas inversiones en zonas rurales. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-diputacion-aprueba-la-nueva-convocatoria-del-focodem-para-2025/.

La Diputación de Guadalajara ha actualizado su Plan Estratégico de Subvenciones (PES) para 2025, con una previsión de 24,5 millones de euros, lo que representa un incremento del 45,3% respecto a años anteriores. De esta cantidad, 16,97 millones se destinarán a convocatorias por concurrencia competitiva, principalmente dirigidas a ayuntamientos y al apoyo de la actividad económica en zonas rurales. Entre las novedades destaca una convocatoria de 1 millón de euros para equipamiento en actos públicos. Este plan busca fomentar el desarrollo local y combatir la despoblación en la provincia. Para más detalles, visita el enlace.

El Pleno ha aprobado este viernes, con el apoyo de todos los grupos políticos a excepción del socialista, una modificación de la Ordenanza Fiscal de Gestión Tributaria y Recaudatoria que supone la supresión total de la tasa de gestión y la rebaja de la tasa de recaudación en función del padrón

En concreto, Algar de Mesa, Castejón de Henares, Hontoba, Huérmeces del Cerro, Mazuecos, Sacedón, Trillo, Villaseca de Henares y Villel de Mesa

Guarinos: “La Diputación devuelve el dinero, cuya gestión nos encomiendan los ayuntamientos, en tiempo y forma inyectando liquidez; algo que no se había logrado antes”

  • 1

La Diputación de Guadalajara ha anunciado una inversión de 429.550 euros en el proyecto 'Provincia Digital', financiado por los Fondos Next Generation de la Unión Europea. Este proyecto tiene como objetivo la creación de una plataforma que proporcionará información en tiempo real sobre infraestructuras y servicios en municipios con menos de 20.000 habitantes, mejorando así la eficiencia en la prestación de servicios públicos. La iniciativa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno español, buscando democratizar el acceso a datos y facilitar la toma de decisiones para una gestión más eficaz y sostenible. Para más detalles, visita el enlace.

La Diputación de Guadalajara ha aprobado la distribución de 2.476.000 € a 409 núcleos de población a través del Fondo de Cooperación y Desarrollo de Municipios (FOCODEM) 2025. Este programa beneficia a 253 municipios menores de 1.000 habitantes, 25 Entidades Locales Menores (EATIMs) y 131 barrios o pedanías, permitiendo mejoras en infraestructura y servicios municipales. Las ayudas se asignan según la población, con montos que varían entre 2.000 € y 12.000 €. Las inversiones deben ejecutarse entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2025, representando el 95,6% del presupuesto total destinado para este año. Para más información, visita el enlace.

El Club de Atletismo El Casar ha sido premiado por la Diputación de Guadalajara en la entrega de premios de los circuitos provinciales de Carreras Populares, Menores y Montaña 2024. La ceremonia tuvo lugar el 7 de febrero en el centro San José, donde se reconoció la organización de la tradicional Carrera Popular Villa El Casar. Este evento atrajo más de 6.600 inscripciones en toda la provincia. El presidente de la Diputación, José Luis Vega, agradeció a todos los clubes y entidades involucradas. El Club de Atletismo El Casar participará nuevamente en las Carreras Populares en 2025.

Indica que, en ningún caso, ni Page ni la Junta asumen el coste de este servicio; son los consistorios los que tienen que hacer frente a este gasto

Propondrá en el Pleno ordinario de este viernes suprimir por completo la tasa de gestión (del 1%) y una reducción de entre el 12 y el 30% de la tasa de recaudación, en función del padrón con considerables ahorros para los ayuntamientos

“La Proposición de Ley para la Garantía y Continuidad de los Servicios Públicos es la ley de la incompetencia, hecha por el presidente más incompetente de esta región que es Emiliano García-Page” ha asegurado