www.guadapress.es

Cabanillas del Campo

20/02/2025@18:04:57

El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ha lanzado la licitación para el servicio de control de plagas en el municipio, con un presupuesto anual de casi 95.000 euros. Este concurso, que incluye desratización, desinfección y control de aves, tiene una duración inicial de dos años con posibilidad de prórroga. Las empresas interesadas deben presentar sus ofertas antes del 20 de marzo. Entre las novedades, se implementarán tratamientos innovadores contra la procesionaria del pino, basados en trampas de feromonas y endoterapia. Para más detalles, visita el enlace.

El alcalde de Cabanillas del Campo, José García Salinas, inauguró el II Congreso Regional de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT, donde participaron alrededor de 70 delegados. En su discurso, Salinas destacó la importancia del sindicalismo en la defensa de los derechos laborales y el progreso social. Reiteró que un trabajo digno es esencial para construir sociedades justas y equitativas, subrayando el papel fundamental de los sindicatos como UGT en la mejora de las condiciones laborales. La FeSM UGT se posiciona como la federación más representativa del país y eligió nuevos órganos para el próximo cuatrienio durante este congreso.

Las operadoras de telefonía móvil han comenzado a implementar servicios 4G y 5G en Cabanillas del Campo, utilizando las bandas de 700 y 800 MHz. Este despliegue permitirá a los residentes disfrutar de conexiones móviles más rápidas y con mejor cobertura en interiores. Sin embargo, se advierte que podría haber interferencias con la señal de televisión digital terrestre (TDT). La entidad "Llega 700" está disponible para resolver cualquier problema relacionado con estas interferencias sin costo alguno. Este avance se enmarca en el proceso nacional de liberación de frecuencias para mejorar la conectividad móvil y facilitar nuevos servicios empresariales y públicos. Para más información, visita el enlace.

Cabanillas del Campo ha constituido la nueva Mesa Intersectorial de Salud como parte de la "Estrategia de Promoción de la Salud". Este organismo participativo, creado el 17 de febrero de 2025, busca implementar medidas para mejorar la salud pública en el municipio a través del proyecto "Cabanillas se cuida". La mesa está compuesta por concejales, representantes de grupos de oposición y personal municipal, con el objetivo de coordinar acciones que aborden la salud desde diversas áreas. Entre las iniciativas futuras se incluyen mejoras en instalaciones deportivas, campañas sobre hábitos saludables y programas de bienestar emocional. Esta estrategia se alinea con la adhesión a la Red Española de Ciudades Saludables y responde a un compromiso con políticas que impactan positivamente en la comunidad.

La Policía Local de Cabanillas del Campo ha presentado su Memoria de Actuaciones 2024, destacando que la localidad tiene el menor índice de criminalidad del entorno. La memoria detalla un total de 2.735 avisos recibidos, con un enfoque en labores asistenciales y administrativas. El alcalde, José García Salinas, elogió el trabajo policial y la efectividad de la red de cámaras de videovigilancia instalada en 2022, que ha contribuido a reducir delitos y esclarecer el 80% de los casos. Además, se registraron 51 accidentes de tráfico y se tramitaron diversas denuncias por infracciones. La plantilla policial se ha reforzado con ocho nuevos agentes. Para más detalles, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ha incorporado el Pickleball a su oferta de actividades deportivas, permitiendo a los vecinos alquilar el Frontón Municipal para este juego a partir del 17 de febrero. El Pickleball, que combina elementos del bádminton, pádel y tenis, se puede jugar individualmente o en parejas. La instalación está equipada con una red desmontable y se ofrecerán palas y pelotas gratuitas durante los meses de febrero y marzo. Para reservar, los interesados deben contactar al Centro Fitness Municipal. Este deporte, originado en EE.UU., ha ganado popularidad en todo el mundo por su facilidad y diversión.

Los ayuntamientos de Cabanillas del Campo, Marchamalo y Fontanar se han unido para formar un "Área Urbana Funcional" con más de 20.000 habitantes, con el objetivo de presentar proyectos por valor de 10 millones de euros a la convocatoria de Fondos Europeos EDIL. Este esfuerzo conjunto busca obtener ayudas de hasta el 85% para iniciativas centradas en eficiencia energética, digitalización, sostenibilidad ambiental y mejora de servicios públicos. La presentación oficial tuvo lugar en el Centro Social Polivalente de Cabanillas del Campo, donde los alcaldes destacaron la importancia de estos proyectos para el desarrollo futuro de sus municipios. Se espera que la resolución sobre las ayudas se anuncie a mediados de este año, permitiendo la ejecución de los proyectos seleccionados hasta 2028.

La exposición "La Piel de la Alcarria", del fotógrafo guadalajareño Nacho Abascal, se puede visitar en la Biblioteca Municipal León Gil hasta el 21 de febrero. Esta muestra presenta imágenes aéreas captadas con dron que destacan los paisajes de la comarca alcarreña. Durante una visita guiada el 5 de febrero, Abascal compartió detalles sobre su trabajo y las técnicas utilizadas para crear composiciones visuales impactantes. La exposición, organizada por la Diputación de Guadalajara, inicia su itinerancia en Cabanillas del Campo, localidad donde reside el autor.

La exposición "Obra por Artista" se inauguró en la Escuela de Arte de Cabanillas del Campo, mostrando 140 creaciones de sus alumnos. Este evento, que celebra el talento local, cuenta con obras de diversas técnicas y temáticas, desde acrílicos hasta acuarelas. La muestra, que destaca la calidad artística de los estudiantes, estará disponible en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura hasta el 28 de febrero. Los concejales Luis Blanco y Rosa María García asistieron a la apertura, felicitando a los jóvenes artistas y a la directora Ana Iglesias. Para más detalles, visita el enlace.

El Centro de la Mujer de Cabanillas del Campo organiza un ciclo de cinco talleres vivenciales para mujeres entre febrero y junio de 2025. Estos talleres, que se llevarán a cabo los miércoles de 9:30 a 11:00 h, buscan dar voz a las preocupaciones y reflexiones de las participantes sobre diversos temas relacionados con el género y la autoestima. Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse por teléfono, presencialmente o por correo electrónico. El calendario incluye sesiones sobre roles de género, autoconocimiento y desarrollo profesional. Para más información, visita el enlace.

La Asociación "La Campiña" ha sido elegida nuevamente con vocalía en el renovado Consejo Regional de la Mujer de Castilla-La Mancha, constituido el 12 de febrero de 2025 en Toledo bajo la presidencia de la consejera de Igualdad, Sara Simón Alcorlo. Este consejo actúa como órgano consultivo del Gobierno Regional y es clave para la participación en temas de igualdad en la región. La presidenta de "La Campiña", Julia Moratilla, representó a la asociación durante la reunión. Además, se ha sumado al consejo la Asociación Mujeres Siemprevivas, destacando así el compromiso continuo con la igualdad y el empoderamiento femenino en Cabanillas del Campo. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ha implementado nuevos tratamientos para combatir la procesionaria, logrando una reducción del 80% en la presencia de nidos en comparación con años anteriores. La estrategia incluye trampas de feromonas, endoterapia y fumigaciones puntuales, lo que promete una primavera más segura para viandantes y mascotas. A pesar de los buenos resultados, se advierte sobre la posible aparición de nidos resistentes durante la temporada, lo que podría generar riesgos por el contacto con las urticantes orugas. Se recomienda a los propietarios de parcelas con coníferas aplicar tratamientos preventivos. Para más información, visita el enlace.

Los municipios de Cabanillas del Campo, Marchamalo y Fontanar han creado un Área Urbana Funcional para presentar proyectos conjuntos por valor de 10 millones de euros a los Fondos Europeos EDIL. Esta colaboración busca obtener hasta el 85% de financiación para iniciativas centradas en eficiencia energética, digitalización, sostenibilidad y mejora de servicios sociales. La estrategia incluye acciones como la instalación de contadores digitales, sistemas de energía solar y mejoras en infraestructuras sociales. La resolución de las ayudas se espera para mediados de 2025, con ejecución hasta 2028.

La inscripción para el IV Espacio Sororo de Cabanillas del Campo ya está abierta, con plazo hasta el 6 de marzo. Este evento, que se celebrará el 16 de marzo en la Plaza del Pueblo, busca promover la sororidad y la visibilidad de las mujeres en espacios públicos. Organizado por la Concejalía de Igualdad y el Centro de la Mujer, el espacio ofrecerá stands gratuitos para iniciativas lideradas por mujeres y contará con diversas actividades culturales y sociales. Las solicitudes pueden recogerse en el Centro de la Mujer o descargarse online.

La Agrupación Local de Protección Civil de Cabanillas del Campo ha recibido un nuevo remolque con depósito de agua gracias a una subvención otorgada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El alcalde José García Salinas, el concejal de Seguridad Javier Inés y el jefe de Protección Civil Juan Ruiz asistieron al acto de entrega celebrado en Villanueva de la Torre. Este remolque se destinará a labores de extinción y se utilizará junto al vehículo más antiguo de la agrupación. En total, 22 ayuntamientos de la provincia recibirán material por un valor superior a 50,000 euros, incluyendo uniformes, equipos de emergencia y otros recursos esenciales para mejorar la capacidad operativa y seguridad del personal voluntario.