www.guadapress.es

Ciencia

11/04/2025@17:55:23

Marchamalo ha celebrado la primera edición de su Feria de la Ciencia, un evento educativo que busca fomentar el interés por la ciencia y la tecnología entre los jóvenes. La actividad, realizada en la Cubierta del Parque de Ferias, contó con la participación de estudiantes de varios centros educativos locales, incluyendo el IES ‘Alejo Vera’ y dos colegios públicos. Durante la jornada se llevaron a cabo talleres, exposiciones y exhibiciones interactivas, abarcando temas como biología, química y sostenibilidad. El alcalde Rafael Esteban destacó el compromiso del Ayuntamiento con la divulgación científica y el desarrollo de futuras ediciones de este evento. La feria también incluyó actividades organizadas por asociaciones locales, promoviendo un aprendizaje activo y colaborativo. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Récord mundial de memorización en Israel

Un destacado logro académico que resalta la dedicación y el talento de un físico teórico en la memorización de cifras complejas

Yehuda Ashkelon, un físico teórico israelí de raíces españolas, ha establecido un nuevo récord mundial al memorizar y recitar 25,333 decimales del número Pi (π) en español. Este logro lo coloca en la novena posición a nivel global en la historia de la memorización de Pi. Ashkelon comenzó este desafío durante la pandemia y lo perfeccionó con un riguroso entrenamiento diario. Su recitación duró 6 horas y 28 minutos y fue validada por matemáticos en Israel. Este hito no solo resalta su disciplina y capacidad cognitiva, sino que también posiciona a Beer Sheva como un centro académico destacado en Israel.

El objetivo principal del proyecto es dar a conocer la actividad científica e investigadora desarrollada en la provincia
  • 1

El 11 de febrero se inauguró la exposición "Cómic Viviente" en el IES Juan García Valdemora, donde estudiantes de 2º y 3º de ESO presentaron cómics que destacan el papel de la mujer en la ciencia. La inauguración contó con la presencia del equipo docente, promotoras del Proyecto Impulsa y representantes del Ayuntamiento de El Casar, quienes abordaron temas de educación STEM, cultura e igualdad. La exposición estará abierta hasta el 14 de febrero en la Biblioteca Pública Municipal. Esta iniciativa busca visibilizar y fomentar la participación femenina en el ámbito científico.

Unos 200 chavales participaron en las actividades de divulgación desarrolladas durante el pasado fin de semana