www.guadapress.es

Cogolludo

La Diputación de Guadalajara ha aprobado en Junta de Gobierno el proyecto técnico de la obra que va a ejecutarse en Cogolludo con cargo al Fondo de Inversiones Municipales (FIM) —convocatoria de 2024— para municipios cabeceras de comarcas afectadas por la despoblación, con un presupuesto de inversión de 299.999,99 euros.

09/04/2025@18:22:52

Empresarios del sector de la localidad, y en general de la Sierra Norte, acudían a una jornada informativa sobre Turismo Cero Emisiones y favorecida por ADEL Sierra Norte, con el fin de poner a su disposición la herramienta del cálculo de la huella de carbono y de hacerlos competitivos como destino individual y colectivo.

Castilla-La Mancha: Nueva Denominación de Origen Vínica

La región amplía su oferta de vinos con una nueva DOP, destacando la calidad y singularidad de sus productos vitivinícolas

Castilla-La Mancha ha sido reconocida con una nueva Denominación de Origen Protegida (DOP) denominada Río Negro, según se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea. Esta DOP, solicitada por Merven S.L., abarca una superficie de 472,80 hectáreas en los términos municipales de Cogolludo, San Andrés y Membrillera, en Guadalajara. Los vinos de esta región destacan por su elevada acidez natural y un alto nivel de antocianos, ofreciendo características únicas como notas florales y tropicales. La DOP Río Negro se suma a las 24 existentes en Castilla-La Mancha, consolidando a la comunidad como líder en calidad vínica en España. Los vinos amparados deberán cumplir requisitos específicos de envejecimiento antes de su comercialización. Para más información, visita el enlace.

La Diputación de Guadalajara destinará 123.900 euros para finalizar los vestuarios de la piscina municipal de Cogolludo, como parte del Plan Provincial de Obras y Servicios de Competencia Municipal 2024-2026. Este proyecto incluye mejoras en la distribución interior, instalación de carpinterías y accesos, completando así las obras previas que abarcaron la construcción del edificio y la cubrición de la pista deportiva local. La ejecución estará a cargo de arquitectos del Servicio de Arquitectura y Urbanismo de la Diputación, garantizando una adecuada finalización de las instalaciones.

Los últimos dos años la fiesta quedó recortada en parte por las inclemencias meteorológicas, y ayer, por fin se pudo llevar a cabo en su emplazamiento original.

Poniendo con ello el broche de oro a un inicio de otoño con un gran número de eventos culturales y turísticos.

Su origen se remonta, cuando menos, al siglo XVI, y es una fiesta popular de gran arraigo en la villa serrana.

La contención de los picos de crecida en Beleña, Pálmaces o Alcorlo, y la adecuada gestión de las láminas de agua en cada uno de estos embalses, ha evitado hasta ahora males mayores, aguas abajo de las presas.

Se trata de una carta que escribió Luis de la Cerda, duque de Medinaceli, a su tío, el Cardenal Mendoza, fechada el 19 de marzo de 1493, en Cogolludo, en la que le informa que el marino había hallado todo lo que buscaba

Se ha celebrado este sábado, en dos escenarios emblemáticos del pueblod e Cogolludo, la Plazuela y la Plaza Mayor, con todo el pueblo, además del Ayuntamiento y de la APAG, como no podía ser de otra manera