Impacto económico del Pokémon GO Fest en Madrid 2024
El evento atrajo a miles de jugadores de todo el mundo, generando un ambiente festivo y conexiones únicas entre la comunidad
11/01/2025@18:35:51
El Pokémon GO Fest 2024 en Madrid generó un impacto económico de 35 millones de euros, atrayendo a 192,000 jugadores que caminaron una media de 16.4 kilómetros y cazaron 6.6 millones de Pokémon. Este evento no solo promovió la actividad física y la socialización entre los asistentes, sino que también benefició a la economía local, con un gasto promedio de 621 euros por visitante. La mayoría de los participantes llegó desde fuera de Madrid, lo que resalta el atractivo internacional del festival. Con más de 200 millones de dólares generados en diversas ciudades, Pokémon GO Fest continúa fortaleciendo comunidades y promoviendo el turismo. Se han anunciado nuevas fechas para el evento en 2025 en ciudades como Osaka, Jersey City y París.
Juan Carlos Fuentes, profesor de pintura en la Escuela Municipal del Ayuntamiento de Guadalajara, inaugurará su exposición "Paisajes Subjuntivos" el 9 de enero a las 19:00 horas en el Centro de la Fundación Ibercaja. Esta colección de acuarelas y pinturas invita a los visitantes a reflexionar sobre paisajes atemporales y experiencias interiores. La exposición estará abierta hasta el 7 de febrero, de lunes a viernes, en horario de 19:00 h a 21:00 h. No te pierdas esta oportunidad de explorar un mundo artístico que evoca nostalgia y anhelos.
Cabanillas del Campo presenta su cartel de actividades socioculturales para enero de 2025. El programa "Cabanillas se mueve" ya está disponible para consulta y descarga, ofreciendo una variedad de eventos para la comunidad. No te pierdas las oportunidades culturales que el Ayuntamiento ha preparado para este mes. Para más información, visita el enlace.
Valencia: Éxito de Kydemy en el sector educativo
Kydemy se posiciona como líder en soluciones tecnológicas para academias, destacando su crecimiento y expansión en el mercado educativo nacional e internacional
Kydemy, la startup valenciana especializada en software (SaaS) para la gestión de escuelas y academias, ha cerrado el año 2024 con más de 100 nuevos clientes y un impresionante incremento del 50% en su facturación respecto al año anterior. Fundada por Fran Grau, Kydemy ha revolucionado el sector educativo, destacándose por su atención al cliente y la implementación de nuevas funcionalidades como una aplicación nativa para el registro de asistencia y un sistema de evaluaciones digitales. Con planes de expansión hacia mercados de habla inglesa en 2025, Kydemy busca consolidarse como líder en soluciones integrales para academias artísticas. Para más detalles, visita su sitio web.
Este fin de semana, la Casa de la Cultura de Azuqueca de Henares será el escenario de un evento musical destacado. El viernes 27, a las 19 horas, se llevará a cabo un concierto benéfico con la participación de artistas locales como Antonio Tomas y Callaghan, donde la entrada consiste en donar un peluche o juguete. Además, el sábado 28 se presentará el espectáculo “Luxury Concert” a las 19 horas, con entradas a 7 euros. Este evento forma parte del programa navideño que incluye talleres y actividades para niños. No te pierdas estas oportunidades culturales en Azuqueca.
El Festival Gigante regresará a Guadalajara los días 28, 29 y 30 de agosto de 2025, trasladándose al Paseo del Ocio. Este cambio de ubicación busca mejorar la comunicación y seguridad del evento, además de minimizar las molestias para los vecinos. El concejal de Festejos, Santiago López Pomeda, destacó que en esta edición se celebrarán once años del festival con un variado cartel que incluye artistas como Mando Diao y La La Love You. Los abonos ya están disponibles en Concertados.com.
El Ayuntamiento de El Casar ha publicado el listado de admitidos y no admitidos para participar en las corozas de la Cabalgata de Reyes 2025. Esta noticia es relevante para los vecinos y participantes interesados en este evento tradicional que se celebra en Castilla-La Mancha, específicamente en la provincia de Guadalajara. Para más detalles, consulta el enlace a la noticia.
La Biblioteca Municipal León Gil de Cabanillas del Campo ha incorporado casi 60 nuevos títulos a su catálogo de préstamo, incluyendo 41 novelas, tres ensayos, un libro de poemas y 13 álbumes ilustrados. Este mes de diciembre de 2024, el nuevo "Boletín de Novedades" ya está disponible para descarga en PDF. Entre los destacados se encuentran obras recientes como "La vida de Úrsula Bas" de Arantza Portabales y "El mejor libro del mundo" de Manuel Vilas. Para más información y acceso al boletín completo, visita la página web de la biblioteca.
|
El 28 de diciembre, El Casar celebró un emocionante "Concierto de Fin de Año", marcando su segunda edición tras el éxito del año anterior. Este evento cultural tuvo lugar en la Iglesia local, decorada para la ocasión, y contó con la participación de la Celtic Chamber Orchestra y la Coral Polifónica de la AMEC, quienes interpretaron "Huellas de Esperanza" bajo la dirección de Pablo Barajas. La velada fue un homenaje a la cultura y la música como fuentes de esperanza y unión. Asistieron importantes figuras locales, incluyendo al alcalde José Luis González. Para más detalles, visita el enlace.
Los más pequeños de Guadalajara celebraron la despedida del año con un evento especial en la plaza de la concatedral de Santa María, donde se llevaron a cabo las pre uvas y pre campanadas. Este año, debido a obras en la torre del reloj del Ayuntamiento, se utilizó el campanario de Santa María para marcar el final del año. Más de dos mil cotillones con gominolas fueron repartidos entre los niños, quienes disfrutaron de un ambiente festivo junto a sus familias y la alcaldesa Ana Guarinos. La celebración incluyó un espectáculo musical del grupo Alboroto, que animó a los asistentes con canciones infantiles y bailes.
Navidad en Seseña: Ruta de los Belenes
Disfruta de una tarde llena de tradición y alegría navideña en Seseña, con un recorrido guiado por los belenes más emblemáticos
Disfruta de la mágica Ruta de los Belenes en Seseña el sábado 28 de diciembre a las 17:15 h, con punto de encuentro en la Plaza de la Paz. Esta experiencia navideña guiada por Pepe Cholela te llevará a recorrer tradiciones y espíritu festivo. Para participar, inscríbete enviando un correo a [email protected] con tu nombre y apellidos. No olvides traer tu pandereta y zambomba para cantar villancicos y celebrar en comunidad. ¡Una tarde ideal para disfrutar de la Navidad! Más información en el enlace.
El cuarteto alcarreño "Caramelo" ofreció un vibrante concierto de flamenco-fusión en la Plaza del Pueblo de Cabanillas del Campo, justo antes de Nochebuena. La actuación, que tuvo lugar el 23 de diciembre, reunió a un animado público que disfrutó de versiones de artistas como Junco y Estopa, creando un ambiente festivo a pesar del frío. Además, "Caramelo" realizó una sesión acústica para los residentes de la Residencia "El Parque de Cabanillas", llevando la alegría navideña a los ancianos. Este evento destaca como una iniciativa del Ayuntamiento para fomentar la cultura y la música en la comunidad. Para más detalles, visita el enlace.
Pablo Isidoro García-Viñó ha sido galardonado con el Premio Provincia de Guadalajara de Dibujo “Antonio del Rincón” 2024 por su obra "Reimaginando la fachada del Palacio del Infantado". El segundo premio fue para Juan Ramón Luque Ávalos con su dibujo "Dos mundos". García-Viñó, con una trayectoria destacada en el mundo del arte, busca rendir homenaje a su experiencia con el Palacio del Infantado. Luque, por su parte, se inspira en la desconexión entre la realidad y la atención a las pantallas móviles. Ambos artistas han participado en múltiples exposiciones y concursos a lo largo de sus carreras. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha anunciado que el cartel del 23 Mes del Jazz será diseñado nuevamente por los estudiantes de la Escuela de Arte Elena de la Cruz. Esta colaboración, que se mantiene desde hace más de diez años, permite a los alumnos del Grado Superior de Gráfica Impresa presentar sus propuestas para promocionar este evento cultural, que tendrá lugar en febrero. Los trabajos seleccionados se exhibirán en la Casa de la Cultura durante el ciclo musical. El alcalde y la concejala de Cultura han destacado la importancia de esta iniciativa para fomentar el talento local y enriquecer la oferta cultural de Azuqueca.
José Luis Vega, presidente de la Diputación de Guadalajara, clausuró el acto conmemorativo del 40º aniversario de la Escuela de Folklore, destacando su papel en la conservación y transmisión de la cultura tradicional de la provincia. Durante el evento se reconoció a los alumnos más veteranos, quienes han pasado por sus aulas a lo largo de cuatro décadas, sumando un total de 21.000 estudiantes. Las celebraciones incluyeron exposiciones, demostraciones de artesanía y actividades culturales, culminando con una jornada final programada para el 14 de diciembre.
|
|